Rubén Navarrette ha señalado que “los defensores de Planned Parenthood están tratando de desviar las críticas de la organización hacia quienes produjeron los videos” ha señalado Navarrette. En las mentes de los seguidores de Planned Parenthood, indica, los “verdaderos culpables” son quienes han difundido los videos. En un artículo publicado en la web The Daily Beasy, titulado “Ya no sé si soy pro-choice tras los videos de Planned Parenthood” el analista político Rubén Navarrette, ha señalado que después de “30 años apoyando el derecho al aborto” su posición podría ser diferente a consecuencia de los videos que revelan el tráfico de órganos de bebes abortados en las instalaciones de la multinacional abortista. Navarrette señala que no puede olvidarse de la Dra. Mary Gatter, presidenta del consejo de directores médicos de Planned Parenthood Federation of America, cuando, en el segundo video, dice a los investigadores encubiertos “que no se trata de dinero, antes de ponerle ceros a los dólares y centavos”. Todo esto ha hecho reflexionar al columnista ha asegurado en que las “prácticas brutales y abusos de Planned Parenthood, contra los derechos humanos deben acabar”. “Los defensores de Planned Parenthood están tratando de desviar las críticas de la organización hacia quienes produjeron los videos” ha señalado Navarrette. En las mentes de los seguidores de Planned Parenthood, indica, los “verdaderos culpables” son quienes han difundido los videos. Tras todo lo ocurrido desde la difusión del primer video, “aún me considero pro-choice, como lo he sido durante los últimos 30 años. Tomé esta posición durante mis primeros años en la universidad. Incluso entonces yo entendía que el debate del aborto era una lucha entre los derechos de la madre versos y los de un niño por nacer. Me puse del lado de la madre. Y traté de no pensar en el bebé”. [cite]En las mentes de los seguidores de Planned Parenthood los verdaderos culpables son quienes han difundido los videos[/cite] Navarrette asegura que se unió al lado de quienes apoyaban el aborto “por una razón simple: Porque soy hombre” y porque por no tener la posibilidad de “embarazarme, estaba por lo tanto liberado de la angustiosa decisión que mis amigas han tenido sobre si permanecer o no embarazadas”. “A través del tiempo, fui haciendo precisiones: estuve de acuerdo con periodos de espera y con la notificación a los padres a nivel estatal, y declararme contrario a la práctica brutal conocida como aborto de nacimiento parcial”, señala. Sin embargo, relata Navarrette, recientemente “me he dado cuenta de que ser hombre y declararse pro-choice es proclamar tu neutralidad. Hasta hace poco también estuve dispuesto a admitir que esto es otro nombre para ‘acobardarse’”. El columnista destaca que “al menos así es como mi esposa lo ve. Ella es pro-vida y ha estado buscándome cada vez que se ha publicado un nuevo video. “’No puedes quedarte al margen, especialmente ahora que has visto estos videos’, me dijo recientemente. Estos son bebés que están siendo asesinados. Millones de ellos. Y tú necesitas usar tu voz para protegerlos. Eso es lo que un hombre hace. Protege a los niños –los suyos y de los demás–. Eso es lo que significa ser un hombre’”. Navarrette confiesa que “no me gustó el regaño, pero necesitaba escucharlo. Para aquellos de nosotros que somos pro-choice, los videos de Planned Parenthood son un elemento de cambio”. “En cuanto a si eso significa que voy a cambiar mi punto de vista, no estoy seguro. Estoy en la burbuja. Pregúntenme en algunas semanas, después de que se difundan más videos”, concluye. El arzobispo de Filadelfia (Estados Unidos), Mons. Charles Chaput, tampoco ha querido mantenerse al margen del escándalo de Planned Parenthood. En unas recientes declaraciones el prelado ha señalado que de los distintos males que afectan a la sociedad actual, ninguno puede ser equiparado con el asesinato de vidas humanas inocentes a través del aborto. En su columna publicada el 10 de agosta por el Catholic Philly, el religioso señala que “hay un simple ejercicio de raciocinio. En el rango de las cosas malas, robar es malo, el asalto es más malo y el asesinato es lo peor. Hay una textura similar de mala intención en los tres delitos, pero solo una consciencia muy confundida podría equiparar el robo al homicidio”. [cite]Ningún mal puede ser equiparado con el asesinato de vidas humanas inocentes a través del aborto[/cite] “Ambos son asuntos graves pero no hay equivalencia. El asesinato deliberado de la vida inocente es un acto particularmente malvado. Ningún contexto o justificación que mueva nuestra atención a otros asuntos puede oscurecer eso”. Mons. Chaput responde luego a un argumento común que los partidarios del aborto usan contra los católicos: que no se hacen cargo de las necesidades de los bebés y las madres tras el nacimiento. En su opinión, ese razonamiento también es errado. “No tiene sentido ser un campeón de la causa de los no nacidos si ignoramos las necesidades básicas una vez que nacen. Por eso no sorprende que –año tras año– casi todas las diócesis católicas de Estados Unidos, incluyendo Filadelfia, dedican más tiempo, materiales y recursos materiales a proveer servicios sociales a los pobres y a la educación de los jóvenes; que a oponerse al aborto”. Mons. Chaput explica asimismo la importancia de debatir el tema del aborto en la política, incluso cuando parece, como afirman algunos, que “no hay solución” posible. “Por ello el reciente voto del Senado para decidir si se quitaban los fondos a Planned Parenthood no solo estuvo bien y a tiempo, sino que era necesario. Y el fracaso de la medida implica un fracaso público en el carácter de cada uno de los senadores que votó en contra de la iniciativa”, afirmó el Arzobispo de Filadelfia.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando