Colau suprime la misa de las Fiestas de la Mercè

|

Ada Colau La alcaldesa de Barcelona ha decidido que la misa en la Basílica de la Mercè «no formará parte del programa institucional de las fiestas» por coherencia con el carácter laicista de su gobierno. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no sólo no asistirá a la tradicional misa en la Basílica de la Mercé durante las fiestas patronales, sino que ha decidido retirar este acto religioso del programa oficial de la Fiesta Mayor de la ciudad. Para justificar esta decisión que rompe con una tradición que data de 1868, Colau ha esgrimido «el respeto a la aconfesionalidad del sistema democrático». La líder de Barcelona en Comú ha declarado que suprimir la misa del programa de los actos de las fiestas es un acto de coherencia con «la laicidad de su gobierno» y con su decisión de no dar prioridad a ninguna confesión y «celebrar la riqueza religiosa» de la ciudad. El Arzobispado de Barcelona, por su parte, ha lamentado la decisión de Ada Colau de excluir la misa solemne. A través de un comunicado, el arzobispado ha recordado que este cambio «rompe con la tradición multisecular que siempre ha reflejado el programa oficial de las fiestas». La decisión de la alcaldesa, en opinión de la Iglesia de Barcelona, no respeta «las diferentes sensibilidades de los barceloneses y barcelonesas, dado que muchos ciudadanos son católicos y valoran esta celebración». «Es bonito ver a los representantes del pueblo en actos culturales, religiosos y sociales que los ciudadanos valoran, organizan y celebran. La laicidad del Estado armoniza con la forma de ser de la sociedad que es plurirreligiosa», añade la nota. El Arzobispado, que encabeza el cardenal Lluís Martínez Sistach, confirma que la misa se celebrará igualmente y según la tradición: «Tendrá lugar en la basílica situada en la plaza de la Mercè, tal como ha sucedido desde el 24 de septiembre de 1868».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Colau suprime la misa de las Fiestas de la Mercè
  1. «no respeta las diferentes sensibilidades»
    .
    ¿Cómo se puede hacer esa afirmación y quedarse tan pancho? Lo que no respeta las diferentes sensibilidades es hacer que la misa sea parte de la fiesta. La fiesta es de tod@s, de los ateos, de los musulmanes, de los judíos… Imagínese que una celebración atea en la que se quemase una cruz fuese parte de la fiesta. O una celebración musulmana, etc…
    .
    Para respetar las diferentes sensibilidades de tod@s los que pagan esas fiestas, hay precisamente que sacar la misa del programa de fiestas, porque hay gente que se opone a esa celebración, que tiene otras creencias. Por cierto, quien quiera ir a la misa puede hacerlo igualmente, pero el programa de fiestas no tendrá un sesgo «católico» que hiera la sensibilidad de otras confesiones (o a los ateos).

  2. ¿Pero qué estaba antes? ¿La celebración de la santa Misa en honor a la Virgen de la Merced o la «aconfesionalidad» del sistema democrático? ¿Acaso la gente acude a votar a las iglesias? ¿O son los sacerdotes los encargados del recuento de votos? ¿Son las religiosas las interventoras de las mesas electorales? Puede que sí o puede que no.
    .
    Un alcalde no acude a un acto religioso a título personal sino como representante de toda una ciudad. ¿Aceptaría excluir cualquier solicitud de aquellos distritos donde durante tres largos años torturaron y despedazaron a un gran número de catalanes por los más diversos motivos? ¿No hacerlo supondría legitimar aquellos asesinatos? Lógicamente, no.
    .
    Es precisamente su asistencia a ese acto en la Basílica de la Merced lo que garantiza la aconfesionalidad del Ayuntamiento. No es usted la que legitima ese acto con su asistencia. Es esa celebración religiosa la que le hace legítima a usted. No por una cuestión de fe sino por una tradición histórica. Usted no es alcalde de Melbourne, ni Florencia, ni Lyon, ni de Londres. Usted es alcalde de la ciudad de Barcelona y su presencia es obligada allí donde los acontecimientos hacen de Barcelona una ciudad singular. Sea ese lugar Montjüic, la España industrial, la Sagrada Familia, el Foso de las Moreras, la carretera de las Aiguas o la Zona Universitaria
    .
    Le han votado por su programa político, no por sus creencias. Aunque mucho me temo que ese ideario incluye erradicar la religión de la vida pública. Hable, entonces, claro y no mezcle a los auténticos demócratas en su actividad política. El cargo de alcalde es un cargo institucional y no debe ser politizado. Usted es alcalde de izquierdas y derechas, católicos y no católicos, de ricos y de pobres,…, en definitiva, de todos. Esa es la grandeza del poder que le ha sido otorgado.
    .

  3. Debería hacer lo que considere en cada momento, siempre siguiendo lo que prometió en su programa y lo que esperan de ella sus votantes (que son mayoría, y esperan que aplique unas determinadas políticas, que, lo siento mucho, no son las que quieren aquellos que sacaron menos votos, entre ellos usted (o los de su acera)).
    Si a usted le parece que la alcaldesa debería hacer otra cosa, hágaselo mirar, porque la democracia no funciona así.
    .
    Puede usted no estar de acuerdo, puede usted desear o preferir que la alcaldesa vaya a esos actos religiosos, igual que yo prefiero que no vaya. Puede usted intentar discutir que en un verdadero estado aconfesional lo lógico es que los políticos se decanten por una determinada religión (lo tiene difícil, pero puede intentarlo). Lo que no cuela es que nos quiera convencer de que la alcaldesa *tiene* o *debe* hacer justo lo contrario de lo que opinan quienes le votaron. Hasta ahí podríamos llegar. Si a la alcaldesa le parece correcto cambiarle al nombre al palacio de San Jaime porque es más aconfesional, pues está en su derecho. Y si a la mayoría le parece una estupidez (a mí me lo parecería) pues en las próximas elecciones no volverá a ganar, y el siguiente le volverá a poner le nombre que tenía. Así funciona la democracia, le guste usted o no le guste. Afortunadamente Ada Colau tiene el sentido común de no cambiar el nombre del palacio (ya ve usted que hay otras soluciones tanto o más laicas, tanto o más radicales, que la de abandonarlo). A usted le parece radical, pero lo de no ir a esa misa es una auténtica chorrada y usted lo sabe. Eliminar la asignatura de religión sí será un golpe duro, y eliminar la X del IRPF será la puntilla para la Iglesia Católica. Y eso estará tan tan justificado que ni la derecha podrá oponerse (porque un liberal jamás podrá estar de acuerdo con esa X).
    Superar el papelón del ministro de interior dándole la medalla al mérito policial a la Virgen del Amor, la verdad, es difícil desde cualquier criterio razonable. Y a quienes eso nos parece una soberana estupidez, muy muy difícil de superar, pues nos hemos tenido que aguantar, porque ese es el partido que gobierna hoy nuestra nación. Ha sido elegido democráticamente y él es mi ministro de interior. Tiene todo el derecho de hacerlo, como yo de no votarle jamás. ¡Qué le vamos a hacer!
    .
    Que mis razonamientos quedaron desacreditados hace muchos posts lo dice usted. Yo no he oído (leído) todavía a nadie rebatirme un sólo argumento. Claramente. Rotundamente. Con cifras. Lo único que leo son nimiedades, salidas de tono, insultos, etc…
    .
    Tomemos una frase de usted mismo:
    .
    «Le han votado por su programa político, no por sus creencias.»
    No me diga. Y eso ¿lo sabe usted porque se lo han contado todos y cada uno de sus votantes, o tiene línea directa con el altísimo que le rebela este tipo de datos? Ese es el tipo de «argumentos» con que me contestan los más razonables de este blog (entre los que le cuento a usted… los demás simplemente me insultan, o me copian trozos del evangelio, o me llaman mentiroso).
    .
    En fin. Todo esto por una misa… espere y verá lo que queda por venir: La desaparición de la clase de religión es inminente. Si ya el PP la ha reducido (no es obligatoria en Bachillerato, las comunidades autónomas pueden bajar el número de horas a la mitad, etc…), y cada vez la elige menos gente, y las próximas elecciones el PP las pierde sí o sí, vamos, más claro agua. Espere y verá. Entonces se dará cuenta que lo de Ada Colau era una verdadera tontería.

  4. Ada Colau actúa correctamente: las instituciones públicas son aconfesionales. Igual que la alcaldesa no acude al rezo por el final del Ramadán, tampoco debe acudir a una misa oficial.

  5. Manuel:
    Yo ni siquiera tenía ni idea de quién es esa Virgen de la Merced. No había oído nunca hablar de ella. Y soy español, y como ve usted bastante enterado en religión comparado con la mayoría… Decir que Barcelona es conocida en el mundo entero gracias a esa virgen, en fin… por favor… un poquito de sentido común.
    .
    Opino que la alcaldesa se debe dirigir a sus votantes en el idioma que le parezca oportuno. Como cada persona individual, que hable lo que ella quiera. ¿Qué importancia tiene? De nuevo, por favor, le rogaría que me informase usted cómo sabe que sus votantes hablan mayoritariamente castellano. No por nada, simplemente me gustaría poder usar esos superpoderes para invertir en bolsa, aprobar oposiciones, etc…

  6. En el mundo entero civilizado, por supuesto.
    .
    http://www.ordenmerced.org/index.php/es/la-merced/presencia-mercedaria
    .
    Usted no está bastante enterado en temas de religión. Se adivina en sus opiniones un resentimiento contra la Iglesia que sólo puede ser explicado por una nefasta experiencia con alguna de sus instituciones. No es el primero y es comprensible. Sólo de ella puede esperarse un comportamiento intachable e irreprochable. Por eso las familias le encomiendan la educación de sus hijos.
    .
    La Iglesia no desapareció en los países comunistas después de una persecución sistemática y pormenorizada. El resultado fue un número incontable de mártires pero no su desaparición. Volvió a resurgir de esa sangre derramada como un Ave Fénix. El precio de esa persecución lo han acabado pagando esas sociedades comunistas en los ya no hay iniciativa ni motivación alguna.

  7. Manuel:
    Hace usted una afirmación obviamente exagerada, y en vez de retirarla, decir que es una forma de hablar, etc… me envía un enlace. Bien. Las mercedarias no tienen presencia en:
    Gran Bretaña, Francia, Portugal, Holanda, Bélgica, Dinamarca, Suiza, Polonia, este… perdon, mejor digo que en Europa SOLO tienen presencia en España e Italia y acabo antes. En India tienen un par de casas en un par de ciudades, perdidas entre mil doscientos millones de personas. En el resto de Asia, por supuesto, nada de nada. Tienen tres casas en toda África. Nada en Oceanía, nada en Oriente Medio, nada en Canadá. Tienen 6 casas en todo Estados Unidos, y unas cuantas en América Latina (perdone que no entre en detalles allí, me aburro…).
    Y eso le permite a usted afirmar que es «gracias a las mercedarias» que se conoce a Barcelona «en el mundo entero». Por favor… ¡lo que hay que oír! ¿Sabe usted de dónde vienen esos mormones que todos conocemos? ¿Sabe usted cuál es la ciudad de origen de la mayoría de ellos? ¿Cree que lo saben el 99% de la población de nuestro país? ¿Cree que tienen un buen concepto de ellos o de esa ciudad? Y esos SI que tienen una presencia generalizada, con miles de casas por todas partes.
    Barcelona es conocida internacionalmente por haber celebrado las olimpiadas en 1992, y porque Freddie Mercury y la Caballet le dedicaron una canción. Lo de las mercedarias suena a cachondeo, la verdad. Unas monjas perdidas en un convento
    ¿De verdad cree usted que unas monjas en un convento perdido en un barrio de la ciudad de Philadelphia da a conocer la ciudad de Barcelona al millón y medio de habitantes que tiene? Y supongo que su enorme influencia se extiende también a las vecinas ciudades de New York y Washingtong… ¿verdad? De broma vamos. De verdadera risa. ¿De verdad se cree usted eso? ¿De verdad? Quedaba usted mejor diciendo que era una forma de hablar, o algo parecido…

  8. Respeto la decisión de la alcaldesa pero creo que también debe eliminar las fiestas pues son en honor de la Virgen de la Merced, una fiesta netamente católica….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles