El Sumo Pontífice quiso disculparse en Bolivia por ‘los graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios’. En su visita a Santa Cruz de la Sierra, la ciudad más poblada de Bolivia, Francisco pidió hoy «humildemente perdón» no solo por «las ofensas de la propia Iglesia católica, sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América», durante su encuentro con los movimientos sociales. «Aquí quiero detenerme en un tema importante. Porque alguno podrá decir, con derecho, que cuando el Papa habla del colonialismo se olvida de ciertas acciones de la Iglesia», dijo Francisco en su discurso en el segundo día de visita a este país. Y afirmó «con pesar», que «se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios». Francisco recordó que ya lo reconocieron tanto sus antecesores como la Conferencia Episcopal de América Latina y citó las palabras de Juan Pablo II, quien «pido que la Iglesia se postre ante Dios e implore perdón por los pecados pasados y presentes de sus hijos». «Y quiero decirles, quiero ser muy claro, como lo fue san Juan Pablo II: pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América», exclamó. Pero por otra parte, «para ser justos», agregó, también pidió que que se acuerden de los obispos, sacerdotes y laicos «que se ofrecieron a la lógica de la espada con la lógica de la cruz». «Hubo pecados y abundantes, por eso pido perdón, pero donde hubo pecado sobreabundó la gracia», señaló y añadió que estos religiosos «predicaron y predican la buena noticia de Jesús con coraje y mansedumbre, respeto y en paz». «A su paso por esta vida dejaron conmovedoras obras de promoción humana y de amor muchas veces junto a los pueblos indígenas o acompañando a los propios movimientos populares incluso hasta el martirio», agregó. No es la primera vez, como dijo Francisco, que un Papa pide perdón por lo sucedido durante la conquista de América. En 1999, San Juan Pablo II en Santo Domingo el 13 de octubre de 1992, pidió perdón a las poblaciones americanas por la injusticias cometidas contra sus antepasados. Y Benedicto XVI tras su viaje a Brasil en 2007, donde fue duramente criticado en Latinoamérica por no mencionar el periodo de la colonización, aprovechó una audiencia para señalar que «no se puede ignorar las sombras que acompañaron la evangelización del continente latinoamericano» y el «sufrimiento y las injusticias infligidos por los colonizadores a las poblaciones indígenas». En otro pasaje del discurso, Francisco defendió la labor de la Iglesia porque son «una parte de la identidad de los pueblos en latinoamericana». «Identidad que tanto aquí como en otros países algunos poderes se empeñan en borrar, tal vez porque nuestra fe es revolucionaria, porque nuestra fe desafía la tiranía del ídolo dinero», denunció. Al respecto citó «con espanto» lo que está ocurriendo en Medio Oriente y otros lugares del mundo, donde «se persigue, se tortura, se asesina a muchos hermanos nuestros por su fe en Jesús». «Eso también debemos denunciarlo: dentro de esta tercera guerra mundial en cuotas que vivimos, hay una especie de genocidio en marcha que debe cesar», señaló.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
El Santo Padre a lo suyo:
Charla que te charlarás…
Bueno, ahora a esperar que pida perdón por el genocido cometido por la República Argentina, llevado por el general Roca, pero que antes de las Campañas del Desierto, tuvo su prólogo y en años posteriores su epílogo. Un genocido que ya no fue llevado en tiempos de la Conquista española, sino muchos años después de la Emancipación. Tampoco está de más recordar que este expolio sufrido por los indios benefició a unos pocos terratenientes, que pudieron hacerse con una cantidad de terreno difícil de imaginar, a precios de risa.
Si hay que pedir perdon por todo, tambien los indigenas tendrian que pedirlo por todos los sacrificios humanos precolombinos
Efectivamente se cometieron errores: a pueblos caníbales y de religiones homicidas se les llevó el renacimiento, la imprenta, el teatro, las universidades, las ciencias y la idea de un Dios amor. Imperdonable.
Entonces María, tomando una libra de perfume de nardo puro que costaba mucho, ungió los pies de Jesús, y se los secó con los cabellos, y la casa se llenó con la fragancia del perfume. 4 Y Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que le iba a entregar, dijo: 5 ¿Por qué no se vendió este perfume por trescientos denarios y se dio a los pobres?
La verdadera cuestión es que domina más en las palabras de Bergoglio, si la ignorancia, la mentira ( pues puede que esté mintiendo para halagar al pueblo y hacerse el justo) o el resentimiento de un comunista.
España no cometió ningún genocidio, sino que realizó la mayor obra realizada por los seres humanos en la historia de la Tierra, algo digno de admiración y que deberían enseñar en todos los colegios sin manipulación. Si los jóvenes de hoy, que me dan tanta lástima, conocieran su pasado, estarían orgullosísimos de ser españoles.
Los auténticos genocidios los practicaron los criollos a partir de la independencia, uno de los cuales se realizó ante los ojos de Bergoglio, durante los años 1976-1983 por la Dictadura Argentina entonces reinante y ante los cuales, se cruzó de brazos. Es el propio Bergoglio, el que tendría que pedir perdón en su propio nombre y no de la Iglesia, ante su inoperancia por tan magno genocidio.
Como hoy a la mayoría no les gusta leer y estamos en verano, pueden ver un ejemplo de los genocidios realizados tras la independencia en Hispanoamérica con la película «Patagonia Rebelde». O si quieren ver una espectacular película venezolana que muestra como los indígenas, mestizos, mulatos , los más pobres y tullidos estaban a favor de la Corona de España y en contra de la independencia pueden ver la espectacular película venezolana «Taita Boves» y que pasen un buen rato aprendiendo historia.
Quienes tienen que pedir perdón son sus amigos los masones, que dominaban el sector criollo, todos al servicio del imperialismo inglés. También deberían pedir perdón sus amigos del todopoderoso «lobby judío bonaerense» por el brutal e infame trafico de negros que practicaron durante siglos.
Quienes están en el fondo de todos los genocidios son el «Lobby sionista de Sudamerica» que practica la subversión permanente, no vaya a ser que los hispanoamericanos tomen verdadera conciencia de que quienes son y surgiera de nuevo una Hispanidad. Esta debe quedar bien enterrada para el resto de los siglos, por la mentira y la desinformación, como la que practica quien también se avergüenza de la Silla de Pedro, porque la ha dejado vacía, para visitas de turistas, pero eso sí, con mucho dinero, no vaya a ser que no le quede nada para darle a los mendigos, que a él tanto le preocupan. Esta lección debió aprenderla Bergoglio del siguiente relato evangélico: «Entonces María, tomando una libra de perfume de nardo puro que costaba mucho, ungió los pies de Jesús, y se los secó con los cabellos y la casa se llenó con la fragancia del perfume. Y Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que le iba a entregar, dijo: ¿Por qué no se vendió este perfume por trescientos denarios y se dio a los pobres?»
10-Julio- 2015
También debería pedir perdón a los alemanes por la conquista de Carlomagno
¿Y quien es él para juzgar?
¡¡AÑOS esperando este momento de que un Papa declare oficialmente la ilegitimidad de la conquista española de Latinoamérica, con todos sus crímenes, sus sanguinarias crueldades, sus asesinatos y sus genocidios!! Gracias Santo Padre Francisco!!! A ver si se enteran los españolitos, porque el Papa es INFALIBLE y ya pidió perdón por los horribles crímenes españoles en suelo latinoamericano. Me da hasta vergüenza tener que escribir en castellano, una lengua manchada por la sangre de millones de inocentes. Menos mal que en pocas décadas los latinos ya solo hablaremos inglés.
Hoy el Papa está un poquito más acertado que ayer, no tanto tampoco, al menos por lo que he podido leer ha separado la conquista de la evangelización. Alguno dirá que no se puede separar. Sí se puede, los conquistadores llegaron con armas, los evangelizadores con la cruz en el cuello y con la Biblia en la mano, y por no separarlos y al hablar el Papa de «crímenes» deja la sensación que los sacerdotes evangelizadores fueron los que cometieron esos «crímenes» y que reemplazar al «dios sol» por Jesucristo es un «crímen» contra los pueblos originarios. Un buen ejemplo que sirve para separar la conquista y la evangelización es lo acontecido entre Pizarro y el Inca Atahualpa. Como es un poco largo la siguiente es la versión de una página peruana: http://www.deperu.com/cultural/sitios-arqueologicos/cuarto-del-rescate-1693
.
El Inca Atahualpa fue arrestado por arrojar una Biblia al suelo y acusado de herejía. Hasta aquí vemos un error porque la Iglesia nunca ha aceptado las conversiones forzosas en contra de la conciencia de la persona. El error no es de la Iglesia, es de sus miembros.
.
Atahualpa para ganarse la amistad de los españoles les ofrece oro y plata y a cambio que lo dejaran en libertad. Pizarro obviamente aceptó. Pero habían rumores que se acercaba un ejército de miles de incas para liberar a Atahualpa. Hay que recordar que eran 200 españoles contra 40,000 guerreros incas. El temor era grande. Mantener vivo a Atahualpa era más peligroso que matarlo. Ocurrió lo inevitable, mataron al líder. Aquí es donde muchas personas juzgan el pasado con ojos de siglo XXI. ¿En qué guerra o conquista no se ha matado al líder? Matas al pastor y se dispersarán las ovejas. Llamarlo «crimen» es un anacronismo. En toda guerra hay vencedores y vencidos.
.
Los incas también fueron conquistadores. El Tahuantinsuyo abarcó varios países de Sudamérica, la capital era el Cuzco y avanzaron por el norte hasta Ecuador y por el sur hasta Argentina. Los incas con mentalidad expansionista avanzaban dominando pueblos con las armas y matando a los líderes y opositores. Asesinaban a todo aquel que se les rebelara y con su piel hacían tambores y vasos con sus cabezas. ¿Por qué no los llaman «conquistadores» y los acusan de «crímenes»?. La película de Mel Gibson narra las conquistas del pueblo azteca y sobre cómo esclavizaban a los pueblos vecinos. Los incas también cobraban impuestos, les quitaban sus tierras y obligaban a los pueblos sometidos a trabajar para ellos. ¿Por qué no los llaman «explotadores»?. Hoy se juzga anacrónicamente como «crímenes» y «explotación» y en realidad incas y españoles eran hijos de su tiempo. Se dice que lo observado depende del observador. El historiador ideologizado, léase izquierdista, contará la Historia en clave marxista: explotadores y explotados. Para justificar y reivindicar el «socialismo del siglo XXI» repiten que los españoles explotaron y saquearon a los incas porque se asocia al español «explotador» con los descendientes de los españoles en estas tierras americanas, léase criollos o descendientes de criollos. Para el izquierdista «latinoamericano» esa «explotación» ha continuado después de la Independencia, es decir, en realidad el pueblo «originario» americano, léase indígenas (porque indios hay en la India), nunca se ha liberado del yugo de la explotación, entonces es necesaria una «revolución», desde luego una revolución socialista e incluso con ingredientes racistas. El Papa le ha dicho a Evo lo que él quería escuchar. No solo ha sostenido la leyenda negra si no que le ha dado impulso a ese «socialismo del siglo XXI». Muchos españoles no saben que el Imperio Inca era un sistema comunista. El poder político estaba concentrado en el Inca y sus familiares que conformaban una élite (igual que Cuba) y el pueblo trabajaba las tierras sin ser propietarios. Por eso es que 200 españoles dominaron a miles de incas, porque estaban descontentos, porque no eran propietarios de las tierras que trabajaban, por eso les daba igual si los gobernaba el Inca o los reyes de España, creían que su situación no iba a cambiar en nada. El sentimiento patriota nace del amor por la tierra, de la propiedad.
http://www.historiacultural.com/2009/04/organizacion-social-inca-nobleza-y.html
Por eso no es verdad cuando dicen que los españoles les arrebataron sus tierras. Al que le arrebataron sus tierras fue al estado comunista incaico, el pueblo no poseía nada, eran explotados por el estado. Son tantas las mentiras y medias verdades (que son peor que una mentira) que da flojera comentarlas. Esta parte de la Historia no la cuenta la izquierda «latinoamericana». No les conviene.
.
La historia de la conquista y la evangelización es muy larga y llena de detalles como para escribirlo en un comentario en un blog católico. Tan solo hago este breve comentario para mostrar que lo observado depende del observador y en temas de Historia es preferible ir a las fuentes y leerlas uno mismo para sacar conclusiones. Siempre hay dos o más versiones.
.
Lo que sí tengo claro es que el mundo necesita hoy más que nunca un mensaje de perdón y reconciliación. El Vicario de Cristo debería sanar viejas heridas, unir, reconciliar, resaltar lo positivo de los pueblos originarios y lo positivo del virreinato y la evangelización, lo positivo de la fusión entre indígenas y españoles, en lugar de reabrir antiguos rencores y causar malestar.
Pero este Bergoglio de qué va? O es un ignorante o un intoxicador.
Que se informe de que gracias a la Iglesia se frenaron muchos abusos durante la conquista de América. Y de quien fue por ejemplo Fray Bartolomé de las casas.
¿Y que dice el rey de España a todo esto? Porque si no recuerdo mal es tras la guerra de Sucesión española ( 1.700) y el advenimiento de los Borbones cuando empiezan a fraguarse los movimientos independentistas americanos.
.
Culminan después del reinado de Carlos III (1.808) con la expulsión de los jesuitas de los territorios españoles y la invasión napoleónica de la península (sólo un idiota puede creer que iban de paso a Portugal) que, en definitiva, buscaba debilitar la metrópoli para favorecer la independencia de aquellas tierras.
.
A partir de ese momento decae la Hispanidad en detrimento del mestizaje y en beneficio de los criollos. El papa Francisco sabe muy bien de qué habla y no es precisamente de oídas.
.
Nosotros, los gachupines, no somos considerados «conquistadores» en Hispanoamérica sino descubridores. A franceses e ingleses les tienen mucho más respeto. Bueno, más bien, miedo por lo que pasó en Norteamérica. Sioux, comanches, apaches, pied-noires, cherokees, mojaves, arapahoes, hurones, iroqueses…sólo podrás encontrarlos en los museos como el negro de Banyoles.
.
Jamás hubo en la Historia un pueblo más honrado, generoso y magnánimo como aquél que descubrió América y la abrazó fraternalmente intercambiando lo mejor de cada cual.
.