El 81% de los nuevos casos de infectados por el virus en Estados Unidos son gais y bisexuales, un porcentaje que ha aumentado en los últimos años. Los homosexuales son el grupo más afectado por el VIH en Estados Unidos. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio del CDC, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. En 2010, el 72% de los nuevos casos de personas infectadas por el VIH correspondían a jóvenes de entre 13 y 24 años que mantenían relaciones homosexuales. En el 2013, este porcentaje no hizo sino aumentar. En ese año, de los 37 887 nuevos diagnósticos del VIH de hombres mayores de 13 años en Estados Unidos, el 81% correspondía a personas homosexuales y bisexuales. El estudio del CDC demuestra, además, que de los afectados por el SIDA provocado por el virus del VIH, el 55% eran adultos y adolescentes que mantenían relaciones sexuales con personas de su mismo sexo. En los últimos años, también ha aumentado el porcentaje de personas homosexuales a las que contraer el VIH les ha costado la vida. A finales de 2011, 311.087 hombres que se declaraban homosexuales y que padecían SIDA fallecieron en Estados Unidos. Los resultados de este estudio ponen de manifiesto que las personas que mantienen relaciones homosexuales tienen una probabilidad mayor de estar expuestas al VIH por llevar a cabo comportamientos sexuales que se consideran de riesgo. El sexo anal es considerado por los expertos la práctica sexual de mayor riesgo para contraer o transmitir el VIH. Sólo en Estados Unidos, el 18 % de los gais y bisexuales que se hicieron la prueba del VIH en el 2011 tuvieron resultados positivos. Asimismo, la promiscuidad aumenta el riesgo de contraer este virus. El estudio del CDC señala como una de las causas del alto porcentaje de homosexuales infectados por el VIH el hecho de que los gais y bisexuales tienen más parejas sexuales que el resto de los hombres. El preservativo no es suficiente En España, los responsables en Barcelona del centro BCN Checkpoint y la Asociación de Lucha contra el Sida, reconocieron tras publicar los datos de los nuevos casos de VIH, que el preservativo no es suficiente para prevenir el SIDA y que debe complementarse con otras fórmulas de prevención. Seis de cada diez nuevas infecciones por VIH en Cataluña corresponden a hombres que tienen relaciones con otros hombres. Lo constata el centro BCN Checkpoint y la Asociación de Lucha contra el Sida, que reconoce que el número de nuevos casos de VIH en el colectivo homosexual ha aumentado anualmente un 7,6%. La alta incidencia en este grupo poblacional crece todavía más en la ciudad de Barcelona, donde ya supone el 80% de los nuevos casos.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¡Que obsesión tenéis con los homosexuales! A este paso van a ser los culpables del hundimiento del Titanic
Es preciso denunciar sin cejar el intento de equiparar al fenómeno de la sodomía a una cuestión de reivindicación de derechos raciales. Las minorías étnicas deberían protestar por este intento de equiparación. La homosexualidad debe poder ser calificada desde el punto de vista biológico, médico, psicológico y moral. Pero los colectivos gay no están dispuesto a un debate según la razón y en libertad, porque quieren imponer su punto de vista usando de equiparaciones completamente inadmisibles, con el fin de coartar la libertad de las conciencias y la imposición de su modelo desde la coacción política.
Los hechos científicos no se debaten, se comprueban.
Una cosa es que un determinado sector de la población sea más propenso a contraer una determinada enfermedad (en cuyo caso habrá de buscar soluciones, como para cualquier patología que afecte con mayor intensidad a un grupo de personas) y otra muy distinta es frivolizar, conspirar y tergiversar la naturaleza de la información para plantear un debate que no viene a cuento.
Pienso que cualquier persona normal que lea este artículo sabe interpretar que no es más que una evidencia científica que pretende esclarecer las bases para una vía de actuación en materia de prevención de esta enfermedad. Los que interpreten que esto puede blandirse como argumento en contra de la homosexualidad tienen un problema mucho peor que el SIDA.