El Papa Francisco, otra víctima de la Leyenda Negra

|

Eduardo García Serrano ha escrito para INFOVATICANA un análisis de las palabras del Papa Francisco en la Santa Misa celebrada en el Parque del Bicentenario. A continuación, el artículo  El Papa Francisco, jesuita argentino, olvida, o ignora, en su homilía sobre la independencia americana que fue España la que liberó con el Evangelio a los nativos hispanoamericanos. Gracias a España hoy la Iglesia tiene un papa argentino. El Papa Francisco, en la misa celebrada en el Parque del Bicentenario de Quito, en su visita oficial a Ecuador, ha evidenciado en sus palabras que en su concepción de España y de la Conquista y Evangelización de América, él también es una víctima de la Leyenda Negra y que su visión de los sucesivos procesos históricos de independencia de las diferentes naciones hispanoamericanas está contaminada por la propaganda masónica, pues fueron precisamente los criollos masones los que lideraron aquellos procesos independentistas, contrarios a la voluntad de las poblaciones índigenas, a las que el Papa ta amorosamente defiende, que identificaban, con razón, en su permanencia en la Mater Hispania la garantía de sus libertades frente a las élites y la oligarquía criolla, que el Papa Francisco denuncia. Multisecular paradoja de la que finalmente surge la doctrina herética de la Teología de la Liberación, que ensalza el indigenismo como lo que nunca fue: el motor de la independencia hispanoamericana, poniendole a Cristo el rostro del Che Guevara y vistiendo a los sacerdotes de coronel tapioca. El Papa Francisco, apelando en su homilia a “ese susurro de Jesús en la Última Cena” ensalza “el Bicentenario de aquel grito de independencia de Hispanoamérica. Ese fue un grito nacido de la conciencia de falta de libertades, de estar siendo exprimidos, saqueados, sometidos a conveniencias circunstanciales  de los poderosos de turno”. En esa frase de Su Santidad reside todo el galimatías histórico cultural de un papa argentino que parece ignorar que lo es, además de por la inapelable decisión del Espíritu Santo, gracias a que España evangelizó el continente en el que el vino al mundo, en la misma medida que su antecesor en la Silla de PedroBenedicto XVI, llegó al papado gracias a que España se desangró en los Paises Bajos y en Alemania para que el catolicismo no fuera expulsado del norte de Europa por la Reforma protestante. Si alguna deuda tiene la Iglesia Católica con España es precisamente la de la universalidad territorial y espiruitual de la única religión verdadera. Los Reyes Católicos crearon ese corpus legal que son las Leyes de Indias en las que se reconoce la filiación divina de los habitantes de los territorios descubiertos más allá del Atlántico, se conmina a los españoles a tratarlos como hermanos en la Fe, a pagarles un salario justo por su trabajo y se  advierte de las duras penas que aguardan a aquellos españoles que maltraten o den muerte a los nativos. La diferencia entre la conquista española y la anglosajona es que, cuando los españoles llegaban a un nuevo territorio, lo primero que construían era una iglesia, una escuela y una universidad para los nativos. Cuando eran los anglosajones los primeros en llegar a un nuevo territorio, sus primeras edificaciones eran un Banco y una lonja de esclavos. En el siglo XIX, Santidad, los masones de las lonjas de esclavos y los bancos expulsaron de Hispanoamérica, en contra de la voluntad de los nativos, a quien defendió con el Evangelio en la mano y en sus actos a los indígenas que veían a España como a la madre protectora de sus libertades y de su dignidad. Puede leer el artículo completo aquí.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “El Papa Francisco, otra víctima de la Leyenda Negra
  1. El populismo y la sin razón, está extendiendo sus ramificaciones por todo el mundo, incluida la Iglesia Católica. La Ley Natural, la verdad basada en la razón científica de los hechos, en el que se incluye la Fe en el Espíritu Santo y la Santísima Trinidad, están siendo abandonados. Estamos pasando un ciclo normal histórico que nos llevará a las catacumbas, para renacer de nuevo y ser luz que ilumine al mundo.

  2. No es exacto que Bergoglio sea católico por España. Justamente lo más chocante del discurso de Bergoglio, además de ser históricamente falso, es que lo emplee él, una persona nacida en América casi de casualidad y que tiene menos sangre criolla en las venas que Benito Mussolini.

  3. Eduardo,
    Haces un gran servicio a la verdad histórica de la
    obra misionera -que eso fue- de España en América.
    Muchas gracias en nombre de los misioneros españoles
    vivos y difuntos, que llevaron la fe a aquellas tierras hermanas.
    ………………………
    Los tópicos de la «Teología de la liberación»
    han desfigurado tanto ese dato,
    y han contagiado la enseñanza católica
    en muchos seminarios latinoamericanos,
    que ni el mismo papa jesuita parece percatarse
    de que su homilía es un eco de la obra de
    otro jesuita, JONH SOBRINO, cuyas obras fueron
    desautorizadas y censuradas por la
    Congregación para la Doctrina de la Fe hace ya muchos años.
    …………………..
    Copio un resumen de esa censura a continuación:
    ……………………..
    CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE
    NOTIFICACIÓN : sobre las obras del P. Jon SOBRINO S.J
    Jesucristo liberador. Lectura histórico-teológica de Jesús de Nazaret (Madrid, 1991)
    y La fe en Jesucristo. Ensayo desde las víctimas (San Salvador, 1999).
    ……………………..
    Después de un primer examen de los volúmenes, Jesucristo liberador. Lectura histórico-teológica de Jesús de Nazaret (Jesucristo) y La fe en Jesucristo. Ensayo desde las víctimas (La fe), del R.P. Jon Sobrino S.J., la Congregación para la Doctrina de la Fe, a causa de las imprecisiones y errores en ellos encontrados, en el mes de octubre de 2001, tomó la decisión de emprender un estudio ulterior y más profundo de dichas obras. Dada la amplia divulgación de estos escritos y el uso de los mismos en Seminarios y otros centros de estudio, sobre todo en América Latina, se decidió seguir para este estudio el “procedimiento urgente” regulado en los artículos 23-27 de la Agendi Ratio in Doctrinarum Examine.
    …………………………..
    Como resultado de tal examen, en el mes de julio de 2004 se envió al Autor, a través del R.P. Peter Hans Kolvenbach S.J., Prepósito General de la Compañía de Jesús, un elenco de proposiciones erróneas o peligrosas encontradas en los libros citados.
    ……………………………
    En su libro Jesucristo liberador, el P. Jon Sobrino afirma: “La “Iglesia de los pobres es […] el lugar eclesial de la cristología, por ser una realidad configurada por los pobres” (p. 51).
    “El lugar social, es pues, el más decisivo para la fe, el más decisivo para configurar el modo de pensar cristológico y el que exige y facilita la ruptura epistemológica”.

    El lugar eclesial de la cristología no puede ser la “Iglesia de los pobres” sino la fe apostólica transmitida por la Iglesia a todas las generaciones.
    ———————
    El teólogo, por su vocación particular en la Iglesia, ha de tener constantemente presente que la teología es ciencia de la fe.
    Otros puntos de partida para la labor teológica correrán el riesgo de la arbitrariedad y terminarán por desvirtuar los contenidos de la fe misma.
    —————————–
    La teología nace de la obediencia al impulso de la verdad que tiende a comunicarse y del amor que desea conocer cada vez mejor a aquel que ama, Dios mismo, cuya bondad hemos reconocido en el acto de fe. Por eso, la reflexión teológica no puede tener otra matriz que la fe de la Iglesia.
    ————————-
    Solamente a partir de la fe eclesial, el teólogo puede adquirir, en comunión con el Magisterio, una inteligencia más profunda de la palabra de Dios contenida en la Escritura y transmitida por la Tradición viva de la Iglesia.
    —————————————–
    El fin de la presente Notificación es, precisamente, hacer notar a todos los fieles la fecundidad de una reflexión teológica que no teme desarrollarse dentro del flujo vital de la Tradición eclesial.
    ————————————–
    El Sumo Pontífice Benedicto XVI, durante la Audiencia concedida al suscrito Cardenal Prefecto el 13 de octubre de 2006, ha aprobado la presente Notificación, decidida en la Sesión Ordinaria del Dicasterio, y ha ordenado que sea publicada.
    Dado en Roma, en la sede de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 26 de noviembre de 2006, Fiesta de N. S. Jesucristo Rey del Universo.
    William Cardenal Levada
    Prefecto
    ———————————————-
    CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE
    NOTA EXPLICATIVA
    A LA NOTIFICACIÓN SOBRE LAS OBRAS DEL P. JON SOBRINO S. J.
    Es función propia de la Congregación para la Doctrina de la Fe promover y tutelar la doctrina sobre la fe y las costumbres en todo el orbe católico. En tal modo se quiere servir a la fe del pueblo de Dios y en particular a sus miembros más sencillos y pobres.
    La preocupación por los más sencillos y pobres es, desde el inicio, uno de los rasgos que caracteriza la misión de la Iglesia.
    …………………………
    Si es cierto, como también lo ha recordado el Santo Padre, que «la primera pobreza de los pueblos es no conocer a Cristo» (Benedicto XVI, Mensaje para la Cuaresma 2006), entonces todos los hombres tienen derecho a conocer al Señor Jesús, que es «esperanza de las naciones y salvador de los pueblos», y a mayor razón cada cristiano tiene derecho de conocer de modo adecuado, auténtico e integral, la verdad que la Iglesia confiesa y expresa acerca de Cristo. Ese derecho es el fundamento del deber correspondiente del magisterio eclesial de intervenir cada vez que la verdad es puesta en peligro o negada.
    ………………………………..
    Por todo ello, la Congregación se ha visto en el deber de publicar la Notificación sobre algunas obras del P. Jon Sobrino S.I. en las cuales se han encontrado diversas proposiciones erróneas o peligrosas que pueden causar daño a los fieles.
    …………………..
    El P. Sobrino, en sus obras, manifiesta preocupación por la situación de los pobres y oprimidos especialmente en América Latina. Esta preocupación es ciertamente la de la Iglesia entera. Dicha opción no es exclusiva. Ésta es la razón por la que la Iglesia no puede expresarla mediante categorías sociológicas o ideológicas reductivas, que harían de esta preferencia una opción partidista y de naturaleza conflictiva.
    ……………………………..
    Estas afirmaciones muestran con claridad la posición de la Iglesia en este complejo problema: Las desigualdades inicuas y las opresiones de todo tipo que afectan hoy a millones de hombres y mujeres están en abierta contradicción con el Evangelio de Cristo y no pueden dejar tranquila la conciencia de ningún cristiano.
    ……………………….
    La Iglesia, dócil al Espíritu, avanza con fidelidad por los caminos de la liberación auténtica. Sus miembros son conscientes de sus flaquezas y de sus retrasos en esta búsqueda. Pero una multitud de cristianos, ya desde el tiempo de los Apóstoles, han dedicado sus fuerzas y sus vidas a la liberación de toda forma de opresión y a la promoción de la dignidad humana. La experiencia de los santos y el ejemplo de tantas obras de servicio al prójimo constituyen un estímulo y una luz para las iniciativas liberadoras que se imponen hoy.
    ………………………………..
    Por lo tanto, con esta Notificación, se espera ofrecer a los pastores y a los fieles un criterio seguro, fundado en la doctrina de la Iglesia para un juicio recto acerca de estas cuestiones, muy relevantes tanto desde el punto de vista teológico como pastoral.
    ————————————
    Uno puede preguntarse si el papa Francisco conoce y respeta
    la notificación de la Congregación para la doctrina de la fe,
    si es consciente de que debe mantener la continuidad magisterial,
    y si no cae en la cuenta -a no ser que trate de hacerlo espresamente-
    de que con sus palabras está propiciando la
    «ruptura epistemológica» postulada por el jesuita Sobrino.
    n

  4. Despertemos
    A mi no me sorprende esta noticia porque así lo había manifestado ya en sus vulgares pseudolibros. Tomad buena nota de lo que ha escrito el que firma como Obispo, pues es la pura verdad. Pero si queremos ir mas al fondo todavía, detrás de todo estuvo el poder marrano. Cuando los Reyes Católicos expulsaron a los judios, si no se convertían a la fe católica, a los que falsamente se convirtieron a la Religión Católica se les llamó marranos. Ante el hecho tan importante de la expulsión, el mas importante personaje de la comunidad judia española (sefardita) Isaac Abravanel, en una impresionante carta a los Reyes Católicos proclamaba venganza. Estos marranos, se dispersaron por todo el imperio Turco (donde adquirieron un inmenso poder) y Europa, sobre todo Portugal, Holanda e Inglaterra. Seria larguisimo hablar del papel jugado por estos marranos en el advenimiento de la modernidad, tanto a nivel filosofico, religioso y económico. Fueron causa de que Portugal se segregara de España y someterla al circulo de influencia inglesa hasta el dia de hoy. En toda esta vastisima plataforma de poder que sembraron en Europa y la naciente América, los marranos ejercieron el infame trafico de esclavos negros con el que sembraron a América y crearon la piratería para el asalto a los barcos españoles. Desde estas instancias planificaron la destrucción del Imperio Católico Español. Buenos Aires, que primero se llamó “Real de Nuestra Señora Santa María del Buen Ayre” y posteriormente “Ciudad de la Santísima Trinidad”, sufrió el cambio de nombre, pues tanto el de Madre de Dios como el de la Trinidad, eran un escándalo para los judios. Todo ha quedado en el aséptico nombre de Buenos Aires, ciudad que da cobijo a la mayor comunidad judía después de Nueva York y de dónde ha salido el destructor Señor Bergoglio, casi un remedo del sorprendente y profético Simón de Samaria, el gran personaje de la novela de Hugo Wast, “Ana Tabor- 666”.
    La Isla de Jamaica se constituyó en el más importante centro conjuras contra los españoles. Hoy sabemos que por ahí empezó la masoneria en America. En resumidas cuentas, detrás de la masoneria y del poder criollo, estaba el poder marrano. Seguro que entre los muchos descendientes de estos marranos se encuentran tantos amigos judíos, con los que tan bien se relaciona Bergoglio en Buenos Aires. De modo que además de su gran mentira, este señor se da la mano ( el importante lobby judío de Buenos Aires) con los verdaderos artifices de la conjura contra España y que hoy manejan el más alto capitalismo en las Américas y que la mantienen sometida y adocenada al imperialismo anglosajón. Las admirables Reducciones del Paraguay, de patrocinio jesuítico y Bergoglio debería saberlo, fueron destruidas por los marranos. Todo esto lo calla Bergoglio, el que con tanto ardor habla de la igualdad y la justicia social. Porque si suponemos que lo que dice Bergoglio es verdad, aun asi, lo que ha hecho en las Americas el imperialismo inglés (con su capitalismo salvaje), ha sido infinitamente peor. Por todo ello no tenemos palabras para calificar tanta falsedad.
    Para concluir todo lo que ocurrió en Hispanoamerica fue la venganza de los marranos y la profecía de Abravanel se ha cumplido pues hoy de nuevo gobiernan en España, desde que los Rothchild en el siglo XIX a través de su testaferro Mendizabal asaltó España apoderándose de sus recursos mas estratégicos, hasta el dia de hoy, principalmente a través del Banco de Santander. Ya se que la mayoría de sus trabajadores no lo saben y son gente que se están buscando el pan nuestro de cada dia.
    Bergoglio es un profundo Ignorante o un gran resentido (Dios sabrá contra qué) o ambas cosas. Cada vez que habla este señor el mundo avanza hacia las tinieblas.

  5. Ahora Francisco va a publicar una Encíclica indigenista. Escrita en quechua. Y con un anexo de recetas de cocina precolombinas: papas a la guancaína con tomate seco… Y canonizará a los cienmil gays amazónicos de la tribu mucha-picha, que resistieron a la perversa colonización española.

  6. Primero Francisco se hace calentólogo y ahora se dedica a dar conferencias sobre Historia Moderna de Hispanoamérica.
    .
    Deberia pedir perdón a los españoles. Sus palabras causan vergüeza. Ningún Papa hizo semenjantes afirmaciones sectarias propias de la izquierda radical.

  7. Gracias a D. Eduardo Serrano por explicar de manera sencilla y clara lo que ocurrió de verdad y no lo que nos venden desde el NOM desde los tiempos del pirata Drake y la marimacho de Isabel I Tudor.

    Basta con mirar a la cara a los actuales pobladores de los USA. y con hacer lo mismo con los de toda Hispanoamérica.

    Las ingenuidades del Papa, aunque es difícil se pueden disculpar, pero que diga mentiras es pasarse muy, pero que muy de la raya.

    Muchos comentaristas avisan de que tiempos difíciles se avecinan, desde luego con esta derrota que ha tomado el Papa en la Guía de la Nave de Pedro, voy a tener que creerlo.

  8. Lo del Papa en este tema, como en otros, es una cuestión de ignorancia y demagogia. Quienes más apoyaron a la Corona española fueron precisamente los indígenas. Hay que tener en cuenta que la independencia no trajo a Hispanoamérica màs que regímenes autoritarios! corruptos! inestabilidad política.

  9. El primer equívoco es el que la misma España ofrece cada día, liderando las iniciativas relativistas e inmorales, y traicionando todo lo bueno que pudo hacer en defensa de la fe siglos atrás. Hoy la Juventud española no sólo es Atea sino que lidera al mundo en un espíritu de asedia que demuestra en una gran agresividad frente a la más mínima e indirecta referencia a la fe, en la que ven algo así como al demonio mismo.

    Y ese es el verdadero y peligroso galimatías. El Papa tiene una idea de la historia en la que el Jesuitismo no es ajeno. Es Port Royal vs la Sorbona Jesuítica, dentro de la cual, junto a otros ámbitos de la época, ideológica y prácticamente se gestaron las posteriores revoluciones masónicas.

    Simultáneamente, las familias reales de Europa se disputaban la tierra y el poder, y muchas veces los caminos de fe se tomaban pragmáticamente, según el Papa bendijera o no el propio proyecto. Eso no es leyenda negra. Y desde ese punto de vista, más allá de que por Gracia unos defendieran a la Iglesia de Cristo, y otros la atacaran, podemos decir sin fanatismos, que eran tan arteros y mundanos en sus ambiciones, los reyes de la reforma, como los de España y otros países Católicos. Es claro que la división de América con mediación papal mediante, fue una de las causas de la Reforma. La leyenda negra no es una excusa de España por los abusos que acompañaron a la Evangelización, el mal de los primeros no se compensa con el bien de la otra. Porque lo que nunca debió ser es que una fe de opción se extienda por imposición. Al menos nada de ello surge de los Evangelios, como si lo dice el Corán. España aprendió malamente de sus conquistadores de 800 años, los musulmanes, a imponer en ocasiones la fe a sangre y fuego. Y en otras a saciar la ambición de sus potentes, con expropiaciones cuantiosas como la que sufrieron los judíos españoles, con o sin culpa de ellos en el medio, hubieron grandes fortunas que se tejieron por estos medios.

    En paralelo, tantos sacerdotes y religiosos mártires enseñaron el verdadero amor a los aborígenes. La verdadera leyenda negra es ocultar el genocidio, primero Inglés, y luego Norteaméricano, de las poblaciones aborígenes del Norte. Allí no coexistió el mal con el bien, sino que fue todo exterminio y ninguna Evangelización. Y esto, en la comparación, es el mérito de España, y lo que oculta la historia manipulada. Pero es la Iglesia la que porta la Gracia y no el país que circunstancialmente la contiene. Las palabras del Papa pueden denotar una manera de ver la historia, que casualmente es muy distinta de la que expresó hace unas semanas en Turín, cuando habló de una región llena del mal, asolada por la masonería y la brujería, en palabras suficientemente claras para entender en ellas una condena. Por lo tanto o el Papa no está bien informado de la historia, por falta de formación, lo que sería algo lamentable por su responsabilidad universal; o su formación ha sido deformada por las escuelas Jesuíticas, que por sacralizar las tendencias ecuménicas, se fabrican propiamente laberintos mentales, a través de entelequias que buscan juntar el agua y el aceite y cuando no lo logran lo solucionan diciendo agua al aceite y viceverza. Se puede entender claramente leyendo cartas provinciales de Pascal, libro en el que sacando las sentencias heréticas claramente marcadas en la condena al Jansenismo, en cuanto al error del mismo en su concepción de la Gracia, se mantienen como verdades lógicas varias contradicciones señaladas sobre libros de pensadores medulares de la compañía de Jesús. El problema de los Jansenistas no era sólo el error sobre la Gracia, sino el orgullo y el amor propio con el que defendían sus tesis. El uso desmedido de la ironía y el sarcasmo. El deseo de brillo intelectual, como si Dios necesitara de victorias de la pluma frente al mundo contaminado de la intelectualidad de la época, no más contaminada que la de hoy. En esas vanidades gastaban su mayor fuerza, y hacían el juego a aquel que siempre nos va a superar en inteligencia que es el maligno. Y estamos muy lejos de Dios cada vez que perdemos la humildad.

    No hemos aprendido y tragamos el anzuelo. Hoy cometemos el mismo pecado. Somos serviles al maligno por nuestros propios pecados. Nos rasgamos las vestiduras para defender una España que no se defiende a sí misma, sino que es la primera imitadora de la Babilonia actual, Londres, a la cual la juventud española mayoritariamente adula. Como sociedad hoy España es la más fiel amante de los nordicismos culturales, y seudo-espirituales, la primera que se pone el traje posmoderno relativista y sale como la mujer con los senos al aire y la bandera francesa a liderar la revolución masónica. Pero en vez de luchar contra el relativismo y el ateísmo dictatorial, nos ocupamos de lucha de tribunas y de lamentarnos por el Papa que nos toca.

    Queremos volver a la raiz? No añoremos los tiempos nobiliarios, y sus distancias entre hombres que debieran ser hermanos en la Fe. Tomemos el ejemplo de los Santos, que en toda época vivieron fuera del mundo, sacrificándose por los que estaban dentro de él, en fidelidad al testimonio del Señor Jesús. Queremos cambios? Obedezcamos la voz del Señor. Y así acallaremos la mentira masónica que usa comunismo y liberalismo para denunciar la hipocresía del catolicismo mal vivido. No pega con mentiras, sino que desde las incoherencias de testimonio de tantos católicos de la historia y de hoy, pega con algo que nuestro orgullo no acepta confesar, convertir y transformar por la penitencia. Ayer y hoy hemos sido demasiado mundanos, demasiado orgullosos.

    La España que evangelizó como Dios manda es aquella de los Santos, los imitadores de Cristo.

    Queremos imitar a Cristo?

    Demos todo lo que tenemos a los pobres. Enseñemos a nuestros hijos a vivir la pobreza y a no escapar del martirio y dar verdadero testimonio de fe en las calles. No escuchando su música, no viendo sus películas, no usando su internet basura, no anhelando vacaciones lujosas ni suntuosos banquetes. Nada de eso hicieron los Santos.

    Los Santos comenzaron arriesgándose por los demás, donándose a si mismos, siendo capaces de seguir la vocación religiosa, y entrar a un seminario común y decadente, y ser crucificados por oponerse a los profesores sin fe, como a los profesores sin humildad, y entonces alcanzaron la instrucción del Señor y se dejaron alcanzar por la Gracia de SER SAL Y LUZ, y escapar a las tinieblas del mundo anticaltólico, como a las que se cernían y ciernen dentro de la Iglesia de tribunas, de modernistas y tradicionalistas, de Franciscquistas y preconciliares. La lucha frente a la herejía nunca tuvo mártires por mantener la misa en arameo. Sino que versó sobre lo más profundo de nuestra fe, la divinidad del Amor, las naturalezas divinas, la recepción de la Gracia, y cuando trató de matrimonio, castidad, obediencia, lo hizo siempre girando sobre la doctrina de la Cruz, verdadera columna vertebral de la fe que hoy atacan comunistas y relativistas desde fuera y dentro de la Iglesia.

    Los que centran sus esfuerzos en la lucha de tribuna sin hacer una profunda donación de sí, desde una conversión verdadera que comience en la humildad, siguen los caminos de Port Royal, y le hacen el caldo gordo a los enemigos de la fe, hijos del padre de la mentira, esos que tejieron la leyenda negra, mientras las almas se pierden sin remedio, y las naciones pierden toda identidad y gloria. Que si España tuvo alguna Gloria con mayúscula, no fue por mérito propio, sino por designios de la Providencia divina, verdadera mayúscula en la vida de las personas y las naciones. Oremos al Señor por el Papa y por España y la Cristiandad toda!

  10. Gracias, don Eduardo, de corazón.
    Su artículo me ha llevado a releer el Sermón de Pascua de Fray Antonio de Montesinos. Luego he pensado que nunca, jamás, he oído a ningún compatriota maldecir del imperio romano, a pesar de los crímenes de conquista que cometió en nuestra tierra. Más bien, sacamos provecho de lo que nos dejó, la fe católica, para empezar. A lo mejor el próximo Papa es romano y le vemos en Compostela pidiéndonos perdón en nombre de los escipiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles