UPN obliga al PP a votar contra sus propios argumentos frente al aborto

|

efe_20140611_120733_pa2560salvador_21275_11 Carlos Salvador (UPN) presenta vía enmiendas a la ‘mini reforma’ del aborto del PP los argumentos de inconstitucionalidad contra la ‘ley Aído’ que los ‘populares’ esgrimieron ante el TC. Ahora tendrán que negarse a sí mismos para rechazar esas enmiendas. El diputado de UPN en el Congreso de los Diputados, Carlos Salvador, presentó en la tarde del martes una batería de 28 enmiendas a la proposición de reforma parcial del aborto del PP, la llamada ‘mini reforma’ que sólo pretende establecer la obligatoriedad del consentimiento paterno en los casos de menores de 16 y 17 años, según informa Gaceta.es. Esas enmiendas al articulado de la proposición de ley recogen en gran medida los argumentos que el propio Partido Popular utilizó en su recurso de inconstitucionalidad de la ley del aborto de 2010, pendiente de resolución por parte del Tribunal Constitucional (TC). El conformismo del PP con la actual legislación socialista del aborto que justifica en la espera del fallo del TC y su inacción pese a la presión interna de algunos de sus diputados y senadores más activos en la defensa de la vida, ha llevado a UPN a actuar antes de que acabe la legislatura. Lo ha hecho, presentando tres bloques de enmiendas parciales, el día que finaba el plazo para su registro. El primer bloque pretende la supresión de todos los artículos de la ley de 2010 que pudieran ser inconstitucionales. Son 14 enmiendas ante cada una de las cuales (a menos que se voten en bloque) el PP tendrá que negarse a sí mismo para rechazarlas puesto que constituyen los argumentos esgrimidos en el razonamiento jurídico del recurso que los de Rajoy, con Sáenz de Santamaría a la cabeza, presentaron hace ya cinco años. El segundo bloque persigue la modificación de algunos artículos de la ‘ley Aído’ en busca de un mayor equilibrio legal entre la postura de la madre (actual libertad total para abortar hasta la semana 14) y la vida del no nacido (en este momento ha dejado de ser un bien jurídico protegido). Esas enmiendas proponen la ampliación del plazo de 3 a 7 días desde el momento en el que se informa a la mujer embarazada de los derechos, prestaciones y ayudas hasta el momento de la intervención; un mayor rigor en las causas médicas que habilitan a la mujer para abortar; la inclusión de una ecografía entre la información que se facilita a la mujer que solicita abortar y la escucha (cuando corresponda) del latido del corazón del no nacido; la entrega en sobre abierto de la documentación con la correspondiente explicación del médico; un segundo informe médico, en algunos casos; y una regulación menos rígida de la objeción de conciencia. Coinciden en buena parte estas propuestas con las que los diputados del PP que no apoyaron la ‘mini reforma’ del abortoexigían a su propio grupo parlamentario. Además, en un tercer bloque que suman propuestas al articulado de la ley para mejor protección de la vida, UPN pone al PP frente a su propia iniciativa de incluir una ‘perspectiva de familia’ en todas las acciones políticas y pide al Congreso que se sustituya en la ley del aborto vigente la ‘perspectiva de género’ por la ‘de familia’ en todas la políticas públicas inplicadas en el aborto. En esta línea, pide que el Plan Integra del Apoyo a la Familia (PIAF) anunciado por el Gobierno antes de las elecciones municipales y autonómicas se concrete en forma de proyecto de ley. Y que el derecho al acompañamieto que el PSOE incluye en todas sus propuestas de regulación de la eutanasia lo sea también para las mujeres en trance de abortar, para las que también quiere UPN la creación de una red nacional de atención a mujeres embarazadas. Por último, considera la formación política necesaria la constitución de un centro de evaluación de los centros sanitarios para conocer realmente el alcance del aborto en España.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “UPN obliga al PP a votar contra sus propios argumentos frente al aborto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles