Apodada “la madre de Alemania”, esta política es ya considerada como la delfín de Merkel. Su secreto: rezar todos los días junto a sus siete hijos antes de ir al ministerio. La meteórica carrera política de Úrsula Von der Leyen llama la atención por lo anómalo del perfil de quien ya se ha ganado el cariñoso apodo de “la madre de Alemania”. Cristiana practicante, afirma que lo que le da fuerzas para afrontar los retos del trabajo es la oración. Todas las mañanas, cuando sus obligaciones se lo permiten, desayuna toda la familia junta y antes de salir rezan para encomendar el trabajo diario, del mismo modo, cuando se acuestan, vuelven a rezar. Asegura que la mejor inversión que puede hacer un país es la defensa de la familia: “hay que volver a hablar del pan que los niños traen bajo el brazo. Se llama alegría, fuerza creadora, seguridad futura. Los niños no pueden significar pobreza, sino perspectiva”. Y defiende que la verdadera transmisión de valores debe darse en el marco de la familia, a la que da también un importante valor social:“la familia recobra su importancia, no sólo como factor de equilibrio, sino como herramienta para transmitir directamente unos valores, una interioridad y una trascendencia”. Es tajante a la hora de aseverar que “sin niños un país no puede seguir existiendo, por razones económicas, pero también por razones emocionales”. Proteger a la familia y recuperar los valores cristianos Licenciada en Economía y doctora en Medicina, sus primeros años laborales trascurrieron en Estados Unidos donde acompañó a su marido por cuestiones laborales. Allí se centró en el cuidado de su familia que aumentaba –tiene siete hijos- y enfocó su carrera profesional a la investigación médica. De vuelta a Alemania, hace 25 años, se afilió a la Unión Cristianodemócrata donde pronto empezó a ser considerada por su valía personal y porque representaba los valores tradicionales del electorado de esa formación política. En 2005, cuando Angela Merkel formó su primer gabinete, nombró a Úrsula ministro de Asuntos Familiares, Ancianos, Mujeres y Juventud. Pronto empezó a destacar por sus proclamas en favor de la protección a la familia y la necesidad de ponerla en valor como base de la sociedad. Sus políticas en este sentido fueron encaminadas a mejorar las políticas de conciliación de madres y padres a la vez que dejaba clara la necesidad de recuperar los valores cristianos. Este llamamiento a la maternidad chocaba con la imagen del gabinete al que pertenecía por entonces. De las cinco ministras que formaban parte de él, ella era la única que había sido madre y esto no había perjudicado ni su carrera profesional ni su carrera política. Cuando Merkel renovó su mandato en 2009, reconoció la valía de Úrsula Von del Leyen entregándole el ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, donde ha permanecido durante cuatro años hasta que, en 2013, con la formación del último gabinete, Merkel le ha encargado una cartera tradicionalmente en manos de hombres en Alemania: la de Defensa. Gaceta.es
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
«Cuando Merkel renovó su mandato en 2009, reconoció la valía de Úrsula Von del Leyen entregándole el ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales»
¿Así que esta es la ministra de los MiniJobs (la esclavitud puesta en nómina y la precariedad laboral como hipoteca sobre la formación de familias jóvenes)
¡Y a mi que me suena que esta es la cuota MayorOreja de la CDU para tener «secuestrados» con una autojustificación a los pocos católicos alemanes que queden!
Parece ser Protestante, no?.
Dios la proteja y le permita encontrar la verdadera Iglesia la Catolica
Estimados Sres:
La Sra. Von der Leyen, tiene sin duda posiciones humanistas que en muchos puntos coinciden con las ensenanzas de la Iglesia, pero está muy lejos de ser una «esperanza para Europa». La Sra. es de confesión protestante y basta saber la posición oficial de esta confesión religiosa en puntos importantes para entender su propia posición. En referencia a la familia, apoyan la equiparación de las uniones homosexuales con el matrimonio, en cuanto al aborto también lo aceptan, el divorcio no es tema ya que el matrimonio para ellos no es un sacramento, la eutanasia no la rechazan …. tal vez la Sra. von der Leyen no acepte todos estos conceptos pero en lo que se refiere a la familia es una de las grandes promotoras de la desestabilización de la familia con su promoción de guarderias para ninos menores de tres anos y su posición en lo referente a las uniones homosexuales es tambien conocida y aboga por la igualdad de la unión homosexual al matrimonio con derecho de adopción !!! Lo que algunos politicos declaran a la prensa en forma idilica está muy lejos de su actividad politica y a veces no basta leer solo una fuente. Yo vivo en Alemania desde hace mas de treinta anos y sus politicos me son conocidos, creame no hay esperanza para Europa.
Libertad Seidel