El encuentro entre el Papa y el dictador Castro duró casi una hora. Francisco visitará Cuba en septiembe, con motivo de su viaje a EEUU. Según el comunicado del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi SJ, el Santo Padre recibió en audiencia esta mañana al presidente de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz. El encuentro tuvo lugar en el Estudio del Papa en el Aula Pablo VI. Al llegar al “‘hongo” situado en la entrada posterior del Pablo VI, a las 9.30 am, el Presidente fue recibido por el Prefecto de la Casa Pontificia, S.E. Mons. Gaenswein, y saludado por el sustituto de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, S.E. Mons. Becciu, y por el Secretario para las Relaciones con los Estados, S.E. Mons. Gallagher. P. Lombardi informa que luego tuvo lugar el encuentro personal con el Papa, en el estudio y que el encuentro que duró más de 50 minutos, fue muy cordial. El Presidente – como él mismo declaró a los periodistas antes de salir del Vaticano – quiso agradecer al Santo Padre por el activo papel que desempeñó en favor de la mejora de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos de América; además presentó al Papa los sentimientos del pueblo cubano en espera y preparación de su próxima visita a la Isla en el mes de septiembre. A continuación – prosigue el informe – el Papa y el Presidente se dirigieron a la cercana ‘Auletta’ para la presentación de la delegación que acompañó al Presidente, compuesta por una decena de personalidades, entre las cuales el Vicepresidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Relaciones Exteriores y el Embajador ante la Santa Sede. Fue significativo el intercambio de regalos; el Presidente ofreció al Papa una preciosa medalla conmemorativa de la Catedral de La Habana y un cuadro de arte contemporánea, que representa una gran cruz compuesta de restos de barcazas sobrepuestos, ante la cual se encuentra un migrante en oración. El artista cubano Kcho, que estaba presente, explicó al Papa que se inspiró en su gran compromiso en llevar a la atención mundial los problemas de los migrantes y refugiados, a partir de su famoso viaje a Lampedusa. El Papa donó al Presidente su exhortación apostólica Evangelii Gaudium y un gran medallón que representa a San Martín de Tours en el acto de cubrir a los pobres con su capa. El Papa señaló explícitamente que éste, es un regalo que hace particularmente con placer, porque recuerda no sólo el compromiso de ayudar y proteger a los pobres, sino también para promover activamente la dignidad. El Presidente Castro y la Delegación dejaron el Vaticano un poco después de las 10:30. «Si el Papa sigue hablando así, les aseguro que yo terminaré rezando nuevamente y volveré a la Iglesia católica y no lo digo como una broma», ha afirmado Castro en rueda de prensa conjunta con el primer ministro italiano, Matteo Renzi. Castro ha asegurado además que asistirá «con satisfacción» a «todas las misas que dé» Francisco durante el viaje a Cuba previsto para el próximo mes de septiembre.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Al final, canonizarán también a los hermanos Castro. Santos súbitos!!!
¿Irse o volverse a la Iglesia por tal o cual Papa?… Este tio no se entera de nada. ¿Acaso ha podido interpretar alguna expresión del Santo Padre como un respaldo a 50 años de dictatura castrista? (Porque supongo que será eso, una interpretación interesada de lo que haya podido decir su Santidad; esperaremos confirmaciones, desmentidos o simplemente quedará en un no era pa tanto)
El dictador cubano no se convierte a Cristo, sino que es la Iglesia la que está convirtiendo al marxismo (teología de la liberación) y por tanto es un lugar atractivo para sátrapas como Castro.
Pues si a la Iglesia «regresa» un opresor de su propio pueblo por como el Papa habla, o el Papa está muy mal, o la Iglesia está muy mal, o estos tiempos son los más podridos de la Historia de la Humanidad. Y que ahora no me venga nadie con lo de arrepentidos los quiere el Señor, con lo de que la Iglesia es una madre abierta a todos, etc, etc…
Y es que yo creo que el Papa está muy mal, que el Papa dice demasiadas cosas absurdas, que la Iglesia está francamente mal y que vivimos la oca más podrida de la Historia de la Humanidad… por lo que no me extrañaría que Raúl Castro «volviera» a la Iglesia y de la mano del Papa.
Los caminos de Dios son inexcrutables.
Con que deje de ser dictador, y establezca las libertades civiles y religiosas, los cubanos ya tendrían más que suficiente. Estos comunistas que dicen procuparse de los pobres y mantienen a sus ciudadanos sumidos en la pobreza, son unos cínicos.
Las conversiones de Bergoglio vs los que no pueden soportar una Iglesia que lo tiene por papa.
Pues que triste que vuelva a la Iglesia por las palabras del Papa, debería volver por la Palabra de Dios
Todos hablan como si fueran santos sin pecados y se olvidan que todos somos pecadores.
Vuelva o no vuelva a la Iglesia como católico «neoconverso» Raúl Castro, luego de tantas décadas de ateísmo militante y de satrapía decretada contra la sufrida isla de Cuba, lo cierto es que la Perla del Caribe necesitará décadas para poder salir a flote por causa del ya más de medio siglo de ignominia y de opresión dictatorial castrista.