«Una democracia sin valores se convierte con facilidad en totalitarismo»

|

Presentación Libro 1En la presentación del libro ‘Democracia y caridad: Horizontes éticos para la donación y la  responsabilidad’, del catedrático de Filosofía Moral y Política Agustín Domingo Moratalla, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, ha recordado que “una democracia sin valores se convierte con facilidad en totalitarismo, ya sea visible o encubierto. Y este es más grave. Así lo demuestra la historia. Sin una Verdad última que guíe la acción política, esta se puede instrumentalizar por fines de poder en vez de por fines de amor. La democracia solo tiene éxito –ha recalcado- si se basa en la verdad y en una correcta comprensión del ser humano”. Además, refiriéndose al contenido del libro, ha señalado que “esta obra hace una presentación apetecible para ser cristiano en medio de la vida pública y para serlo en el momento actual”. Por su parte, el autor, Agustín Domingo Moratalla, catedrático de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valencia y director de la UIMP de Valencia, ha afirmado que “este libro se basa en dos palabras, democracia y caridad, dos términos preñados de significado y de simbolismo que, en el momento actual, cuesta analizar de forma conjunta”. Además, ha explicado que ‘Democracia y caridad: Horizontes éticos para la donación y la responsabilidad’, editado por Sal Terrae, se basa en cinco claves: “Se sitúa en el horizonte de la secularización de la secularización, parte de la necesidad de reconstruir las Ciencias Sociales, está destinado a aquellos que quieran generar espacios sanadores en la vida pública, apuesta porque el siglo XXI sea el siglo en el que la Iglesia dé el paso de la cuestión social a la cuestión moral y, por último, pretende ser una herramienta para aquellos que creen en la vida pública y en dedicarse a trabajar en ella”. El presidente de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Carlos Romero, que ha presentado el acto celebrado en el Colegio Mayor de San Pablo, ha destacado la actualidad y oportunidad de la obra, “cuyo contenido abarca todos los temas de los que oímos hablar constantemente en los medios de comunicación. Es un libro de hoy, para hoy y, desde luego, para mañana”. En su intervención, la presidenta del Foro de Laicos, Camino Cañón, ha puesto de manifiesto cómo el autor ha sacado gran provecho del rico magisterio de los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco “a la hora de abordar el diálogo entre la lógica de la equivalencia y la lógica de la sobreabundancia, cuyas líneas tienen que converger necesariamente en algún punto”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “«Una democracia sin valores se convierte con facilidad en totalitarismo»
  1. Monseñor Osoro, la sociedad moderna está llena de valores, ¡hay valores por todos lados! lo que pasa, es que lo que para usted son valores, para otros… no lo son, y lo que para otros son valores… para usted no lo son; en lo único que coincide usted con esos otros, es en que usan ustedes el mismo lenguaje, un lenguaje relativista. Es decir, para gran parte de la descristianizada Europa, el aborto es un valor; para un pequeño porcentaje de la Europa descristianizada, la defenza de la vida es un valor; no podemos seguir hablando de valores.

    Es hora, de volver a hablar en base al Pensamiento Cristiano sin temor, es hora, de usar el lenguaje adecuado. Nosotros no defendemos valores, defendemos Principios no Negociables, defendemos una moral, defendemos la Virtud, defendemos la comunión entre la razón y la Fe.

  2. Al cristiano le debe importar la vida cívica y púbica, porque es en ella en donde desenvuelve también su vida cotidiana, como persona concreta que es parte de ésta Humanidad y de ésta Historia. Y en ella, en el ámbito publico y del poder, también está presente Dios. ¿Cómo se puede servir a la construcción del Reino de Dios en éste Mundo sin aportar y brindar generosamente los valores cristianos, tanto en la vida doméstica como en la ciudadana, en la economía como en la política? Al totalitarismo (descubierto o encubierto) no le importa la democracia ni el ser humano; sino el poder y la manipulación de masas. Para eso, debe destruir/degradar los valores humanos y trascendentes, que son en la práctica los que ponen en evidencia y denuncian, sus abusos y crueldad…entre ellos, a los primeros que ataca son los cristianos…

  3. Cierto, en España llevamos ya cuarenta años permitiendo la degradación del ser humano y mirando para otro lado cuando se ataca la Verdad. Es hora ya de ser firmes y comportarse como corresponde, sabiendo que el catolicismo es el enemigo público número uno en el actual sistema sinárquico totalitario.

  4. Por favor Arzobispo, lea «Syllabus Errorum» de Papa Pio IX.
    La Iglesia ni es democratica, ni está ligada a ningun sistema de gobierno terrenal.
    No se que están haciendo estos obispos haceindo obispos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles