San Atanasio

|

atanasioCelebramos hoy a san Atanasio, obispo y doctor de la Iglesia en Alejandría de Egipto. Quien defendió con valentía la fe católica desde el tiempo del emperador Constantino hasta Valente, soportando numerosas asechanzas por parte de los arrianos y siendo desterrado en varias ocasiones. 


Nació en Alejandría en el 295 y allí recibió su formación teológica y filosófica. También estudió derecho. Pasó unos años en solitario trabando amistad con ermitaños hasta que en el año 320 es ordenado diácono.

En el 325, acompañó a su Obispo Alejandro, al Concilio de Nicea. Desde ese momento Atanasio fue un firme defensor de lo que significaba este Concilio -la condena de Arrio y su doctrina: que Jesús no era Dios- frente al arrianismo.

Cuando tenía 35 años, muere Alejandro y es nombrado Patriarca de Alejandría, siendo el vigésimo Obispo de esta importante diócesis.

En este cargo, no dejo de condenar el arrianismo lo que le granjeó críticas y persecuciones. Fue desterrado por los partidarios de los arrianos hasta en 5 ocasiones. En uno de esos destierros, en el que llegaron a mandar un batallón para echarlo, se refugió con unos anacoretas. Esta etapa influyó en Atanasio, quien mostró un gran interes en el monacato.

Se convirtió en biógrafo de San Antonio abad y promovió que los monjes pudieran ordenarse sacerdotes.

Murió el 2 de mayo del año 373.

Escribió documentos apologéticos, escritos contra los arrianos, cartas y obras exegéticas.

Se considera santo en la Iglesia católica, en la Iglesia copta, en la Iglesia ortodoxa y en la Iglesia anglicana. Además es Doctor de la Iglesia y padre de la Iglesia Oriental.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles