San Jorge

|

san jorgeFue un mártir del siglo IV, cuyo desenlace tuvo lugar en Dióspolis o Lidda, en Palestina. Es considerado patrón de Inglaterra, de Rusia, de Portugal y de Cataluña.


Se sabe realmente poco de la vida de este santo y es difícil separar la verdad de la leyenda. Su nombre viene del griego y significa ‘agricultor, que trabaja en la tierra’.

Algunos historiadores coinciden en que San jorge era militar y servía en el ejército de Diocleciano, un emperador romano que inició varias persecuciones contra los cristianos. Su oposición a esas persecuciones habrían sido el motivo de su martirio en el año 303.

El relato más conocido de San Jorge y también el más fantasioso, es el episodio del dragón. San Jorge venció a un dragón salvando a una doncella y al pueblo al que amenazaba. A partir de ese hecho aquel pueblo se convirtió al cristianismo. En esa leyenda, forjada posiblemente en el siglo X, los autores ven una representación de la victoria del cristianismo sobre el paganismo.

Sea como fuere, hoy la Iglesia celebra a San Jorge, que murió decapitado por Cristo en Palestina en el año 303.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “San Jorge
  1. «…y de Cataluña». Ya nos hemos dejado ganar otra vez por los tergiversadores de la Historia. San Jorge es el Patrón de TODO lo que antiguamente era el Reino de Aragón (Aragón, Cataluña, Valencia, Islas Baleares), no sólo de Cataluña. ¿Estamos?

  2. Ahora hay muchos dragones en Cataluña. Tal vez el más peligroso después de la secularización creciente es el separatismo. Que Dios, por intercesión de san Jorge, nos libre de ellos.
    Veo un paralelismo con san Sebastián: militar del ejército imperial romano, sufrió martirio (en este caso doble) por no renegar de su fe. A este santo, cuya fiesta es el 20 de enero, en mi pueblo le tenemos mucha devoción. Es contemporáneo de santa Inés, el diácono san Vicente y san Pancracio, también mártires. San Vicente es el patrono de mi parroquia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles