Serge Abad-Gallardo, autor de «Por qué dejé de ser masón», responderá el miércoles a las 12 las preguntas de los lectores de INFOVATICANA. Puede enviar sus preguntas aquí.
Serge Abad-Gallardo llegó a ser maestro grado 14º y confiesa con sinceridad y humildad lo que le atraía de las logias: la conciencia de pertenecer a un grupo de elegidos depositarios de un secreto que alguna vez les sería revelado. Abad-Gallardo ingresó en una de las obediencias más importantes de Francia, Derecho Humano, guiado por el orgullo de sentirse un iniciado y con la sed de conocer un «secreto» que en más de veinticinco años, y a punto de convertirse en maestro grado 14º, nunca llegó. Ese tiempo sí le sirvió para comprobar la diferencia entre las bellas palabras de la fraseología masónica y lo que se practica en «el Templo», y sobre todo para sentir vacía la aspiración de verdad espiritual que bullía en su alma, y que la simbología masónica y sus interpretaciones no llenaban en absoluto. Ese hueco lo sublimaría Dios en un dilatado proceso de conversión que nació durante una peregrinación a Lourdes. Durante años fue madurando en su fe hasta comprender que la pertenencia a masonería era incompatible con ser miembro de la Iglesia y confesarse católico. En ‘Por qué dejé de ser masón’, el autor cuenta con sinceridad su iniciación, los ritos, ideas y moral masónicos y su sustancial relativismo, y las razones por las que abandonó las logias. Ante la imposibilidad de ser masón y católico a la vez, opciones que terminó viendo como religiones opuestas, Serge Abad-Gallardo eligió seguir el camino cristiano que había abandonado en su niñez. Francés de padres españoles, el autor nació en Marruecos en 1954, vivió en Lyon y Córcega y obtuvo el título de arquitecto en la Universidad de Marsella. Ha trabajado en el área de urbanismo de diversos ayuntamientos. Ingresó en la masonería en 1989 y la abandonó en 2013. Está casado y tiene dos hijos. “Este testimonio, este itinerario espiritual tenía que ser divulgado, porque Serge tenía que dirigirse a sus hermanos masones para invitarles a mirar hacia la Luz”. Padre Michel, abad de Sainte-Marie de Lagrasse. El encuentro digital con Serge Abad-Gallardo tendrá lugar el miércoles 15 de abril a las 12.00. Para enviar sus preguntas haga clic aquí. «Por qué dejé de ser masón». Serge Abad-Gallardo. LibrosLibres. Madrid, 2015. 173 páginas. PVP: 18 €
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
En el mundo occidental hay diversas logias u obediencias masónicas, pero en mi opinión pueden clasificarse en dos grandes grupos: las que defienden a los judíos y las que les odian. Curiosamente en Bildelberg, foro de encuentro de sus jefes y amigos, hay muchos apellidos alemanes, pero unos son de origen judío y otros mas bien no… Por eso, no me parece verosímil la leyenda de que Bildelberg es un Gobierno Mundial, pues la disparidad de criterios es patente.
¿Es cierto que una de las metas que persigue la masonería es colocar a uno de los suyos en el trono sagrado como indican algunas profecias?
Beata, Ana Catalina Enmerich.
2 Tesalonicenses 2.
Este Hermano no ha llegado a conocer el secreto de los secretos, que como todos los masones sabemos están en el grado 19,23,27 y por supuesto en el 33. No supo pulir en su piedra bruta la virtud de la «santa paciencia».
¡Y por eso le sabía a poco!.
Me da mucha pena ver los comentarios que está suscitando estas jornadas de Serge. Me gustaría decir que como católico me siento triste, viendo con la saña con la que se ataca a los masones.. Entiendo que Serge haya encontrado la luz en Cristo, pero somos muchos los masones que ya eramos católicos. Os invitaría a que profundizaseis en la masoneria de una forma objetiva y que llegaseis a algún entendimiento de dónde vienen estos comentarios. Como cristianos, decimos a veces que somos perseguidos, pero es posible que bajo el amparo del desconocimiento, estemos haciendo lo mismo. El secreto masónico no es mayor que el que tiene un círculo del Opus Dei o un diálogo de hermanos de los Kikos.
Invito a la reflexión y lo que si puedo decir, es que tanto como católico, como masón, siempre estaré en contra del fanatismo y la intolerancia
Bendiciones a todos
Si permitis comentarios como el de Victor, estáis participando del pecado de herejía, por facilitar al enemigo hacer propaganda de la masonería dentro de una página supuestamente católica.
Casi todos los católicos sabemos que nos está prohibido ser masones, asi que quien sea este Victor trabaja para el enemigo.
Lo mismo digo de Vitriol.
Cualquier católico que se vincule a la masonería se autoexcluye de la Iglesia Católica y por supuesto del plan de salvación de Dios.
Es doctrina de la Iglesia.
Alejandros, por favor no pidas que no se hagan comentarios como los mios. De ser así, ¿cómo vamos a poder entendernos?. ¿Cómo vamos a impedir un acercamiento?. Los masones, no estamos excomulgados, sino que vivimos en pecado mortal, como los divorciados y los que ´han pecado de forma mortal. Yo confío, que algún dia no hablemos más de estas cosas. También confió en nuestros Papa y Obispos. Si quieres que no opinemos, dónde te deja esto a ti?. Te ruego una vez más, que si lo consideras puedas al menos darnos el beneficio de la duda, y si somos dignos de tu misericordia.
Yo creo en Jesús y en su plan de salvación. También me gusta que opines de forma diferente, pero por favor, si vemos la cantidad de hombres buenos que ha dado la masoneria, que no voy a repetir es impresionante, si vemos la cantidad de hombre santos que ha dado la iglesia, es maravilloso. Ejemplos malos e indecentes, están en todos lados, por ello, veamos las cosas que nos unen, en favor de la humanidad y trabajemos en las que nos separan.
MIra, por nuestros ideales nos matan y apresan en muchos sitios el mundo. Cuando hay genocidios por regimentes dictatoriales, nos encarcelan y nos matan. Grupos radicales, atacan nuestras logias, en España también como el pasado Julio. Cuando pasa algo malo, siempre se dice que es la masoneria la que está detrás, cuando alguien no nos gusta, decimos que son masones. Y no, no somos satánicos, ni hacemos misas negras, ni queremos que todo el mundo sea masón, ni tampoco es una religón, porque cada uno de nostros ya tiene la suya.
No sabes, como me alegra que Serge haya recibido la luz de Cristo y respeto que diga su experiencia personal, pero es eso, es su experiencia personal y cómo lo ha vivido él.
Doy las gracias a las personas que llevan este blog, que nos permitan a todos poder opinar, esto dice mucho de ellos y de la gran parte de católicos que viven e intentan seguir a Jesús.