Rápida respuesta del obispo de Mallorca ante un caso de abusos sexuales

Imagen del monasterio de Lluc
|

Imagen del monasterio de Lluc, en Mallorca
Imagen del monasterio de Lluc, en Mallorca
Monseñor Salinas ha apartado del cargo al que hasta ahora era prior del monasterio de Lluc, tras la denuncia por abusos presentada por un antiguo alumno contra él.


El Obispo de Mallorca, Mons. Javier Salinas, ha decidido apartar de manera cautelar al prior del monasterio de Lluc, Antonio Vallespir, de las funciones ministeriales tras recibir una denuncia de supuestos abusos sexuales contra un menor. Este religioso ha sido acusado de cometer abusos sexuales en los años 90 contra algunos de los menores internos que pertenecían a la escolanía del monasterio. La acusación la ha presentado un antiguo alumno que formuló una denuncia eclesiástica por abusos que será trasladada a la vía penal. Siguiendo lo marcado por el protocolo de actuación de la Conferencia Episcopal en el caso de que existan indicios de la comisión de un delito de abusos sexuales, el obispo ha apartado preventivamente del cargo al que hasta ahora había sido prior del monasterio de Lluc y le ha prohibido el ejercicio público de su ministerio. Una decisión cautelar que el prelado tomó de manera rápida e inmediata siguiendo la política de “tolerancia cero”, reiterada hace tan sólo unas pocas semanas por el portavoz de la Conferencia Episcopal, Josemaría Gil Tamayo. Asimismo, el Monseñor Salinas se ha puesto a disposición de los padres de los niños con los que tenía contacto el prior que quieran hablar con él y también mantendrá una reunión con los tutores y profesores del colegio en donde habrían sucedido los hechos. Sin embargo, esta decisión del obispo de apartar a Vallespir de su cargo ha sido censurada por miembros de la diócesis, que hacen públicas sus manifestaciones de apoyo al prior. De hecho, muchos de sus antiguos alumnos se han puesto en contacto con él para asegurarle que declararán en su favor si fuera necesario. A este respecto, Salinas ha pedido a los sacerdotes y files de la diócesis “abstenerse de efectuar cualquier manifestación”, para que la investigación se pueda llevar a cabo con objetividad y mantener un equilibrio entre el apoyo a la posible víctima y la presunción de inocencia del prior del monasterio de Lluc. Por otra parte, han salido a la luz datos cuanto menos sorprendentes acerca de este caso. Un diario balear ha publicado hoy que el denunciante invitó personalmente a su boda hace unos años al prior al que ahora acusa de haber abusado sexualmente de él. Este antiguo alumno sostiene que los abusos que sufrió le dejaron secuelas que le impidieron contar la verdad hasta que, quince años después, se sometió a tratamiento psicológico especializado.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles