INFOVATICANA, líder en información religiosa en España

|

Sin título

Son datos de ALEXA, el medidor web del gigante Amazon. En segundo lugar se encuentra Religión en Libertad, un portal de evangelización con millones de lectores.


Desde su salida a las redes el pasado mes de mayo de 2013, el crecimiento de INFOVATICANA ha sido exponencial. En menso de dos años se ha convertido en el portal de información religiosa de referencia en español, con miles de visitas diarias desde la Santa Sede.

ALEXA, el medidor web del gigante Amazon, ofrece un ranking de sitios de internet en función del número de visitas que reciben. Si en diciembre INFOVATICANA ocupaba el segundo lugar en el ránking, a 1 de marzo INFOVATICANA es la web de información religiosa más leída en España seguida muy de cerca por Religión en Libertad, un portal de evangelización con millones de lectores en España e Hispanoamérica.

El ranking de portales de información religiosa en España que ofrece Alexa a 1 de marzo de 2015 es el siguiente:

1. INFOVATICANA

2. Religión en Libertad

3. Infocatólica

4. Adelantelafe

5. Alfa y Omega

6. Religión Confidencial

7. Agencia SIC

8. Vida Nueva

9. 21RS

El periodismo de investigación, la información propia y el análisis riguroso que caracterizan a este portal, así como la incorporación de analistas de la altura como Fernández de la Cigoña, Tomás de la Torre, Andrés Beltramo o el Padre Manuel Guerra, explican el rapidísimo crecimiento de INFOVATICANA.

Por su parte, Religión en Libertad, un portal de evangelización digital con millones de lectores, se consolida como el más leído en Hispanoamérica.

Destaca por su parte el crecimiento del portal sevillano Adelante la Fe, dirigido por Miguel Ángel Yañez y fundado por el Padre Santiago González, que ya se encuentra en cuarto lugar por número de páginas vistas, muy cerca de Infocatólica.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “INFOVATICANA, líder en información religiosa en España
  1. Si no fuera porque os habéis traído aquí a La Cigüeña de la Torre…

    Por cierto, para ser líderes entre los portales de información religiosa, el sistema técnico deja mucho que desear. Hasta el de La Gaceta es mejor.

  2. Ya que he sido mencionado, y con verdad, explicaré mi posición. Creo que todo comentarista debe ser responsable de lo que escribe. Con sus lapsus, faltas de ortografía y estupideces cuando las dijeren. Si quieren desdecirse o reconocer su error siempre tienen a su disposición otro comentario donde hacerlo. Pero no me parece bien que si alguien deja una parida por la que le ponen de chupa de dómine, avergonzado la pueda borrar quedando de virgen impoluta.

  3. Evidentemente, hay que distinguir entre corregir una falta de ortografía que, inexplicablemente comete el corrector ortográfico, de lo que es una estupidez, que es a lo que creo que se refiere Hermenegildo. Pero, claro está, como el sistema no es inteligente como para discernir entre una corrección ortográfica y una estupidez, estoy con PacoPepe: mejor que se retracte en un comentario posterior.
    Lo que sí es suficientemente molesto es el tiempo que tarda en entrar un comentario, se puede mejorar.
    Otro matiz que añadiría para las mejoras: están ocurriendo últimamente con frecuencia suplantación de identidades. Para ello, era muy válido estar registrado previamente, como ocurría en La Gaceta. De esta manera se conseguía evitar la suplantación. Tal y como está el sistema ahora, es fácil suplantar.

  4. Copio y pego del sitio Apologética para el Mundo que dirige un magnífico seglar combatiente en lides apologéticas CATÓLICAS pero también perito en contabilidades y análisis de internet:

    Esto es Religión Digital
    José Miguel Arráiz, el 31.12.14 a las 5:49 PM
    Religión Digital – Traffic Rank según Alexa.com

    Religión Digital es un sitio que se presenta a sí mismo como el principal portal de información religiosa y en valores en castellano del mundo. Por supuesto, es evidente que esto no se lo han de creer ni ellos mismos. No sólo se puede observar porque el sitio Web donde se alojan (Periodista Digital) está en franca decadencia, tal como revelan fiables herramientas de posicionamiento Web como Alexa.

    Sino porque el 82% de sus visitas proviene de España y el que le sigue más cerca es México con sólo 2.4%, lo que demuestra que también aquello ser el principal medio de información católica “del mundo” le queda muy grande.

    Eso sin contar que aunque cuentan con presencia en las redes sociales, para ser un medio de comunicación tan grande despiertan un interés absolutamente nulo. En Facebook por ejemplo, cuentan con poco más de 4.600 seguidores (mientras que Infocatólica, un portal mucho más joven tiene cerca de 290.000 y ACIPrensa tiene 490.000). Hasta mi humilde web, que no es un sitio de información religiosa, sino una web de una temática muy específica como es la apologética, les aventaja cuadruplicando con 20.000 el número de sus seguidores.

    En Twitter tampoco les va nada bien. Con poco más de 6.000 seguidores, quedan muy por debajo de Infocatólica (con casi 54.000) o ACIPrensa (con más de 115.000).

    Pero ojalá el problema de Religión Digital fuera sólo su decadencia y pérdida de popularidad. El problema es que lamentablemente se ha hecho una guarida de heterodoxos y enemigos declarados de la fe católica. En su flamante lista de bloggers tienen por ejemplo, a José Antonio Pagola, José Ignacio González Faus, Juan Masiá Clavel, Jairo del Agua y José Arregui.

    Uno de sus fichajes más valorados, hasta el día de hoy en que se produjo su salida, ha sido José Luis Cortés, el viñetista, que en las palabras de la dirección del portal es “el mejor dibujante religioso, sin duda alguna. Y la Iglesia le debería poner en un altar. Sus viñetas han alimentado y siguen alimentando la fe de los sencillos y de los ilustrados. Es lo que tiene ser un genio y un profeta y un hombre libre, que no se debe a nada ni a nadie más que a su conciencia.” No dudan también de calificar sus viñetas de “auténticas catequesis».

    A continuación voy a reproducir alguna de las viñetas de ese señor para ver si es cierto que la Iglesia “le debería poner en un altar».

    Me abstengo de reproducir las imágenes «corteses» porque son dignas de un Charlie Ebdo anticristiano.unque al multimedia vaticanista les entusiasmen.¿Por blasfemas? Ya no existe la blasfemia si todo se ha desacralizado en la interconfesionalidad. Ni en dibujos de viñetistas ni en celebraciones iniciáticas NI PRÁCTICAMENTE EN CUANTO SE REFIERE A LA TEOLOGÍA INTERRELIGIOSA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles