El Papa Francisco denunció durante el rezo del Ángelus la «vergonzosa herida» que la trata de personas supone para nuestra sociedad.
El pasado domingo 8 de febrero se celebró a en todas las diócesis del mundo la primera Jornada de oración y reflexión contra la trata de personas. Tras el rezo del Ángelus, el Papa quiso unirse a esta plegaria por el fin de este atentado contra la dignidad del ser humano. En su mensaje, el Santo Padre reconoció el esfuerzo de aquellos que «están comprometidos en ayudar a hombres, mujeres y niños esclavizados, explotados, abusados como instrumentos de trabajo o de placer y a menudo torturados y mutilados». Pero el trabajo de todas estas personas necesita de la ayuda urgente de los gobernantes, y por esta razón, el Papa hizo un llamamiento a los jefes de Gobierno para que eliminen las causas de «esta vergonzosa plaga, indigna de una sociedad civil». Esta no es la primera vez que el Papa Francisco denuncia este «crimen contra la humanidad». En una sociedad que se siente tan orgullosa de los derechos que se han conquistado, cada año hay dos millones y medio de personas que caen en la esclavitud. La mayoría de estas personas son mujeres jóvenes, arrastradas fuera de sus países de origen y arrojadas a la prostitución. La Jornada de oración y reflexión contra la trata de personas pretende que nadie permanezca indiferente ante el sufrimiento de tantos hombres, mujeres e incluso niños, que son tratados como objetos sin ningún respeto por su dignidad humana. Durante su oración, el Papa pidió que cada uno se comprometa a ser la voz «de nuestros hermanos y hermanas, humillados en su dignidad». La fecha de la celebración de esta jornada de oración no fue casual. El 8 de febrero la Iglesia recuerda en la liturgia a Santa Josefina Bakhita, una religiosa africana que fue víctima de la trata de personas durante su infancia. Santa Josefina Bakhita fue canonizada por San Juan Pablo II el 1 de octubre de 2000.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¿Humillados en su dignidad?… ¿Y quién devolverá la dignidad y el buen nombre a D. Manuel Ureña…? ¿Cómo se puede restituir una canallada de ese calibre?… Francisco habla de curar las heridas, de lo hermoso que sería si……….. Es fácil los buenos sentimientos con los que están muy lejos… ¿y con tu hermano? ¿y con el que tienes al lado?… Dobles lenguajes, imagen, pose y sonrisa falsa. Cura las heridas que has abierto tú. ¿O prefieres que salgan a la luz las mezquindades de tu juventud?. ¿quién podrá perdonarte entonces?