A pesar de que más del 90% de los votantes defendieron la familia como unión entre hombre y mujer, el referendum no es válido por no haber alcanzado suficiente participación.
Según los resultados casi completos, comunicados por la Oficina Nacional de Estadística (SUSR), un 21,40% de los 4,4 millones de electores acudieron a las urnas cuando el mínimo indispensable era un 50%, por lo que el referéndum carece de validez jurídica. Sin embargo, los resultados han sido muy reveladores. Las preguntas que se plantearon y que más de un 90% de los que acudieron a votar rechazaron fueron las siguientes: -¿Está de acuerdo en que ninguna otra forma de cohabitación que la del hombre y la mujer pueda ser denominada matrimonio? -¿Está de acuerdo en que ninguna pareja del mismo sexo o grupo puedan adoptar niños y por consiguiente mantenerlos -¿Está de acuerdo en que las escuelas no obliguen a los niños a participar en clases sobre educación sexual o eutanasia si sus padres o los propios niños no están de acuerdo con el contenido de esas clases? «Las preguntas se plantearon claramente y un 90% de personas respondieron que sí. Sí a la familia, sí al matrimonio del hombre y la mujer, es extraordinario», se congratuló Anton Chromik , de la Alianza para la Familia,el grupo que ha convocado la consulta.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando