Muere un obispo chino tras 14 años en la cárcel

|

OBispo chinoLas autoridades chinas notificaron el 30 de enero a la familia de Cosmas Shi Enxiang, de 94 años, que había fallecido, pero sin precisar la fecha ni la causa de la muerte.


  Un sacerdote católico chino, nombrado obispo en secreto por el Vaticano, ha muerto en la cárcel, donde había pasado 14 años, según ha informado el portal católico asiático Uca News. Las autoridades chinas notificaron el 30 de enero a la familia de Cosmas Shi Enxiang, de 94 años, que había fallecido, pero sin precisar la fecha ni la causa de la muerte. Shi fue ordenado en 1947, dos años antes de que China se declarara oficialmente atea. Poco después, Mao pidió a los católicos chinos que rompieran sus vínculos con el Vaticano y se cerraron iglesias. Numerosos sacerdotes fueron enviados a la cárcel o a campos de trabajo entre 1957 y 1980. Fue en 1982 cuando el Vaticano nombró en secreto a Shi obispo de la ciudad de Yixian, en el norte de China, pero fue detenido y encarcelado en un lugar que fue dado a conocer. Aunque los doce millones de católicos chinos pueden ahora practicar su religión abiertamente, la relación con el Vaticano sigue prohibida y solo la oficial Asociación Patriótica Católica China tiene potestad para nombrar obispos. Según informa Uca News y recoge La Vanguardia, tras la muerte de Shi solo queda un obispo, James Su Zhimin, en una cárcel secreta. Sin embargo, el obispo de Shangai, Thaddeus Ma Daqin, no ha sido visto en público durante años y se cree que está confinado en un seminario, al que fue llevado en el 2012 horas después de su ordenación y de que afirmara que renunciaba a la institución oficial católica.  

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Muere un obispo chino tras 14 años en la cárcel
  1. Pues todo apunta a suponer o conjeturar que este obispo chino «confesante»de la fe en Cristo y en su Iglesia, precisamente por todo cuanto padeció por ello sí fue un verdadero discípulo del Maestro.

    Gracias a Dios y a la acción de su Espíritu.

  2. Estamos esperando una declaración oficial del Tamayo o del Papa Francisco a la altura de las circunstancias para honrar a ese verdadero confesor de la Fé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles