Las autoridades iraníes quieren desenmascar la hipocresía de Occidente, que defiende la libertad de expresión para reírse del profeta Mahoma, pero condena utilizar el humor con las víctimas del Holocausto.
Las autoridades iraníes han convocado el Segundo Concurso Internacional de Caricaturas sobre el Holocausto, poco después de la conmemoración del 70 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz y como respuesta a la publicación de “viñetas insultantes sobre el profeta Mahoma” en Charlie Hebdo. Irán pretende retar a Occidente y su defensa de la libertad de expresión: “El torneo pondrá en competición las obras artísticas de todo el mundo sobre el polémico ‘holocausto’, con el fin de desafiar la honestidad de los países occidentales sobre la libertad de expresión”, ha declarado Mohamadreza Zaeri, el responsable del concurso, a la agencia oficial iraní Farsnews. El que dibuje la mejor caricatura sobre el Holocausto recibirá 12.000 dólares, 8.000 dólares irán a parar al segundo premio y 5.000 al tercero. Y por si no fuera suficientemente desafiante premiar el caricaturizar uno de los mayores dramas de la historia, las obras ganadoras se exhibirán de forma permanente en el Museo Palestino de Arte Contemporáneo de Teherán. Irán pretende con esta iniciativa poner en evidencia la hipocresía de Occidente y su «doble moral», que puede hacer humor con el profeta Mahoma pero no con las víctimas del Holocausto nazi. Holocausto que muchos intelectuales iraníes ponen en entredicho, ya que consideran la versión oficial del exterminio de los campos de concentración como una manipulación histórica de los hechos. En 2006 ya se produjo la primera versión de este concurso que insulta la memoria de las víctimas del Holocausto. Aquella vez, como respuesta a la publicación de caricaturas consideradas ofensivas sobre Mahoma en el diario danés Jyllands-Posten. En esa ocasión, participaron en el concurso 1.193 ilustraciones enviadas desde distintos lugares del mundo como Brasil, EEUU, Canadá, Francia, España y otra media docena de países europeos, además de casi todos los países árabes. El ganador fue el ilustrador marroquí Derkaoui, con una imagen que mostraba una grúa israelí colocando piezas del muro de separación de Cisjordania, en las que se veía reflejada la entrada de Auschwitz.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
«La venganza de don Mendo» o donde las dan las toman.
Por eso es importante el respeto mutuo, porque sino obviamente se acaba así y se pasa a más con facilidad.
Y en letra de canción: «Qué las bromas no son buenas, que hacen daño, que dan pena, que se acaba por llorar». Bromas de mal gusto u ofensivas como las que se estilan mucho en Occidente, sobre todo por parte de la izquierda política e intelectual.
¿En qué quedamos? Primero dicen «Las autoridades iraníes quieren desenmascarar la hipocresía de Occidente, que defiende la libertad de expresión para reírse del profeta Mahoma, pero condena utilizar el humor con las víctimas del Holocausto». Pero el título dice: «Irán se venga de Charlie Hebdo con un concurso de caricaturas del Holocausto». Entonces, al leer primero el título, lo primero que se piensa es que los iraníes SE RIEN de las víctimas del holocausto, aunque después escriban que Irán no quiere eso. Algunos llaman a esto «una gran confusión» pero otro llamarían a esto de otra manera. Deben sacar una nota que aclare esto. Si no la sacan, el silencio hablará más que mil palabras.
POR MENOS ALGUIEN EMPEZABA ALGO.
POR TU PRECIOSA SANGRE, AYÚDANOS
CORAZÓN DE JESÚS EN VOZ CONFÍO. AMÉN
Algo de razón tienen en eso los moros, en Europa ese asunto es un dogma de fe protegido bajo tabú. Cierto que hay algo de razón.
La gran diferencia es que nadie irá a matar a los participantes en el concurso. Si por la iniciativa de una empresa privada se realiza la masacre de Charlye , que no haria esta gente y sus defensores si en cualquier pais se ofertara un concurso público de caricaturas de Mahoma. Una pequeña y sutil diferencia en un caso hay quien se pueda dar por ofendido o no (occidente) y en el otro te matan (los otro)
Es una escalada de violencia.
Los musulmanes son musulmanes (nada) y responden como musulmanes.
Los judíos recibieron de Dios los Diez Mandamientos.
Europa, de raíces cristianas -(Robert Schuman declarado Siervo de Dios, en proceso de beatificación)- no debe competir en esta escalada de burlas de lo que es sagrado para otros.