El Papa Francisco recurrió al visual ejemplo de los conejos como muestra de lo que no hace falta hacer para ser un buen cristiano.Andrea Tornielli ha estado presente en el vuelo papal, donde ha podido transcribir para Vatican Insider el tradicional encuentro que Francisco ha mantenido con los periodistas.
Lo que aprendí de los filipinos
«Los gestos me conmovieron, no fueron gestos protocolarios, sino sentidos: gestos del corazón. Casi hacen llorar (el Papa tenía los ojos llenos de lágrimas, ndr.). La fe, el amor, la familia, el futuro, en ese gesto de los papás cuando levantaban a los niños para que el Papa los bendijera. Levantaban a los niños, un gesto que en otras partes no se ve. Es como si dijeran: ‘Este es mi tesoro, este es mi futuro, por esto vale la pena trabajar y sufrir’. Un gesto original, brotado del corazón. La segunda cosa que me sorprendió mucho: un entusiasmo no falso: la alegría, la felicidad, la capacidad de hacer fiesta. Incluso bajo el agua… Las mamás que cargaban a sus hijos enfermos… Muchos niños discapacitados, con discapacidades que pueden impresionar; no escondían a sus niños, los llevaban para que el papa los bendijera: «Este es mi niño, es así, pero es mío». Todas las mamás hacen esto, pero es la forma de hacerlo lo que me sorprendió… Un gesto de maternidad y de paternidad. Un pueblo que sabe sufrir, que es capaz de volver a levantarse y de seguir adelante.»
La pobreza en Manila y Colombo
«Los pobres son las víctimas de esta cultura del descarte. Hoy se descarta a las personas; me viene a la mente la imagen de las castas… En mi diócesis de Buenos Aires, estaba toda la zona nueva que se llama Portomadero, e inmediatamente después comenzaban las villas miseria. En la primera parte hay 26 restaurantes de lujo, de esta parte hay hambre. Una pegada a la otra. Nosotros tendremos la tendencia de acostumbrarnos a esto… Aquí estamos nosotros, allá están los descartados. Esta es la pobreza y la Iglesia debe dar cada vez más el ejemplo al rechazar cualquier mundanidad. Para nosotros los consagrados, los obispos, los sacerdotes, las monjas, los laicos el pecado más grave es la mundanidad. Es muy feo ver un consagrado, un hombre de Iglesia, una monja mundanos. Esta no es la vía de Jesús, la Iglesia de Jesús. Es una ONG que se llama Iglesia, es otra cosa. La Iglesia es Cristo muerto y resucitado por nuestra salvación, y el testimonio de los cristianos que siguen a Cristo. A veces nosotros los sacerdotes o laicos escandalizamos; es difícil la vía de Jesús. Es cierto, la Iglesia debe despojarse. En cuanto al terrorismo de estado, no he pensado, usted me hizo pensar que también este descarte puede ser terrorismo de estado. De verdad no son caricias: es como decir: ‘No, tú no, fuera…’. Aquí, en Roma, un vagabundo tenía dolor de estómago y cuando iba al hospital le daban una aspirina. Él fue a ver a un sacerdote, que lo vio, se conmovió y dijo: ‘Yo te llevo al hospital, pero cuando yo empiece a explicar lo que tienes, haz como que te desmayas’. Y así, se cayó, un artista, lo hizo bien… Tenía una peritonitis. Y este, si iba solo, lo iban a descartar y se iba a morir. Ese párroco era listo y ayudó bien, estaba lejos de la mundanidad. ¿Se puede pensar que esto es un terrorismo? Se puede pensar…»
La colonización ideológica de la familia
«Pondré solo el ejemplo que yo he visto. Hace veinte años, en 1995, una ministra de educación pública había pedido un préstamo fuerte para construir escuelas para los pobres (en las zonas rurales, ndr.). Le concedieron el préstamo bajo la condición de que en las escuelas hubiera un buen libro para los niños de cierto nivel. Un libro escolar, preparado bien didácticamente, en el que se enseñaba la teoría de género. Esta mujer necesitaba el dinero y esa era la condición… Ella, lista, dijo que sí, y mandó hacer otro libro (el segundo con una orientación teórica diferente, y los dos textos fueron distribuidos juntos, ndr.). Esta es la colonización ideológica: entran a un pueblo sin tener nada que ver con ese pueblo, o solo con grupos de ese pueblo, pero no con el pueblo, y lo colonizan con una idea que quiere cambiar una mentalidad o una estructura. Durante el Sínodo, los obispos africanos se quejaban del hecho de que ciertos préstamos son concedidos bajo ciertas condiciones. Se aprovechan de las necesidades de un pueblo como oportunidad para entrar y hacerse fuertes con los niños. Pero no es ninguna novedad. Lo mismo hicieron las dictaduras del siglo pasado, entraron con sus doctrinas: piensen en la juventud hitleriana… El pueblo no debe perder su libertad, cada pueblo tiene su cultura, su historia. Cuando los imperios colonizadores imponen ideas, tratan de hacer que los pueblos pierdan su identidad… Cada pueblo debe conservar la propia identidad sin ser colonizado ideológicamente. Hay un libro, escrito en Londres en 1903, es ‘El dueño del mundo’, el autor es Benson: se los aconsejo, léanlo y entenderán bien lo que quiero decir.»
Apertura a la vida
«La apertura a la vida es condición para el sacramento del matrimonio. Pablo VI estudió esto: cómo hacer para ayudar, muchos casos, muchos problemas… muchos problemas que tocan el amor de la familia. Pero había algo más, el rechazo de Pablo VI (en la encíclica ‘Humanae vitae’, que decía no a la anticoncepción, ndr.) no se relacionaba solo con casos personales: les dijo a los confesores que fueran comprensivos y misericordiosos. Él veía el neo-malthusianismo universal que buscaban un control de los nacimientos por parte de las potencias: menos del uno por ciento de los nacimientos en Italia, lo mismo en España. Esto no significa que el cristiano deba tener hijos en serie. Regañé a una mujer que se encontraba en el octavo embarazo y había tenido siete cesáreas: ‘¿Quiere dejar huérfanos a sus hijos? No hay que tentar a Dios…’ Pero, quería decir que Pablo VI era un profeta.»
Sobre la anticoncepción
«Yo creo que el número de tres hijos por familia, según lo que dicen los técnicos, es el número importante para mantener a la población. La palabra clava para responder es la paternidad responsable, y cada persona, en el diálogo con su pastor, busca cómo llevar a cabo esa paternidad… Perdonen, pero hay algunos que creen que para ser buenos católicos debemos ser como conejos, ¿no? Paternidad responsable: por esto en la Iglesia hay grupos matrimoniales; los expertos en estas cuestiones, y hay pastores. Yo conozco muchas vías lícitas, que han ayudado en esto. Y otra cosa: para la gente más pobre, el hijo es un tesoro; es cierto que hay que ser prudentes, pero el hijo es un tesoro. Paternidad responsable, pero también considerar la generosidad de ese papá o de esa mamá que ve en el hijo o en la hija un tesoro.»
Libertad de expresión y reacciones frente a los insultos
«En teoría, podemos decir que una reacción violenta frente a una ofensa, a una provocación, no se debe hacer, no es buena. Podemos decir lo que el Evangelio dice, debemos poner la otra mejilla. En teoría, podemos decir que nosotros comprendemos la libertad de expresión. En teoría estamos de acuerdo. Pero somos humanos y existe la prudencia, que es una virtud humana de la convivencia humana. Yo no puedo provocar, insultar a una persona constantemente, porque corro el riesgo de hacerla enojar, corro el riesgo de recibir una reacción injusta. Pero es humano. Digo que la libertad de expresión debe tomar en cuenta la realidad humana, y por esto debe ser prudente; una forma de decir que debe de ser educada. La prudencia es la virtud humana que regula nuestras relaciones. Una reacción violenta es mala siempre. Pero detengámonos un poco, porque somos humanos, corremos el riesgo de provocar a los demás. Por esto, la libertad debe ir acompañada por la prudencia.»
Próximos viajes a África, América Latina y Estados Unidos
«África: el plan es ir a la República Centroafricana y a Uganda. Creo que será hacia fines del año. Tiene un poco de retraso este viaje, porque estuvo el problema del Ébola. Es una gran responsabilidad hacer grandes reuniones por el riesgo del contagio. Pero en estos dos países, no hay problema. Estados Unidos: las tres ciudades son Filadelfia, para el encuentro con las Familias, Nueva York, para la visita a la ONU, y Washington. Ir a California para la canonización de Junípero Serra me gustaría, pero creo que va a ser un problema de tiempo, se necesitan dos días más. Yo creo que voy a hacer la canonización en Washington; es una figura nacional. Entrar a los Estados Unidos por la frontera de México sería una cosa hermosa, como signo de hermandad, paro ir a México sin visitar a la Virgen (de Guadalupe, ndr.) sería un drama… Creo que van a ser estas tres las ciudades estadounidenses. Los países latinoamericanos previstos para este año son: Ecuador, Bolivia y Paraguar. El año que viene, si Dios quiere, iré a Chile, Argentina y Uruguay.»
La corrupción política…
«La corrupción hoy en el mundo está a la orden del día, y la actitud corrupta anida fácilmente en las instituciones, porque una institución tiene muchos roles, jefes y vicejefes… la corrupción es quitar al pueblo. La persona corrupta que hace negocios corruptos o gobierna corruptamente o que va a asociarse con otros para hacer un negocio corrupto, roba al pueblo. Las víctimas son los que viven en la pobreza… La corrupción no está encerrada en sí misma: va y mata. Hoy la corrupción es un problema mundial. En 2001 le pregunté al jefe del gabinete del presidente de ese momento: ‘Dígame, de la ayuda que ustedes envían al interior del país (tanto contenedores como la ayuda alimentaria y los vestidos), ¿cuánta llega a su destino?’. Inmediatamente este hombre, que era limpio, me dijo: ‘El 35%’. Era 2001, en mi patria.»
Y la corrupción en la Iglesia…
«Cuando hablo de Iglesia, me gusta hablar de bautizados, de fieles, y todos somos pecadores. Pero cuando hablamos de corrupción, hablamos de personas corruptas o de instituciones de la Iglesia que caen en la corrupción. Y hay casos, sí. Recuerdo una vez, en 1994, apenas nombrado obispo en el barrio de Flores, vinieron a verme dos funcionarios de un ministerio. Y me dijeron: ‘Usted tiene muchas necesidades con estos pobres… Nosotros podemos ayudar; si quiere, le podemos dar 400 mil pesos (eran 400 mil dólares)…’. Yo los escuchaba, porque cuando la oferta es tan grande hasta al santo tienta. Y luego me dijeron: ‘Para hacer esta donación, nosotros hacemos el depósito y luego usted nos da la mitad del dinero a nosotros’. En ese momento yo pensé qué hacer: o los insulto o les doy una patada en donde no pega el sol, o me hago el tonto. Me hice el tonto. Les respondí: ‘Pero, ¿saben que nosotros en el vicariato no tenemos cuenta? Tiene usted que depositarle al arzobispado, con el recibo’. Y se fueron. Pensé: ‘Si estos dos aterrizaron directamente si pedir pista (y este es un mal pensamiento) es porque algún otro había dicho que sí…’. Recordemos esto: ¡pecadores sí, corruptos nunca! Debemos pedir perdón por esos católicos, esos cristianos que escandalizan por sus corruptelas. Pero hay muchos santos y santos pecadores, no corruptos. Veamos a la Iglesia santa.»
Las mujeres en la Iglesia
«Cuando digo que es importante que las mujeres sean más consideradas en la Iglesia no es solo para darles una función, la secretaría de un dicasterio… no, sino para que nos digan cómo sienten y ven la realidad, porque ven desde una riqueza diferente, más grande.»
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Santo Padre, es cierto que los padres debemos ser prudentes. Tan prudente como debe ser el Papa tantos millones de hijos en Jesucristo. Se lo dicen unos padres imprudentes de once hijos maravillosos a un Padre que debería dar ejemplo de prudencia y no lo ha hecho. Sea más prudente, Santo Padre. Con todo nuestro afecto filial en Jesucristo.
Pobres abnegadas madres de familia numerosa. Que poco tacto la verdad. No me lo explico. Conejas? Uffffff….
Estas declaracione han sido vergonzosas. Llamar «conejas» a las madres de familias numerosas no es propio de un Papa. Es simplemente chavacano. A ver qué bombero sale ahora a apagar este incendio. ¡Porque los kikos tienen que echar humo!
¿Acaso piensa Francisco que las madres son «conejas» que paren sin ton ni son? Yo pensaba que la maternidad era un don y la esterilidad una desgracia. Y que los hijos eran un regalo de Dios, ¡todos! Pero no, ahora se ve que a partir del 4º los hijos ya son un estorbo.
Pues Francisco ya sabe, a próxima vez que coja un micrófono diga que el aborto a partir de 5º hijo es un pecadillo menor.
A partir de ahora se dirá:
Tienes más peligro que el Papa con un micrófono.
O: Tienes más peligro que el Papa en un avión.
Porque sí, un Papa bocachanclas es un peligro constante.
Al final, como dejé dicho en el blog de la Cigoña (algunos que intentamos estar en la Verdad sabemos de qué pie cojea Bergoglio y a diferencia de otros lo señalamos), utiliza miserablemente a Pablo VI y su encìclica para sus inconfensables intereses. O ya no tan inconfensable, ya que contribuye inopinablemente con sus espùrias declaraciones a la Hoja de ruta d la masónica Onu. Control con instrumentos demonìaco de la natalidad.
Bergoglio se suma -lleva desde el minuto uno- a esta nueva moda que caracteriza a nuestra posmodernidad de poner incapaces en puestos de liderazgo y cuyo ejemplo más representativo en España fue José Luis R. Zapatero. Aunque realmente creo que la posmodernidad la dejamos atrás hace tiempo, estamos en plena era de la estupidez y la maldad, la era en la que un líder puede contradecir los preceptos y LOS GESTOS más elementales y sagrados de la religión que se supone representa y hacerlo con la prepotencia infantil de un adolescente grillado. Y que la peña, encima, le saque la cara y lo justifique.
» En ese momento yo pensé qué hacer: o los insulto o les doy una patada en donde no pega el sol, o me hago el tonto. Me hice el tonto.»
Pues sì, para no variar, Jorge Mario, y con ello no contribuir con la justicia denunciando a esos dos corruptos. Para qué vale tanta falsa denuncia de la corrupción si después no hacés nada, pibe!!
Lo que ejerce este señor es una paternidad irresponsable. Hay católicos que ya estamos hartos de tanto rollo y tanto bergoglismo. Eso sí, cuanto más fiel intentes ser, más radical serás.
«ciertos préstamos son concedidos bajo ciertas condiciones»
No entiendo qué quiere decir. ¿Se está metiendo con los misioneros, que ayudan y evangelizan a la vez?
Señor Papa:
Soy el octavo de doce hermanos. Me dicen mis compañeros que Usted ha insultado a mi madre llamándola «coneja». Siguiendo su sugerencia del otro día, quisiera darle s Usted un puñetazo, pero me han dicho que la Guardia Suiza está ahí para impedirlo. ¡Me tendré que quedar con las ganas!
Un conejo humano
Soy uno de 8 hermanos. Al leer esta noticia me he quedado de piedra y más leyendo los comentarios de la gente en lavanguardia.com que es donde vi la noticia.
Se me queda una cara de tonto, las consecuencias pueden ser nefastas pues ya sabemos cómo utilizan este tipo de información los enemigos de la Iglesia.
Santo Padre, como dijo alguien el otro día, habla demasiado.
La frase de los conejos demuestra dos cosas, alternativamente:
A) El Papa ha enloquecido y hay que apartarlo por incapacidad sobrevenida (demencia).
B) El Papa realmente piensa lo que dice, odia a la familia y a la maternidad y está entregado a los poderes mundanos.
No sé cual de las dos opciones es más escalofriante. En cualquier caso, los católicos de infantería tenemos que rezar mucho, actuar con prudencia y no quedarnos callados.
Antes que nada, soy neocatecumenal, como decía uno por aqui, yo no estoy que trina, aunque si un poco triste como la mayoría (tengo 8 hermanos y yo ahora 4 hijos). Que el Papa ha pegado un resbalón en toda regla es incontestable… pero aqui el problema es la interpretación totalmente sesgada que van a hacer de sus palabras. No creo que el Papa odie a las familias numerosas, es absurdo, cuando hace dos semanas ha estado con ellas en el Vaticano y las ha loado, pero si que a veces se expresa de una manera un tanto peculiar para resaltar una idea. Para hablar de la paternidad responsable no es necesario irse al extremo de llamar conejas a las que tienen muchos hijos. Para ello el Papa debería ser mucho más prudente, para no confundir a propios y extraños. Ya lo dijo Cristo: Sed prudentes como serpientes y sencillos como palomas.
De lo que tiene el corazón habla la boca.
En función de lo que uno piense saldrá a interpretar de nuevo las palabras del Papa. Creo que la palabra conejo no es apropiada ni mucho menos, pero también es cierto que en el gesto y la forma de decir la frase – pidiendo perdón de antemano – el Papa no se estaba tomando el tema a broma.
Hoy, en la Iglesia hay mucha gente que usa anticonceptivos, mucha. Es una situación que los pastores en general no ha trabajado, y que se encuentran que las malas hierbas se han apoderado del jardín. Para ellos, el Papa ha dicho que lo que hacen, está bien. Obviamente se enconan en su error. Los pobrecitos no se dan cuenta que el tema no iba para ellos.
Otros, muy pocos, viven o han vivido muchos años pensando que tener muchos hijos era signo de santidad, de la voluntad expresa de Dios. Mujeres incluso con peligro de muerte si se quedaban embarazadas, ignorando ese precepto. Ambientes de la Iglesia, donde la comparación en el número de hijos y el desprecio a los que tenían pocos o no los tenían era frecuente.
Para estos si va el mensaje. El asunto está en si se aceptará o no, porque la cosa es un poco sutil y la gente en general está mal formada y algunos piensan lo contrario – de la que frecuenta la Iglesia y participan de diferentes formas en la Iglesia (movimientos, actividades, etc..), de los otros ni hablo – . Si a eso le sumas el grupo de gente que ha estado durante meses malmetiendo contra el Papa por esto y aquello pues ya veremos qué pasa.
El Papa no ha sido correcto en la forma, ya veremos como le atacan en el fondo.
Me parece que no se ha entendido bien lo que quiere decir, leerlo despacio por favor.
pepiño, estoy de acuerdo en tus comentarios, pero con este tema hay mucha desinformación y ambigüedad. La mayoría de católicos de Misa que conozco utilizan métodos anticonceptivos, y comulgan tan panchos, mientras que la mayoría de personas que conozco que pertenecen a movimientos católicos no los utilizan, y hacen uso en todo caso de los métodos naturales. Aunque yo la Humanae Vitae la entiendo a la perfección hay mucha gente que no la acaba de entender, y es necesario aclarar el término ‘paternidad responsable’, por que muchos, sin ningún problema económico, ni de salud ni de nada, con esto en la mano tienen 2 – 3 hijos, que ya es casi el triple que la tasa de natalidad de los países occidentales, y obviamente a mi entender es insuficiente. Entonces, ya que el Papa ha metido baza, debería indicarnos a partir de que número una mujer ya es una coneja, y así vamos a tiro hecho.
Lo releeo, lo vuelvo a leer, y nada. Anoche no pude dormir, me dio un ataque de ansiedad, vomité la cena… Tengo nueve hijos… los tres últimos de cesárea, la gente me ve por la calle y se ríe, me señala, alguno me insulta, otros van con la bromita de si no tengo tele y el único refugio que tenía, la Iglesia, me responde esto? Mire, amo al Papa, pero cuando en vez el Papa habla Jorge MArio Bergoglio, con su concepción de familia en la que la que trasmite la Fe es la abuela… No puedo. No puedo. YA ESTÁ BIEN DE QUERER QUEDAR BIEN CON EL MUNDO, TIBIO JESUITA!!!!!!
Me siento huérfano. Ojalá el Papa me tratase con el mismo cariño y simpatía con que trata a musulmanes, ateos, homosexuales, budistas…
Alvarez, ciertamente este comentario ha hecho mucho daño a familias numerosas que han arriesgado mucho en su vida para abrirse a la vida y a la voluntad de Dios. Estoy convencido que el Papa matizará sus palabras, porque esto no puede quedar así sin más. Mucho ánimo y que el Señor les bendiga. Y enhorabuena por su familia!
Bergoglio debería aplicarse a sí mismo su doctrina sobre los límites de la libertad de expresión. Más de un «conejo» debe estar ahora tentado de darle un puñetazo, con perdón.
El problema no es tanto la desafortunada expresión como que da la impresión de que Francisco necesita dar siempre una de cal y una de arena. No creo que a día de hoy el problema de los católicos sea precisamente que haya una ola de paternidad irresponsable y descontrolada. Al contrario, lo normal cuando se va a una parroquia es ver familias de dos o tres hijos, pero el discurso del Papa parece político para dar a cada uno lo que quiere oír. Uno lee estas palabras y no sabe si está promoviendo la paternidad responsable o la generosidad en la paternidad, porque se está sacando conejos verbales de la chistera en cada frase.
El colmo ya es cuando se pone a hablar de que los expertos consideran el mejor número de hijos para la sociedad. Que yo sepa, los católicos no entendemos el matrimonio, y la procreación y educación de la prole, como una herramienta política y sociológica. Se tienen hijos para Dios, no para cumplir las expectativas estadísticas de no sé qué sociología. En no pocas ocasiones parece que su verdadera pasión es la política.
Parece que el tema principal de todo lo dicho sólo es la paternidad responsable. Y hay mas temas muy interesantes. Y resulta que el Papa no ha dicho nada diferente de lo enenseñado hace décadas por la Iglesia. La paternidad responsable es una obligación de los esposos y, efectivamente, no somos conejos u otro símil que se quiera cojer. Y los que se sienten escandilazados, a ver si aprenden a hablar o a escuchar, los símiles , sí gráficos, se quedan mejor. Se puede hablar desde sistemas de lenguaje a pedagogía de muchas formas y con estructuras de metalenguaje diferentes.
La castidad, es un bien en sí misma, y la paternidad responsable la demanda para las personas. No vale que los casados no deben vivir esa virtud. El que quiera más que lea, junto con la H. Vitae, el número 50-51 de la Gaudium et Spes.
Y todos los que sois familias numerosas, muy bien por vosotros y vuestros padres. Aquí si que no cabe juzgar. Pero la Iglesia no alaba esto en sí, porque no puede ser, depende de la responsabilidad y la motivación. Me contaba un auditor conciliar que se intentó que el Concilio alabara a las familias numerosas sin más, pero el texto dice: RESPONSABLEMENTE, esa es la clave.Efectivamente no se pueden poner cargas pesadas, como enseñó el Señor. Yo personalmente, siento cierta pena cuando veo en televisión a familias numerosas y conozco a algunas: se las ve superadas, a los hijos al menos con deficiencia de atención y algunas cosas más. Para ser familia numerosa hacen falta medios y no me refiero a los materiales nada más, hace falta que los esposos puedan con ello y ,especialmente , la mujer. Los grupos o sacerdotes que no siguen las enseñanzas de la Iglesia en esto, creo que hacen un mal a las personas y les atan cargas que ellos no llevan. La elección es sencilla, lo que Dios quiere y cómo Dios lo quiere, y el cómo está enseñado por la Iglesia.
Falstaff, en la paternidad responsable, se habla que los esposos deben tener en cuenta «el bien de la sociedad». Y se refiere a datos de renovación de población. Y no es lo mismo ese bien en Francia que en la India, siendo el mismo cambia de signo. No va desencaminado en nada, aunque es opinable, pero no censurable.
No caer en la provocación periodística, que exalta una frase castiza del castellano, ilustrativa del magisterio de la Humanae Vitae, como si se diera paso a, como con otra castiza frase se podría decir: «ser más putas que las gallinas». Se debe seguir amando HUMANAMENTE, no animalmente: generosa y responsablemente; «…porque no está bien quitar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos».(Marcos 7:27).
Hubo un matrimonio italiano:él y ella hoy son santos. Ella nació a principios del siglo XX; él, en elúltimo tercio del siglo XIX. Ella tenía 17 en el momento de casarse; él, 38. y tuvieron 21 hijos.
Eran otros tiempos, cierto: la mujer, entonces, quedaba recluida en el hogar. y hoy no debe ser así, ni de hecho lo es. Pero lo cierto es que la Iglesia los ha canonizado porque llevaron una santa vida matrimonial y porque confiaron en la Providencia: estar abiertos a la vida, según el plan de Dios, aceptando los hijos como un don del Padre.
Hoy día, empero, sabido es que esto no lo vive mucha gente católica. Ni siquiera -como ya estoy harto de denunciar, hasta aburrir a las ovejas- los que viven en lo profesional de la Iglesia: educadores y educadoras de la escuela católica, profesores de facultades teológicas, docentes de Religión católica en la escuela pública, técnicos de centros culturales católicos…
Y esto que es así, señores obispos que lo permitís, sacerdotes y agentes de pastoral que lo permitís y lo promovéis, es sencillamente una vergüenza. Es decir, una Iglesia que tolera el imperio de esta mentalidad antinatalista neoburguesa es una Iglesia que se ha abierto de piernas al mundo.Que se ha prostituido, mundanizado, endemoniado.
De manera que desde la certeza que expresan mis palabras es desde donde me desconciertan y descoyuntan las del papa Francisco, con las cuales ha llamado, en efecto, conejas a las mujeres católicas que han querido vivir una maternidad generosa, de gozosa apertura a la vida, y de paso conejos a sus esposos. A las mujeres que, lejos de amoldarse al espíritu del mundo, han preferido confiar en la Providencia viviendo con generosidad su vocación de madres.
Desconcertante. Máxime considerando que no hace mucho el mismo papa Francisco alabó la familia numerosa, que siempre ha gozado de una especial estima para la Iglesia (cfr. el número correspondiente en el Catecismo de la Iglesia Católica), que ha sabido ver en ellas precisamente esto, la generosa acogida al don de la vida.
Pero bueno, ¿de qué extrañarse? En cierta diócesis española, un excura abiertamente homosexual y encima casado con otro hombre hace algunos cursos, ha permanecido más de 14 años impartiendo Religión católica en la escuela pública. Y sin embargo, seglares católicos esforzadamente militantes y deseosos de fidelidad a Cristo y a su Iglesia son despreciados y hasta humillados por ciertas autoridades eclesiásticas, entre otras por las mismas que han mantenido a ese excura gay dando clases de Religión católica durante tantos cursos. De qué extrañarse, cuando en un curso académico en un centro por el que pasé como profesor, la docente de Religión católica tenía fama de ser la profesora más promiscua y saltadora de cama en cama de todo el claustro. Etcétera y etcétera.
Pobre Iglesia de Cristo, tan asechada por el Maligno.
Su tanguidad, ¿pero como puede pedir usted prudencia a los católicos si usted como primer católico es el mas imprudente de todos?
Sr. Bergoglio, menos predicar y mas dar ejemplo. ¿Se ha enterado usted de la que ha liado el obispo Marx? Mientras usted no le desautorice, esta siendo complice para escandalo de la Iglesia, de la verdadera. No pierda el tiempo con tanta palabrería y límtese a cumplir con su obligación.
Creo que el Papa se refiere a aquellos que creen que son mejores catolicos por el hecho de tener mas hijos, es como el que solo cumple la ley por cumplirla sin tenere una verdadera conversión en el corazon. Si se fijan en diciembre pasado, el Papa felicitó a las familias numerosas “El Santo Padre reconoció que “la presencia de las familias numerosas es una esperanza para la sociedad”“
http://www.infovaticana.com/2014/12/28/la-familia-numerosa-es-una-escuela-de-solidaridad-y-de-convivencia/.
«Je suis un lapin». Yo soy un conejo.
Está claro. El Papa cuando dice lo que nos parece bien, enseguida le citamos y lo tomamos como referencia para reforzar nuestras posturas. Y si no dice exactamente lo que queremos que diga, pues le «interpretamos». Porque la doctrina de la Iglesia – lo que se dice doctrina en sus textos originales – se la han leído tres, la entendieron dos, y solo se acuerda uno.
Cuando dice lo que no nos gusta, haya sido más o menos oportuno, entonces es el peor del mundo y el que hundirá a la Iglesia. Porque como solo tenemos una vaga idea de la doctrina de la Iglesia, en vez de desdecir con argumentos, nos sale la vena de la hipersensibilidad y del ¿será posible?. A ver si el Papa nos va a decir ahora que lo que el sacrificio de criar a mi familia y de tener a mis hijos no vale pa ná, ¿verdad?.
Así nos va.
Menudo espectáculo de insultos y desobediencia estáis dando los opusinos y neocatecumenales.
Desobedeciendo y criticando al Papa. Maledicencia everywhere. Reinterpretación de todas las palabras papales.
Qué vergüenza ajena dan los comentarios. Solo loais a Su Santidad cuando dice lo que queréis, si no decís que se equivoca, le amenazais con puñetazos.
Bochornoso.
D. Jorge, decirle con cariño que tendría que haber escrito la frase del Papa y todo su contexto para poder situar correctamente un tema tan delicado y que cada cual sepa a que atenerse a la hora de interpretar/juzgar las palabras. Tampoco está en Infocatólica.
Encontré esto:
«La apertura a la vida es condición para el sacramento del matrimonio. Pablo VI estudió esto: cómo hacer para ayudar, muchos casos, muchos problemas… muchos problemas que tocan el amor de la familia. Pero había algo más, el rechazo de Pablo VI (en la encíclica ‘Humanae vitae’, que decía no a la anticoncepción, ndr.) no se relacionaba solo con casos personales: les dijo a los confesores que fueran comprensivos y misericordiosos. Él veía el neo-malthusianismo universal que buscaban un control de los nacimientos por parte de las potencias: menos del uno por ciento de los nacimientos en Italia, lo mismo en España. Esto no significa que el cristiano deba tener hijos en serie. Regañé a una mujer que se encontraba en el octavo embarazo y había tenido siete cesáreas: ‘¿Quiere dejar huérfanos a sus hijos? No hay que tentar a Dios…’ Pero, quería decir que Pablo VI era un profeta.»
«Yo creo que el número de tres hijos por familia, según lo que dicen los técnicos, es el número importante para mantener a la población. La palabra clava para responder es la paternidad responsable, y cada persona, en el diálogo con su pastor, busca cómo llevar a cabo esa paternidad… Perdonen, pero hay algunos que creen que para ser buenos católicos debemos ser como conejos, ¿no? Paternidad responsable: por esto en la Iglesia hay grupos matrimoniales; los expertos en estas cuestiones, y hay pastores. Yo conozco muchas vías lícitas, que han ayudado en esto. Y otra cosa: para la gente más pobre, el hijo es un tesoro; es cierto que hay que ser prudentes, pero el hijo es un tesoro. Paternidad responsable, pero también considerar la generosidad de ese papá o de esa mamá que ve en el hijo o en la hija un tesoro.»
Peor me sentaron los añadidos del juicio que hizo a la madre con siete cesáreas (juzgó la conciencia de esa mujer, que no creo quisiera dejar huérfanos a sus hijos) que no se qué investigaciones sociológicas determinan que 3 hijos ya esta bien (como si la política y la sociología tuvieran que determinar el número de hijos) y eso de que para los pobres un hijo es un tesoro (¿para los demás no?, ¿a qué viene esa contraposición entre un alma por la que Cristo ha muerto y el dinero?).
En fin, lo que firmemente creo sin necesidad de hacer ningún juicio de intención ni de ser malévolo con el Papa, lo que veo que ni siquiera un defensor a ultranza de todo lo que dice Francisco puede desmentir seriamente:
1. Francisco seguramente tenía buena intención pero se equivocó en la forma de expresarse, pues es obvio que (aunque no lo quiera) cualquiera que trate a los católicos que tienen muchos hijos, se fían de la Providencia y ejercitan bien la paternidad responsable como «conejos» se puede ver justificado (cuando muchas veces es una tapadera que oculta su poder tener más y no tenerlos). Hoy mismo me lo ha preguntado un compañero de trabajo. No tiene mucha justificación el que los argentinos hablen así porque bien sabe que habla para todo el mundo y, después de 2 años de interpretaciones varias de muchas declaraciones suyas debería ser mucho más prudente.
2. Tienen derecho a sentirse ofendidos muchos padres que hayan estado al límite en una decisión muchas veces no fácil (yo mismo tengo 3 hijos y hemos decidido no tener otro por problemas de salud y otras complicaciones y es muy duro el decidir tenerlo o no) y, ejerciendo lo que ellos consideran paternidad responsable y no ser como conejos. Al menos si Francisco no matiza.
3. Es para mí quizá más grave que Francisco, aunque no vaya contra el Magisterio, habla de una forma muy «humana» y como teniendo en cuenta la sociología antes que la Providencia, y haciendo juicios y valoraciones subjetivas que no tendría que hacer al menos de forma generalizada y hablando para todo el mundo… (mujer a la que regaña, hijos según la sociología, hijos para los pobres).
Francisco va a conseguir que muchos católicos que pretendemos ser fieles acabemos realmente confundidos con tantas frases confusas como prodiga. Eso lo mínimo.
Este es el comentario correcto (no el anterior):
Encontré esto:
«La apertura a la vida es condición para el sacramento del matrimonio. Pablo VI estudió esto: cómo hacer para ayudar, muchos casos, muchos problemas… muchos problemas que tocan el amor de la familia. Pero había algo más, el rechazo de Pablo VI (en la encíclica ‘Humanae vitae’, que decía no a la anticoncepción, ndr.) no se relacionaba solo con casos personales: les dijo a los confesores que fueran comprensivos y misericordiosos. Él veía el neo-malthusianismo universal que buscaban un control de los nacimientos por parte de las potencias: menos del uno por ciento de los nacimientos en Italia, lo mismo en España. Esto no significa que el cristiano deba tener hijos en serie. Regañé a una mujer que se encontraba en el octavo embarazo y había tenido siete cesáreas: ‘¿Quiere dejar huérfanos a sus hijos? No hay que tentar a Dios…’ Pero, quería decir que Pablo VI era un profeta.»
«Yo creo que el número de tres hijos por familia, según lo que dicen los técnicos, es el número importante para mantener a la población. La palabra clava para responder es la paternidad responsable, y cada persona, en el diálogo con su pastor, busca cómo llevar a cabo esa paternidad… Perdonen, pero hay algunos que creen que para ser buenos católicos debemos ser como conejos, ¿no? Paternidad responsable: por esto en la Iglesia hay grupos matrimoniales; los expertos en estas cuestiones, y hay pastores. Yo conozco muchas vías lícitas, que han ayudado en esto. Y otra cosa: para la gente más pobre, el hijo es un tesoro; es cierto que hay que ser prudentes, pero el hijo es un tesoro. Paternidad responsable, pero también considerar la generosidad de ese papá o de esa mamá que ve en el hijo o en la hija un tesoro.»
Peor me sentaron los añadidos del juicio que hizo a la madre con siete cesáreas (juzgó la conciencia de esa mujer, que no creo quisiera dejar huérfanos a sus hijos) que no se qué investigaciones sociológicas determinan que 3 hijos ya esta bien (como si la política y la sociología tuvieran que determinar el número de hijos) y eso de que para los pobres un hijo es un tesoro (¿para los demás no?, ¿a qué viene esa contraposición entre un alma por la que Cristo ha muerto y el dinero?).
En fin, lo que firmemente creo sin necesidad de hacer ningún juicio de intención ni de ser malévolo con el Papa, lo que veo que ni siquiera un defensor a ultranza de todo lo que dice Francisco puede desmentir seriamente:
1. Francisco seguramente tenía buena intención pero se equivocó en la forma de expresarse, pues es obvio que (aunque no lo quiera) cualquiera que trate a los católicos que tienen muchos hijos, se fían de la Providencia y ejercitan bien la paternidad responsable como «conejos» se puede ver justificado (cuando muchas veces es una tapadera que oculta su poder tener más y no tenerlos). No tiene mucha justificación el que los argentinos hablen así porque bien sabe que habla para todo el mundo y, después de 2 años de interpretaciones varias de muchas declaraciones suyas debería ser mucho más prudente.
2. Tienen derecho a sentirse ofendidos muchos padres que hayan estado al límite en una decisión muchas veces no fácil (yo mismo tengo 3 hijos y hemos decidido no tener otro por problemas de salud y otras complicaciones y es muy duro el decidir tenerlo o no) y, ejerciendo lo que ellos consideran paternidad responsable y no ser como conejos. Al menos si Francisco no matiza.
3. Es para mí quizá más grave que Francisco, aunque no vaya contra el Magisterio, habla de una forma muy «humana» y como teniendo en cuenta la sociología antes que la Providencia, y haciendo juicios y valoraciones subjetivas que no tendría que hacer al menos de forma generalizada y hablando para todo el mundo… (mujer a la que regaña, hijos según la sociología, hijos para los pobres).
Francisco va a conseguir que muchos católicos que pretendemos ser fieles acabemos realmente confundidos con tantas frases confusas como prodiga. Eso lo mínimo.
Que necesidad de darle tanto argumento al enemigo… (tanto dentro como fuera de las propias tropas…).
Padre de seis hijos que ya recibió dos comentarios al respecto en lo que va del día….
Actúa como si fuera un agente del NWO. Hace su papel. Vergonzoso. Ridículo.
Aquí solo se ponen los comentarios críticos con el Papa- Qué verguenza. Le pueden poner a parir y no nos dejan defenderle.
Yo p ienso que a Bergoglio había que quitarlo de Papa ya. Todos los días insulta a cualquier persona que siga unos principios «tradicionales». Hoy es las mujeres que tengan muchos hijos. Para él son «conejas». Este hombre se burla de todas las personas que se han tomado en serio su fe un día sí y otro también… DIMISIÓN YA!!!!!!
Veo por los comentarios que muchos neocatecumenales y opusinos están comentando, amén de mucho integrista. Lo divertido de todo esto es cómo han pasado treinta años y pico diciendo «el papa dijo…», «el papa aprueba… » «estamos con el papa», para revelar, una vez llega un papa que habla claro, que lo que había en sus corazones era más bien una idea de lo que decía, intentando llevar el agua a su molino y evitando un mensaje de Iglesia católica donde quepamos todos.
«El papa aprueba el camino» y a instalarse en todas las parroquias.
«el papa condena el marxismo» y a criticar a los cristianos de base y a la teología de la liberación (nunca se condenó, por cierto).
«Estamos con el papa porque estamos abiertos a la vida», y a criticar a los católicos que no pasan del séptimo…
Y así sucesivamente, todo lo que el papa decía y les gustaba, hacía que tuviesen un refuerzo de la razón, todo lo que no les gustaba, pues se disimulaba o se omitía. Ahora llega Francisco y… a ponerlo verde, a criticarle despiadadamente, sin compasión, no importa que sea el papa, parece que lo hubiese dicho Zapatero o cualquier otro líder que no se tolere por parte del ala conservadora. ¿Esto es catolicismo? No, es integrismo. Toda la vida, lo que caracterizó a los cristianos católicos fue seguir al papa, pero como Lefevbre, el papa era infalible hasta que en su infalibilidad convoca un Concilio que les molesta. Como el cisma donatista, todos sabemos más que el papa de catolicismo, como la Iglesia cátara, estamos en la razón y quien no esté contra nosotros está equivocado. ¿Así avanza la Iglesia? Poniendo palos en las ruedas del pontífice. Donde Benedicto XVI gustaba de misas de espaldas, en latín y con una liturgia de hace varios siglos, había que imponerla en todas las parroquias, y ay del cura que se quejase, hoy Francisco ha dejado esa moda, y ya está todo mal, no es papa auténtico, hay que atacarle.
¿No os dais cuenta? Os gusta el papa o lo odiáis según os dé la razón o no. Eso lo puede hacer Pablo Iglesias por twitter, como cuando alabó al papa por su mensaje, pero no lo puede hacer un católico, os habéis puesto a la altura de quien se dedica a atacar a la iglesia cuando el cura no le da la razón, qué lejos de un espíritu evangélico, qué lejos de los mensajes de que el papa es Pedro y obediencia ciega. ¿No podéis crucificar vuestra razón y admitir que el papa sabe más que vosotros.
Cuántas depresiones, cuántos traumas, cuantas vidas rotas, cuánta destrucción se habrían evitado en el Camino neocatecumenal y similares si se hubiese leído bien a los papas, si no se les manipulase y, sobre todo, si se tuviese más apertura de mente, más cercanía al Evangelio, y menos dogmas creados por hombres, que, como dice la escritura, maldito el hombre que se fía de otro hombre.
Menos mal que el Papa no el octavo despues de 7 hermanitos nacidos por cesareas, eso hubiese sido una barbaridad!… Gracias a Dios no ocurrió eso…..!!??? pero no hay nadie ahí que le diga al Papa que sea mas prudente? de verdad que no lo hay? Ahora a esperar la próxima barbaridad…..
Y yo me pregunto, donde está la obediencia al Papa como representante máximo de la Iglesia, como el represnetante de Dios en la tierra?
A mi también me chirrian muchas cosas de este Papa, pero tambien me enseñaron a querer al Papa sea el que sea…
No se, quizá tenga que abrir la mente para entender lo que Dios me quiere decir a través del Papa… no se, y se lo pido a diario, desde luego no seré yo quien le juzgue.
Sobre todo porque pienso que tampoco ha dicho nada nuevo, solo que pienso que quizás antes solo nos fijabamos en otras cosas y no en otras…
No se… confio en que Dios me ilumine!!
Que ha sido desafortunado, pues claro. Tengo conejos y realmente a éstos les cuesta bastante menos que a nosotras tener a sus pequeñuelos (mis diez hijos nacidos, otra en el cielo, me han costado también varias cesáreas y muchos dolores que no tienen las conejas…).
Pero el Santo Padre es nuestro Papa y lo peor que veo aquí es tanta falta de respeto, tanto enfado, y tanta exageración. Leamos bien lo que ha dicho, no es para tanto. Y además, pasa un poco como con lo del puñetazo del otro día: si queremos podemos decir que el Papa defiende la violencia. Pues no. Aquí tampoco está defendiendo la anticoncepción o atacando a las familias numerosas. Y es verdad que por tener muchos hijos no somos santos automáticamente como algunos nos llaman también.
Igual soy el único, pero no veo desafortunado el comentario del papa. Me parece adecuado, y me parece que se están malinterpretando mucho sus palabras. Yo soy hijo de familia numerosa, y no creo que haya llamado «coneja» a mi madre. Y entiendo lo de la paternidad responsable, lo que ha querido decir, e incluso lo comparto, igual que comparto sus palabras sobre el tesoro de los hijos.
SANTO PADRE, MI MUJER NO ES UNA CONEJA
Este Papa se empeña en acabar con lo Católico, pero cómo extrañarse si ya nos dijo que el Dios Católico era un invento…NO EXISTIA. Espero que le retire su Gracia, si ya no lo ha hecho.
Al Papa no lo podemos criticar tan duramente. Su expresión es muy gráfica. Cuántos niños caben en un coche? Cuántos en un piso normal de clase media para abajo? Cuántos? Los problemas se pactan. Ojalá todo el mundo tuviera tres hijos, como promedio y como ha insinuado el mismo Papa. Y ahora están de moda los perros, más grave aún por lo que denota. Y nadie levanta la voz contra este despropósito, perros en vez de hijos. Si alguien tiene 8 hijos bendito sea, pero que no se los tengamos que alimentar los demás. Dios dijo: Creced y multiplicáos! Pero no era una orden, por favor, era una bendición para que fueran fecundos.. La Tierra estaba vacía. Y Dios les bendijo: sed fecundos!. En fin, leed el libro en pdf REcuperar la fe en dos días, que soluciona el problema de la paternidad responsable de un plumazo.
http://www.rosarioconpausa.es
casado con dos hijos y porque no han querido venir más. Y lo siento.
Mientras las conejas vivan de su propio esfuerzo, no conejeen con terceros en pro de sus conejillos, bienvenidos sean.
Todos sabemos a qué se está refiriendo el Papa.
Las familias numerosas han sido siempre y seguiran siendo una bendición para la Iglesia y para el mundo, un ejemplo de generosidad y de entrega por parte de unos padres que lo dan todo por sus hijos.
No estoy de acuerdo con lo afirmado por Bergoglio, porque falta al respeto a aquellos padres que se abrieron a la vida con generosidad y entrega. Parafrasenado el salmo se podria decir de Bergoglio: «La ambiguedad es el adorno de mi casa»; como para contentar y acallar el escandalo de sus palabras sobre los limites de la libertad de expresión, ahora suelta esta horrenda comparación, más propia de un anticlerical que de un Papa.
Un Papa debe medir bien sus palabras y no soltar lo primero que se le ocurra, porque esta dando alas, con intención o sin ella, a quienes quieren introducir y justificar el uso de los anticonceptivos. Como en todo lo demas, Bergogolio más que confirmar nuestra fe la esta haciendo tambalear.
Cada día estamos alimentando a los hijos de los demás, que no pueden alimentarlos porque tienen demasiados. Pregunten a Caritas.
Europa padece un invierno demográfico y necesita hijos, pero si va uno y dice: Dios manda tener muchos hijos, en una sociedad que no llega a uno por pareja, le echarán al mar por fanático. En cambio, cuando el Papa dice que tres hijos estaría muy bien, lo encontrarán razonable, y algunos le harían caso si no fuera porque la Prensa oficial solo va a hablar de conejos.
La postura actual de la Iglesia sobre el uso de métodos anticonceptivos creo que es un grave error que perjudica la relación conyugal. En el asunto de traer hijos al mundo se debería aplicar también eso que dice el apóstol Pablo de que «cada uno dé conforme a lo que ha resuelto en su corazón, no de mala gana o por la fuerza, porque Dios ama al que da con alegría» (2 Cor 9,7). Aunque la Iglesia permite un método contraceptivo «natural» por motivos graves, este es algo así como una autorización para comer la fruta cuando está verde, debiendo evitar comerla madura. Seamos razonables.
Como está la gente de mal que se les atragantan tanto las palabras de un Papa y vienen a faltar a un blog.
Vengo de una familia numeros y soy madre de familia numerosa. Entiendo y comparto lo que dice el papa. Creo que no se trata de tener muchos o pocos hijos sino de la responsbilidad que tenemos como padres de educarlos, de que sean personas. No me considero mas cristinana por tener ocho hijos que personas que conozco que tienen uno, dos o ninguno. Es la responsabilidad de mi marido y la mia ante Dios al que no podemos engañar.
yo no diría las palabras de bergoglio, mas bien diría las tonterias de bergoglio.
Una cosa es, como católicos, no atacar al Papa y rezar por él y otra, muy distinta, es intentar defender lo indefendible.
El Papa se ha equivocado, yo creo que de forma muy grave, y ya está.
Ha mezclado las churras con las merinas y se ha entendido, perfectamente, lo que ha dicho por mucho que estén ahora diciendo que lo que quería decir era nosequé.
En un mundo egoísta como nunca en la historia hay que dejar muy claro qué es la paternidad responsable y lo primero que hay que decir es que es un tema EXCLUSIVO de los cónyuges, sus conciencias y su relación con Dios y en eso no se puede meter ni el Papa
No será más problema del que escucha que del que habla?
Nunca comparó a las madres católicas con conejas.
En ningún país con mujeres prolíficas se las compara con conejas. Bueno, en uno sí, España por odio a la religión catolica más que por otra cosa. Nunca se oyó ese adjetivo dirigido a las africanas, las palestinas o a las mormones.
El problema no es Francisco. El problema es España y las españolas «liberadas».