El Administrador Apostólico de Barbastro valora en esta entrevista sus años en la diócesis y el nombramiento de su sucesor, Pérez Pueyo.
Milián deja atrás exactamente diez años de mandato como obispo y una diócesis envejecida con 77 sacerdotes, pero que trata de renovarse con la llegada del clero latinoamericano y también con nuevos seminaristas. Y sobre todo a cuestas con el litigio de los bienes de arte sacro que parece eternizarse. -¿Se va con la pena de no haber resuelto el litigio de los bienes? -Sí, porque los obispos de Aragón estuvimos reunidos con el secretario de Estado, el segundo cargo después del Papa (y al Papa también se lo dijimos), y le dijimos que queríamos solucionar este asunto antes de nuestras jubilaciones. Además el obispo de Lérida ha pedido la jubilación en septiembre. Vi que se daban pasos pero no han cuajado. Por parte del obispo de Lérida sí, y es algo que él me lo ha dicho siempre. Pero en Cataluña hay otros inconvenientes que son fáciles de suponer. Me duele no haberlo dejado solucionado porque hubiéramos dejado ese tema liquidado, y para los que nos sucedan hubiera sido más fácil, así como hubiera dado una tranquilidad para todos. -Usted vino muy esperanzado de su encuentro con el Papa y el secretario de Estado por este asunto. ¿Sigue esperando sus frutos? -Yo no he terminado de hacer gestiones y seguiré haciéndolas hasta que venga el nuevo obispo. Ese tema no lo tengo olvidado, aunque no sé si las gestiones que sigo haciendo darán sus frutos o no. Ese tema siempre ha estado vivo aunque no haya salido en los medios. -¿Se solucionará antes de febrero cuando usted dejará la diócesis? -Lo veo difícil. Si dependiera solo del obispo de Lérida, de mí y del Vaticano pues se solucionaría. Pero hay otras fuerzas, fáciles de entender, que se oponen totalmente reconociendo que esas piezas son de aquí. Puede leer la entrevista completa en el Heraldo.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Con la sustitucion del Obispo de Barbastro y la defenestracion de Monseñor Ureña el Papa quita a dos defensores de la devolucion de los buenes robados por la diocesis de Lleida. ¿Es el precio para agradar a los independetistas catalanes?.
Parece ser que si por quienes han sido nombrados. Estos son los politiqueos del nuevo rumbo de la Iglesia en España, al que algunos llaman»la primavera de Francisco y Osoro».
Don Alfonso ha sido un obispo cercano, sencillo, pastor, muy incapacitado por situaciones consolidadas y que tomó posesión con el mote en Zaragoza de «el sobrero» aludiendo a su situación en la terna. Nació al episcopado esterilizado por los envidiososo clérigos de su diócesis de origen, que le han machacado en todas partes para hacer de él un mindundi. Bastante ha hecho con mantenerse, sabiendo que le iban a sustituir en cualquier momento. Ha sido un párroco sobrevalorado y un obispo infravalorado. Ha llevado con dignidad y sencillez su cruz de manos atadas. Ni ha hecho ni ha podido hacer muchas cosas, especialmente por la complicidad de Roma con los ladrones catalanes (¿he dicho complicidad?).
– El obispo de Barbastro-Monzón, Alfonso Milián, ha dicho en Huesca que su homólogo en Lérida, Joan Piris, no tiene ningún impedimento para rescatar los bienes que reclaman las parroquias oscenses y devolverlos a la diócesis aragonesa, como han ordenado los tribunales vaticanos.
El Obispo de Barbastro sabe muy bien que esas palabras SOLO las ha dicho por benevolencia y para no encrispar más los animos
Monseñor Piris por un lado ha dicho eso y por el otro ha pagado con Dineros de la diocesis a los abogados de los amigos del Museo para que interpusieran demandas y retrasar el regreso
Si de verdad quisiera entregarklos, le bastaba con salirse del Consorcio Museistico Monseñor Piris es un mago de la mentira y del entorpeciemiento y no digo mas sobre este farsante por que ya yhe dicho bastante
El papa ni tiene intencion de que se devuelvan ni va hacer nada, como0 tampoco lo hizo Juan pablo II, y salvo a benedicto XVI, por que NUNCA supo de primera mano la situacion ya que los Obispos no tuvieron la oportunidad de ir a una visita Ad limina, por lo que de primera mano no pudieron exponer este asunto
Don Alfonso ha trabajado incansablemnte sonre este tema, que esta matando no solo las relaciones de vecindad sino aolejando a muchas personas de la Iglesia
Los Obispos leridanos estan dando una pesima imagen
Todos, Francha. Es cierto: el papa, este también, no hará nada para impedir el robo. Tomen nota de que los mandamientos se mantienen en suspenso cuando afectan a la CASTA eclesiástica. Siempre, con todos.