España promueve la cultura de la muerte «a cambio de un plato de lentejas»

|

UN_General_Assembly_hall (1)El Obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, analiza el documento del gobierno de España para la Asamblea Plenaria de la ONU.


  Hace unos días la Iglesia celebraba la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, Patrona de España. El próximo domingo, en plena Navidad, viviremos la fiesta de la Sagrada Familia y también recordaremos a los Santos Inocentes. Con ocasión de todo ello, han ido viniendo a mi memoria las hermosas palabras que el Papa San Juan XXIII dirigió a nuestra Patria en 1960, y que luego transcribiré. Aquel mensaje del Papa “bueno” me ha hecho pensar en la enorme multitud de españoles, y de otros hijos de naciones hermanas que, el día 22 del pasado mes de noviembre, alzaron su voz para pedir el fin de la gran matanza de inocentes no-nacidos que se está produciendo, desde hace décadas, en España y en el mundo. Con respeto a todas las personas y por amor a ellas, creo necesario, no solo describir la realidad, sino también analizar las causas de lo que acontece; solo así será posible proponer soluciones reales, más allá de poner parches para controlar los síntomas delpensamiento débil, que es como una enfermedad, y que rebaja el nivel ético general, de modo que en nombre de un falso concepto de tolerancia se termina persiguiendo a los que defienden la verdad sobre el hombre y sus consecuencias éticas (Cf. Papa Francisco, 20-6-2014). La historia que narra la Biblia Cuenta el libro del Génesis (Cf. 25, 19-34) que Esaú vendió su primogenitura, por un plato de lentejas, a su hermano gemelo Jacob. La primogenitura implicaba ciertos derechos, y sobre todo la transmisión por parte del padre de una especial bendición y de las promesas (Cf. Gn 28, 13ss). Analógicamente, esta historia se ha repetido infinidad de veces a lo largo de los siglos, tanto en lo que se refiere a personas, como a instituciones y naciones. Un hecho reciente Recientemente el Presidente del Gobierno de España y del Partido Popular anunció la retirada de la reforma de la ley del aborto que pretendía “limitar” cuantitativamente la sangría horrenda de los «los niños asesinados antes de nacer» (Papa Francisco, 25-11-2014), ciertamente un crimen abominable (Cf. Concilio Vaticano II, Gaudium et spes, 51), un continuo holocausto de vidas humanas inocentes (San Juan Pablo II, 29-12-1997). Sobre todo ello ya me pronuncié en una nota el pasado 24 de septiembre: «Llamar a las cosas por su nombre. Un verdadero reto para los católicos». Pero ¿cuáles son los verdaderos motivos de esta retirada? Puede leer la carta completa de Mons. Reig Pla aquí.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “España promueve la cultura de la muerte «a cambio de un plato de lentejas»
  1. Lo que no entiendo es porque TV13 parece un cortijo del Partido Popular, a pesar de ser las cosas como indica monseñor Reig Plá.

  2. 24 comentariosReligión Digital  Diócesis

    Osoro charla con una familia

    Su primer golpe de mano, la supresión de la misa en ColónCarlos Osoro: «El papa Francisco está armando la que había que armar»»La Iglesia no está perseguida en España, lo he dicho muchas veces»

    Juan González Bedoya, 29 de diciembre de 2014 a las 09:53

    Maratón de bendiciones de Carlos Osoro en La Almudena

     Vive en un hogar de ancianos, visita cárceles y recorre poblados chabolistas

    />

    Osoro, con las familias

    (Juan González Bedoya, en El País).- Carlos Osoro, el hombre elegido por el papa Francisco para liderar en España la primavera eclesiástica, escenificó ayer su primer golpe de mano al frente de la archidiócesis de Madrid. Cada año por estas fechas, desde el 2007, su predecesor, el cardenal Antonio María Rouco, reunía en la plaza de Colón a cientos de miles de fieles en manifestación contra el Gobierno de turno, con la pretensión de imponer la moral católica al resto de la sociedad. La disculpa era la Jornada de la Familia con motivo de la Navidad. Osoro, en el cargo desde hace apenas dos meses, ha suprimido aquella manifestación y la ha sustituido por una jornada diocesana de oración y bendiciones.

    Se ha desarrollado en la catedral de La Almudena, convertida durante 24 horas en hogar de familias numerosas a las que el arzobispo ha atendido sin prisas, una a una. Con los mayores conversaba; a los niños les iba regalando una artística estampa dibujada por él mismo, además de medallas de chocolate. A todos apretó la mano efusivamente, abrazos o besos incluidos. Es una de sus características, no pequeña: la campechanía. En la terminología al uso, ya existe una definición. «Osoro no tiene mano de obispo». Hace referencia a cómo dan la mano la mayoría de los prelados, acostumbrados a que los fieles se la besen con reverente y sumisa inclinación.

    Para leer el reportaje completo, pinche aquí

     

    2

    24 comentarios

    Religión Digital, en su afán por conjugar libertad de expresión y derecho al honor, está desarrollando un nuevo sistema de control de comentarios, que permitirá el control de los mismos y de las direcciones ip de las que proceden.

    Ello posibilitará, además de la reapertura de los comentarios, tan valorados por nuestros lectores, una necesaria colaboración con las autoridades en el caso de posibles faltas o delitos contra el honor, así como la toma de medidas restrictivas para los que no cumplan las normas de publicación.

    Por ello, procedemos a reabrir la zona de comentarios, cuya responsabilidad recaerá exclusivamente en los comentaristas.

    Desde Religión Digital confiamos en el demostrado buen juicio de nuestros lectores y agradecemos su apoyo y el de nuestros colaboradores. Entre todos, nos comprometemos a seguir luchando contra los que dificultan una sana interactividad en nuestro portal.

    Deja aquí tus comentariosNombre, profesión, ciudad … (obligatorio)ComentarioNo puedes escribir más de 1000 caracteres!

    Teclea los caracteres de la imagen

    Ponme otra palabra

     Acepto la Política de privacidad

    RubenReportar inapropiado

    0 Votos negativos0 Votos positivos

    ¿Por que tanta diferencia entre Reig Pla y Osoro ?.
    ¡Hay si todos hablan bien de vosotros!.
    Hasta el periódico “El País” hablan bien del arzobispo de Madrid Carlos Osoro!.
    Hablando pestes de la iglesia y de la mayoría de sus obispos, el llamado periódico de los “progres”, cuando menciona a Osoro, sus páginas parecen cambiar de color. ¿Por que sera?. Todos los obispos atacados ¿son malos obispos y malos cristianos?. Parece que hasta que Osoro ha sido enviado a Madrid el Espiritu Santo estaba de vacaciones. ¿No sera que Osoro facilita los postulados laicistas de los filomarxistas?. Oremos para que sea breve esta etapa gris y tibia de la Iglesia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles