El Papa prepara la lista de nuevos cardenales

|

cardenalesEn el mes de febrero, cuando se celebre el Consistorio, el Colegio de electores contará con 10 vacantes, aunque Francisco podría crear más cardenales. Son muchas las sedes «tradicionalmente cardenalicias» hoy sin púrpura.


  En los últimos días, se anunció por el padre Lombardi, director de la oficina de prensa del Vaticano, un nuevo consistorio para los días 12 y 13 de febrero de 2015. Será la oportunidad de presentar al Colegio de Cardenales del estado de los trabajos de C9 y, sobre todo, crear nuevos cardenales. A la fecha del Consistorio, si el Papa quiere mantener el máximo de 120 electores, tendrá diez «vacantes», aunque en abril las plazas disponibles ya serán 12, ya que otros dos cardenales alcanzarán los ochenta años después. Por ello, el Papa también podría decidir la creación de 12 nuevos cardenales incumpliendo el techo de 120 por un período de unos dos meses. Sin embargo son pocas vacantes para muchos pretendientes. Las sedes tradicionalmente «cardenalicias» y sin púrpura hoy son muchas: Madrid, Chicago, Venecia, Lisboa, Turín, Bruselas, son sólo unas pocas, pero Francisco pueden sorprender una vez más. La situación es particularmente sensible en los Estados Unidos, donde las sedes a la espera de capelo son muchas, como Chicago, Los Angeles, Baltimore, Filadelfia y Detroit, con lo que será difícil complacer a todos. En su primera creación de cardenales, que se remonta al pasado mes de febrero, Bergoglio demostró estar poco influenciado por las tradiciones y también prefirió las púrpuras en las oficinas diocesanas, en lugar de en la curia romana. La tendencia a la disminución en el número de cardenales curiales e italianos en el colegio de electores va a continuar. En Italia están en espera de capelo el Patriarca de Venecia, Francesco Moraglia, y el arzobispo de Turín, Monseñor Nosiglia, en Bruselas Joseph Leonard, en Lisboa, Clemente, en el Medio Oriente suena el nombre del patriarca caldeo de Babilonia Sako, en África hay también muchos nombres posibles. En la Curia, además del muy probable nombramiento del arzobispo Dominique Mamberti, quien recientemente sustituyó Cardenal Burke en el Tribunal de la Signatura Apostólica, suena el nombre de Monseñor Vincenzo Paglia, el actual jefe del departamento de la familia, pero hay que evaluar todo también en relación con la próxima reforma de la curia que debería fusionar algunos dicasterios. Por otra parte, también se avecina un 2015 repleto de cambios en las diócesis italianas, incluido el propio vicario de Roma, Agostino Vallini, que cumple 75 años. En total son cuarenta los distritos eclesiásticos italianos en el proceso de un cambio, alrededor del 18% del total. Por lo tanto, sin duda 2015 será un año de cambios eclesiales… Publicado originalmente por La Nuova Bussola. Traducción de INFOVATICANA

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles