Para conocer al Padre hay que hacerse pequeño, hay que ponerse de rodillas

|

santa martaLo afirmó el Papa Francisco en su homilía de la misa matutina celebrada en la Capilla de la Casa Santa Marta. Los ojos de un pobre son más aptos para ver a Cristo y, a través de Él, vislumbrar el perfil de Dios. Los otros que pretenden sondar este misterio con los recursos de su propia inteligencia primero deben ponerse “de rodillas”, en actitud de humildad, de lo contrario “no entenderán nada”. Francisco reafirmó la verdad y la paradoja del misterio de la Buena Nueva: el Reino de su Padre pertenece a los “pobres de espíritu”. La reflexión del Papa siguió la huella del Evangelio de Lucas propuesta por la liturgia, en el punto en el que Cristo alaba y da gracias a su Padre porque ha decidido revelarse a quien para la sociedad no cuenta nada y a quien, tal vez cuenta, pero sabe hacerse “pequeño” en el alma: “Él nos hace conocer al Padre, nos hace conocer esta vida interior que Él tiene. Y ¿a quién revela esto el Padre? ¿A quién da esta gracia? ‘Te alabo, oh Padre, Señor del Cielo y de la Tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y a los doctos y las has revelado a los pequeños’. Sólo aquellos que tienen el corazón como los pequeños, que son capaces de recibir esta revelación, el corazón humilde, manso, que siente la necesidad de rezar, de abrirse a Dios, se siente pobre; solamente aquel que va adelante con la primera Bienaventuranza: los pobres de espíritu”. Por tanto, la pobreza es la dote privilegiada para abrir la puerta del misterio de Dios. Una dote que a veces, hizo notar el Papa, puede faltar precisamente en quien a este misterio dedica una vida de estudios: “Tantos pueden conocer la ciencia, la teología también, ¡tantos! Pero si no hacen esta teología de rodillas, o sea humildemente, como pequeños, no entenderán nada. Nos dirán tantas cosas, pero no comprenderán nada. Sólo esta pobreza es capaz de recibir la Revelación que el Padre da a través de Jesús, a través de Jesús. Y Jesús viene, no como un capitán, un general de ejército, un gobernante potente, no, no. Viene como un brote. Así lo hemos escuchado en la Primera Lectura: ‘En aquel día, un retoño brotará del tronco de Jesé. Él es un vástago: es humilde, es manso, y ha venido para los humildes, para los mansos, a traer la salvación a los enfermos, a los pobres, a los oprimidos”. El Santo Padre prosiguió explicando que Jesús es el primero de los marginados llegando incluso a considerar “un valor no negociable ser igual a Dios”. “La grandeza del misterio de Dios”, repitió, se conoce solamente “en el misterio de Jesús y el misterio de Jesús es precisamente el misterio del abajarse, del aniquilarse, del humillarse” que “trae la salvación a los pobres, a aquellos que son aniquilados por tantas enfermedades, pecados y situaciones difíciles”. “Fuera de este marco – concluyó el Papa Francisco – no se puede entender el misterio de Jesús”: “Pidamos al Señor, en este tiempo de Adviento, que nos acerquemos más, más, más a su misterio y que lo hagamos por el camino que Él quiere que hagamos: el camino de la humildad, el camino de la mansedumbre, el camino de la pobreza, el camino de sentirnos pecadores. Así Él viene a salvarnos, a liberarnos. Que el Señor nos de esta gracia”. (María Fernanda Bernasconi – Radio Vaticana)

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
32 comentarios en “Para conocer al Padre hay que hacerse pequeño, hay que ponerse de rodillas
  1. Buenas tardes: creo que ya se ha comentado por varios lados los problemas físicos que tiene el Santo Padre. Por favor, dejemos ya de poner en cuarentena todo lo que hace y dice el Papa, el tono, sus decisiones, etc. Si nos anima a hacernos pequeños, en este tiempo de Adviento, la pregunta ha de ser: ¿y yo, cómo lo voy a hacer? Y enseguida pedirle al Señor las fuerzas y la humildad para ello.

  2. Perdone Antón. Y cómo sabe usted eso, si no es más que una foto?.
    Usted ha presenciado alguna misa del Papa en directo? Sólo pregunto.
    Sólo pretendo que me lo explique porque parece saber mucho del tema.
    Gracias de antemano.

  3. Lo de sus problemas físicos es cierto. Pero lo de hacerse pequeño no lo veo yo.
    Sigo pensando que nos da una de cal y una de arena.
    Es verdad, habla mejor de los demás que de sus propios hijos y un padre, aunque debe de regañar a sus hijos, debe también dar alegrías. Los hijos se cansan de que siempre estén regañando los padres.

  4. Cuando era cardenal se ponía de rodillas ante pastores evangélicos para que le bendijeran, pero en su misas tampoco se arrodillaba. Hay videos en YouTube donde se puede ver.

  5. El papa Bergoglio, esta pensando que somo israelitas del tiempo de Jesus, cuando muchos cerraron su corazon a Jesus quien marco un camino espiritual y no politico para alcanzar la Salvacion.

    Hoy en dia la Iglesia esta enviando el mensaje de Reino de Dios , que comienza en el corazon, Benedicto recomendaba la formacion y actualizacion de la teologia como una forma de crecimiento personal pero sobre todo de servicio. Mientras se profundiza en la Tradicion y en la Palabra de Cristo el alma

    POr el contrario quienes se proclaman Pastores y entran el la cultura del Relativismo se tienen como dioses , porque no profundizan en los Fundamentos de la Fe, sino que se someten a los dictados del mundo, SE ARRODILLAN ANTE EL MUNDO, ANTE LOS PASTORES DE OTRAS RELIGIONES , porque no tienen la Gracia de la Iglesia, sino que la buscan en otras ideologias, en otras sectas, en otras mentes.
    POr esa razon el Pastor , el Obispo , el sacerdote que se confia al modernismo mas que huillarse a la palabra de Jesus , a la Tradicion de sus apostoles, SE REVELA CONTRA EL VERDADERO DIOS, y no puede orar ni recibir la Gracia porque Dios le retira el Rostro a quien se deja vender por otros idolos.

  6. Tengo entendido que en un plan de orde mundial, la idea es formar una gran iglesia ( falsa iglesia) que aglutine a las religiones y que compartan un tema de obediencia ciega, humilda falsa, pobreza en la dignidad , y de esta forma sean maleables todas las personas mas facilmente, pero no en honor de Dios sino como una forma de control politico….

    Ami me preocupa que el mensaje cotidiano no nos haga reflexionar sobre la dignidad de hijos de Dios , de los dones recibidos, del Cuepro MIstico de Cristo del que formamos parte, de la Escatoligia donde la Iglesia sera triunfante, del La Virgen Maria como Madre y mediadora, del Poder del Espritu Santo sobre nosotros, de la Pasion de Cristo, de los Misterios en donde nos movemos . Esta Teologia alimenta al alma y nos ayuda a comprender la verdadera dimension que tenemos ,.
    Como bautizados tenemos una gran interaccion con Espiritu Santo y de esto si que podriamos gloriarnos .

    QUE LA PASA AL pAPA QUE NINGUNEA LA TRASCENDENCIA DE LOS CATOLICOS Y DEL CUERPO DE CRISTO, QUE LE PASA AL PAPA QUE NO ACUDE A DIOS, MEDIANTE EL MEDIADOR CRISTO consagrando al Mundo a su corazon?

    Hermanos, consagren sus corazones a Jesus y Maria en esta hora, ofrezcanse y hablen de este tema a su familia.

  7. Muy buenos sus comentarios Teresa!. ..como siempre.
    Habría que enmarcarlos todos o imprimirlos y dárselos al Papa para que contestase una por una nuestras quejas.
    Incluso Jesucristo se arrodilló yendo de invitado a una casa para lavarle los pies al anfitrión e incluso muchos fieles a Dios, estando enfermos se arrodillaban, como son los casos de: Marcelino Obispo de Ancona y Madre Lupita…etc.
    Fijese.

  8. Echo de menos en la predicación del Papa la referencia explícita a Cristo. Francisco nombra a Jesús varias veces, pero Jesús de Nazaret es nuestro Cristo, es el Señor, es Cristo, el Hijo del Padre…

    Porque Jesús de Nazaret no es un profeta, ni siquiera sería el mayor de los profetas; es Dios encarnado. El papa Francisco esto lo debe saber, faltaría ,más, y puede que lo crea con más autenticidad que yo, pero ahora me doy cuenta de que yo al menos echo de menos tal referencia en la exhortación del Santo Padre, y él, por razones que ignoro, no parece echarlo en falta.

  9. Luis.henriquez

    Esto que cuentas se llama sed , lo experimente desde el dia 1. de este Pontificado, segui sus discursos uno a uno , descubriendo que no mostraba a Cristo como Dios y como Señor, no lo revelaba con su Gloria, muchos dias espere, hasta que en algun momento lo menciono pero en discurso a los cristianos protestantes.
    Dia tras dia buscaba esto, y no encontrabamas Misterios que son fundamento de nuestra Fe. esas palabras de encienden el alma y que estas son suplicadas tambien desde tantas almas de personas que han crecido en otras religiones y que desearian escuchar.

    De inmediato supuse que sus discursos se dirigian a otros lideres de mas religiones que no podian querer que Jesus fuese Dios ni Señor ni Rey del Universo, pero todos los Papas anteriores con su Potestad siembran la Palabra a todos los hombres de buena voluntad a quienes el Pastor tiene obligacion de anunicar la BUENA NUEVA-

    Recuerdo como Juan Pablo II en Chile un estadio lleno de estudiantes y jovenes. Me hizo comprender que Jesus estaba mas cerca de nosotros de forma personal.

    Habia alli una imagen enorme de Cristo y enonces Juan Pablo II grito con esperanza:

    Jóvenes chilenos: No tengáis miedo de mirarlo a El! Mirad al Señor ( a la gran imagen que colgaba desde la pared del Estadio):
    ¿Qué veis? ¿Es sólo un hombre sabio? ¡No! ¡Es más que eso!
    ¿Es un Profeta? ¡Sí! ¡Pero es más aún!
    ¿Es un reformador social? ¡Mucho más que un reformador, mucho más!
    Mirad al Señor con ojos atentos y descubriréis en El el rostro mismo de Dios.
    Jesús es la Palabra que Dios tenía que decir al mundo.
    Es Dios mismo que ha venido a compartir nuestra existencia de cada uno.

    Al contacto de Jesús despunta la vida. Lejos de El sólo hay oscuridad y muerte. Vosotros tenéis sed de vida. ¡De vida eterna! ¡De vida eterna! Buscadla y halladla en quien no sólo da la vida, sino en quien es la Vida misma.

    (El discurso va animando y reanimando a los jovenes: , Deseo recordaros que Dios cuenta con los jóvenes y las jóvenes de Chile para cambiar este mundo. El futuro de vuestra patria depende de vosotros. Vosotros mismos sois un futuro, el cual se configurará como presente según se configuren ahora vuestras vidas.
    Les explica como salir del pecado,
    Les explica cual es nuestra fuerza:
    » ¿Cuál es el motivo de vuestra confianza? Vuestra fe, el reconocimiento y la aceptación del inmenso amor que Dios continuamente manifiesta a los hombres: “Dios Padre que nos ama a cada uno desde toda la eternidad, que nos ha creado por amor y que tanto nos ha amado a los pecadores hasta entregar a su Hijo unigénito «, )

    DISCURSO DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II
    A LOS JÓVENES

    Estadio Nacional de Santiago de Chile
    Jueves 2 de abril de 1987

  10. DIOS TE BENDIGA Y PROTEJA PAPA FRANCISCO…!!! EL ESPÍRITU SANTO GUÍE TU PONTIFICADO. TE SIENTO MUY CERCA DE MI CORAZÓN. OBSERVO QUE LA GENTE DE TODOS LOS RINCONES DEL MUNDO TE AMA Y REZAN POR VOS. SIGUE ADELANTE SANTO PADRE. CONOCIENDO DE TU ENTEREZA Y CONVICCIONES PERSONALES, ESTOY SEGURO QUE HABRÁS DE CONDUCIR A NUESTRA IGLESIA, JUNTO A LA COLABORACIÓN DE LA INMENSA MAYORÍA DE RELIGIOSOS (CARDENALES, OBISPOS, SACERDOTES Y LAICOS) A LA CRISTALIZACIÓN DE LA VERDADERA IGLESIA DE CRISTO. MUY A PESAR DE UNOS POCOS «TIRA BOMBAS» «NOSTÁLGICOS» QUE SE SOSTIENEN CON ANTIDEPRESIVOS, LA IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA ¡TRIUNFARÁ! PARA LA GLORIA DE DIOS. ASÍ SEA!

  11. Teresita también estoy consagrada al Inmaculado Corazón de María y al Sagrado Corazón de Jesús por eso no me animaría a escribir contra el Papa algo como lo suyo:

    «Tengo entendido que en un plan de orde mundial, la idea es formar una gran iglesia ( falsa iglesia) que aglutine a las religiones y que compartan un tema de obediencia ciega, humilda falsa, pobreza en la dignidad , y de esta forma sean maleables todas las personas mas facilmente, pero no en honor de Dios sino como una forma de control politico….»

    ¿Cuál es la fuente de semejante suposición?

  12. Ines , tengo todos los Libros de Vassula, no los cito, porque he ido madurando algunas cosas,
    Amo a los Santos PAdres, tengo una gran admiracion, respeto, sumision y comunion.
    Es la primera vez que veo que la Doctrina y la Tradicion estan en constante riesgo a causa de una sola persona, veo que la Barca de la Iglesia esta sufriendo una gran crisis y que la fe de millones de personas puede irse durmiendo a causa de los cambios que este Pontificado esta realizando.

    No soy la unica, en pensar asi,

    Tambien creo que la confirmacion es un Sacramento y que por este sacramento estamos llamados a profesar la fe y a defenderla.

    Bendiciones y sigamos unidas, estudiando la situacion con profundidad, te invito a que hagas una comparacion teologica de los nuevos postulados de este Pontificado con lo que ha dejado de herencia Benedicto XVi y con el Catecismo de la Iglesia, en este parametro podras adveritir cuanto estamos en peligro.

    Exhortar es un bien y callar puede ser omision,

    Estamos en la epoca de la comunicacion y en este sentido hoy la Iglesia necesita del apoyo de los laicos, en especial en este tiempo de marchas aceleradas con agendas de distintas religiones, iglesias, va de por medio el Anuncio, la sacramentalidad , en definitiva la Gracia.

    jesus es el Camino y si el Papa decide alejarnos del Camino establecido por el, los que saldran perdiendo son las personas, alejandose del Camino , perderemos la Gracia que es la que nos libera y levanta .

    Ines, no estoy contra el Papa, estoy en favor de la Iglesia de Cristo, en favor de la Palabra de Cristo y en favor de toda sus tradicion y estoy en favor de todo Papa que asista a la Iglesia construyendola sobre la Palabra y la Voluntad de Cristo , quien es el Esposo.

    be

  13. La fuente del orden mundial, es una teoria que se esta volviendo un hecho dia a dia , auqnue tambien tiene una base de la intencionalidad de diversas sectas masonicas y el sacerdote experto en masoneria, no se citarte su nombre tambien confirma que para alla vamos.

    Otra fuente es Beata Catalina Emerich, quien fue beatificada por Juan Pablo II, y cuyas visiones son la inspiracion de la Pelicula de Mell Gibson la Pasion de Jesus,

    En cuestiones escatologica, signos de los tiempos , tambien se esperan cambios politicos y religiosos, a la par vamos catolicosy judios en las etapas, lo sabes .

    Saludos

  14. Ines, debo decirle que estoy de acuerdo con usted. Hay mucha incontinencia verbal y falta de respeto hacia la figura del Papa Francisco. y todo con mucha gratuidad. ¿Sabe lo que pienso? que hay «varios» de los que aquí escriben, que deben de hacerlo bajo los efectos de la influencia de la ciencia ficción, los comic´s, dibujitos animados o Los Simpsom. O tal vez estan consumiendo mucho audiovisual chatarra o sustancias alucinógenas prohibidas. Igualmente: cada loco con su tema dicen por mi pueblo. Las ideas no se matan, se respetan, aunque Tere Abigail nos haya paseado desde la Beata Catalina hasta el mar muerto, desde las llagas de Cristo a Los Calzones de Madonna. (jajajaja) Un encefalograma por allá, por favor…!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles