Los terroristas del ISIS no sacian su sed de mal con la sangre derramada de los cristianos. Varios refugiados cristianos originarios de la ciudad de Mosul revelan que militantes del Estado Islámico les han chantajeado por teléfono, amenazando con volar por los aires sus casas de las que se han visto obligados a huir, si no están dispuestos a pagar con prontitud una suma de dinero. La recurrencia de este tipo de chantajes por teléfono, denunciada por las víctimas através de la web en lengua árabe. www.ankawa.com, es sólo el último de los actos de violencia sufridos por cuantos han huido de Mosul después de que la segunda ciudad de Iraq cayese en manos de los milicianos yihadistas del Estado Islámico, el 9 de junio. Otros refugiados cristianos declaran que han sufrido otro tipo de chantaje más sofisticado: en algunos casos, han sido contactados por teléfono por ex vecinos de casa que les han comunicado el haber tomado las fotos personales que habían dejado en sus casas y les han amenazado de publicarlas en las redes sociales tras haberla s retocado y transformado en imágenes impropias. Por su parte, el Patriarca de los Caldeos, Louis Raphale I, reprocha a los musulmanes la tímida reacción que han tenido a las persecuciones a minorías religiosas: A diferencia de “los nazis y otras ideologías mortales del siglo XX”, los yihadistas del Estado Islámico de Iraq y del Levante (Isil) realizan sus bárbaros crímenes “en el nombre del Islam”. Por eso “parece bastante chocante la falta de acción de la comunidad islámica oficial que ha denunciado estos actos sólo con declaraciones tímidas y débiles”, que muestran la ausencia de un liderazgo capaz de “crear conciencia en la gente sobre el peligro inminente que representa el Estado islámico que actúa en nombre de la religión”. Con estas palabras, directas y determinadas, el Patriarca de Babilonia de los Caldeos Louis Raphael I hace un llamamiento a los guías de la comunidad islámica para que asuman su responsabilidad en la lucha contra el extremismo oscurantista de marca islamista, que sin duda es un peligro mortal para los cristianos de Oriente Medio, pero que según el patriarca caldeo “no es menos peligroso” para los propios musulmanes. El sentido llamamiento de Su Beatitud Raphael Louis I se puede leer en la carta abierta “a los hermanos y hermanas musulmanes de todo el mundo” que el Patriarca ha emitido con motivo de su participación en la última conferencia internacional organizada por el Centro saudí Rey Abdullah bin Abdulaziz para el diálogo interreligioso e intercultural (Kaiicid). La cumbre interreligiosa, celebrada en Viena el 18 y 19 de noviembre de 2014, ha contado con la presencia de 200 personalidades musulmanas y cristianas llamadas a reflexionar y debatir sobre el tema de la lucha común contra la violencia en nombre de la religión. En la carta, recibida en la Agencia Fides, el Primado de la Iglesia caldea se dice “conmocionado” por aquellos que “han menospreciado el grave peligro que supone el Estado Islámico” y llama a todos los hermanos y hermanas musulmanes a realizar “un cambio neto”, ya que es su “responsabilidad encontrar una respuesta, que debe venir de ustedes y no de una fuerza externa”. Entre los crímenes cometidos por los yihadistas en acción en Iraq y Siria, el Patriarca también menciona “la violación de la santidad de las iglesias y monasterios” o su transformación en mezquitas, y el secuestro de mujeres vendidas en el mercado como esclavas. Su Beatitud insiste en que los cristianos en Oriente Medio son una presencia autóctona, e invita a los estudiosos de asuntos religiosos a “refutar los argumentos utilizados por el Isil”, incluso a través de la jurisprudencia para denunciar sus prácticas atroces y marcar ese pensamiento como un “flagelo de la humanidad”. (GV) (Agencia Fides 20/11/2014).
Ayuda a Infovaticana a seguir informando