Burke: Otra versión

|

burke6 Andrés Beltramo aporta una perspectiva diferente sobre la situación del Cardenal Burke. En su último post «Bolivia: Crisis gobierno-obispos, el Papa interviene«, añade un relato sobre el Cardenal Burke y el Papa. Serafines susurran.- Que en no pocos círculos vaticanos aseguran que el Papa Francisco fue “demasiado bueno” con el cardenal estadounidense Raymond Leo Burke, al cual decidió mover de su puesto como responsable del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica pero lo mantuvo en Roma como Capellán de la Soberana Orden Militar de Malta. El movimiento fue presentado por algunos sectores mediáticos como una especie de “vendetta” del pontífice contra el purpurado que “lideró” la oposición a la línea aperturista en el más reciente Sínodo de los Obispos. Es verdad, Burke fue uno de los más férreos opositores a las propuestas de la “vía misericordiosa”. No sólo se manifestó contrario a las tesis del cardenal alemán Walter Kasper, el cual propuso un camino posible para otorgar la comunión a ciertos fieles divorciados y vueltos a casar, después de un “itinerario penitencial”. Burke fue mucho más allá y se dijo contrario a cualquier reforma en los procesos de nulidad matrimonial. Sostuvo esta opinión contra el parecer de una inmensa mayoría de los asistentes al Sínodo, incluso aquellos que coincidían con él en muchas otras cosas. Y es que Burke es algo más que un purpurado que defiende la sana doctrina. Sus salidas extemporáneas sobre múltiples situaciones han creado no pocos dolores de cabeza. De hecho, todos saben en Roma que fue trasladado al Vaticano luego de una crisis de grandes dimensiones en Estados Unidos, donde estuvo a punto de hacer saltar un plan apoyado por la mayoría de los obispos. El tema se refería a la posición del espicopado ante el gobierno de Obama. Sus antecedentes vienen de mucho atrás. No tienen que ver sólo con el Papa Francisco, como algunos pretenden hacer creer. Aunque, claro, él mismo se empeñó en provocar, orrillar, casi obligar su salida. Pocas semanas después de la publicación de la exhortación apostólica “Evangelii Gaudium”, en cuya introducción el pontífice dejó bien en claro que se trata de su “documento programático”, Burke salió a decir en una entrevista televisiva que no había encontrado en su mente “cómo definir” los contenidos de la misma y advirtió que, según él, no podía ser parte del magisterio de la Iglesia. Luego, durante el Sínodo, pretendió hacer pasar ante la prensa un relato que no respondía a la realidad. Mintió cuando dijo que se estaba manipulando la información de la asamblea episcopal a través de la Sala de Prensa del Vaticano. Y se encargó de filtrar que iba a ser removido. “Degradado” dijeron sus defensores. Él mismo confirmó a un periodista que lo iban a cambiar, cuando todavía su designación no había sido publicada. En Roma todos, absolutamente todos, saben que -sea cual sea el Papa- anticiparse a los nombramientos no sólo es una falta de tacto, es también una falta de respeto. Pero Burke pareció no darse cuenta de eso. Como tampoco se dio cuenta lo mal que iban a ser tomadas sus declaraciones en dos entrevistas distintas. A posteriori las quiso corregir, empeorando las cosas. Un periodista estadounidense (de BuzzFeed) aseguró que el cardenal había dicho que el Papa ha hecho un “grave daño a la Iglesia” por la confusión respecto de su postura sobre la comunión a los divorciados y vueltos a casar. Luego Burke aclaró que no había atribuído al Francisco el daño, sino a la “confusión”. ¿Confusión sobre qué? Confusión sobre la posición del Papa, obviamente. Ergo, no obstante la aclaración, al final lo sugerido por el periodista es lo que se desprendía de las palabras del purpurado, aunque no lo hubiese dicho abiertamente.

Hablando con la revista española “Vida Nueva” fue más allá y añadió: “Hay una fuerte sensación de que la Iglesia está como barca sin timón”. ¿A quién se refería con eso de sin timón? ¿Qué otro capitán puede tener la Iglesia sino el Papa?

Por todo esto no resulta extraño que varios curiales hayan ido a hablar directamente con Francisco y le hayan dicho que no le restaba sino pedirle directamente el birrete cardenalicio a Burke. Porque, en la Iglesia, el título de cardenal es concedido en razón del Papa y no viceversa. Los cardenales son consejeros del pontífice en su ministerio universal. Si el barco no tiene timonel, ¿de qué sirven los marineros?

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Burke: Otra versión
  1. Cuando se leen las entrevistas de Burke solo se lee Magisterio, Doctrina , Tradicion y Pastoral recta.
    El Cardenal Burke refleja coherencia y principios, refleja responsabilidad y amor a su rebaño, refleja valentia y su accion ha sido en fruto de la Integridad de la Iglesia.

    Si el Cardenla Burke no hubiese estado en la preparacion del Sinodo y durante el Sinodo , muy posiblmente la Iglesia en el 2014 estaria en la deriva del caos.

    GRACIAS CARDENAL BURKE, modelo de Pastor!!

  2. Bertramo no permite comentarios contrarios, solo publica lo que lo alaba. Lo que dice en su blog es un amanera de slavar lo insalvable. Estamos en un pontificado polulista y confuso. La labor del Papa es confirmar en la Fe , no confundir. El Cardenal Burke ha trabajado con ardor por la Iglesia. Veamos como ha resultado el trabajo del entonces Cardenal bergoglio en Buenos Aires. Si de compaerar se trata.

  3. Este escrito es bastante absurdo y muy sospechoso. Precisamente todas las declaraciones que ha hecho Burke, han sido muy claras y con toda la razón del mundo. Por esto, que alguien venga a criticarle por ser inoportuno, no tiene ninguna credibilidad. Porque lo todo lo que ha dicho Burke, es lo que pensamos millones de católicos, por tanto, ¡menos mal que alguien lo ha dicho !, la verdad no se puede esconder por ser «inoportuna» , por lo demás todos sabemos que la verdad siempre molesta, pero nos hace libres.
    Si alguien se pica por que se diga la verdad, pues que se rasque.

  4. Ratifico el testimonio de Gonzalo. Este «vaticanologo» es conocido por una concepción muy particularista de los eventos eclesiales. La «»denuncia»» que hizo del «»» escandalo «»» en la canonización de S. Juan Pablo II fue de traca. Se lo hice ver en un comentario, que ignoró olimpicament y no publicó.

  5. Iba a explayarme con esta «versión», pero me contengo, porque no vale la pena. No contradice lo que se sabe de Burke, sino que en el fondo lo confirma, siempre y cuando uno se dé cuenta que está narrado por un adulador de Francisco. Lástima, no tenía esta opinión de Beltramo. Un poco más pelota y sale rodando.

    Lo de la «mentira» de Burke sobre la manipulación, de traca. Parece que nos toma por imbéciles.

  6. Es discutible el artículo de Andrés Beltramo que sirve de base para este del director de «Infovaticana», tan discutible como que el papa Francisco esté acertando en el ejercicio de su ministerio de sucesor de Pedro.Vale, correcto.

    Sin embargo, ¿Andrés Beltramo es merecedor del trato injurioso y despectivo que se le endilga en un sitio de Internet que es sabido que es nido de integristas, sedevacantistas y lefebvristas? ¿Tan mal periodista, tan lameculos bergogliano y tan trepa eclesial es el joven argentino Beltramo que lo hace merecedor de toda una metralleta de insultos y sumarias descalificaciones espetadas contra su persona?

    Algunos católicos que se expresan así y que son capaces de manifestar públicamente que desean que el reformador Martín Lutero esté ardiendo en el infierno por hereje y que los teólogos de la liberación también ardan todos en el infierno y que vayan al infierno todos los que no piensan ni sienten ni creen ni aman exactamente como ellos, ¿es que se creen y sienten católicos de primerísima clase y categoría especial, con etiqueta y denominación de origen, completamente descomunales, esto es, incomparablemente ejemplares, católicos de una rigurosísima santidad de vida, inmaculados, íntegros, esforzadísimos militantes del Reino?

    Desde luego, si los tales son de la misma tecla que los que a mí me parece conocer, ufff. Los que yo creo conocer no manifiestan vinculación ni apuesta alguna por los movimientos sociales, por la pasión por el Reino de Dios y su justicia, por los pobres… Y siendo así, ¿cómo luego se erigen en jueces rigurosa o rigoristamente implacables del que cree, piensa, siente y busca la verdad por caminos más o menos diferentes pero, en definitiva, caminos que pretenden llegar a Roma, nunca mejor dicho?

    Me pregunto en voz alta, desde una cierta perplejidad majadera.

  7. Hace tiempo que leo y hago comentarios en Infovaticana, y ya conozco el percal.. Beltrano sólo escribe y publica lo que le interesa y cómo le interesa, nunca admite una critica y supongo que rema pra donde quiere. Deje de leerle y me alegro por Burke, si este personaje no lo aprecia.

  8. El problema no sera nunca el papa, no pienso que sea el papa al que mucha gente pone de heterodoxo cuando lo he oido hablar como Pedro con respecto a la familia y en muchos otros temas (quizá un bemol es que no dice las cosas con su nombre, es decir con la suficiente claridad. Por ejemplo, en lugar de decir las cosas como tal «Juan esta en la escuela», quizá solo dice, «Juan NO esta en la casa» lo cual da pie a muchas interpretaciones… «Juan esta de paseo, Juan esta de viaje, Juan esta dormido, etc… «), el problema son los colaboradores con los que se rodea el papa y a quienes escucha el papa. Son ellos los que deben de aconsejarle como San Pablo a San Pedro!
    Realmente resulta hasta irónico, de comedia… que los heterodoxos estén por ahí como si nada, sin castigo de superiores y a Burke, un cardenal de letras de oro, como pocos en la historia, se le castigue y se le trate como si fuera el mismo demonio… el diablo ha de estar muerto de risa por esta ironia… sin embargo, por algo ha dejado el papa a Burke en Roma…

  9. Sólo con la petición al Papa de «los curiales» para que retire el título de Cardenal a Burke, se ve que ahí hay animosidad insana contra el Cardenal.

  10. A mi me llama la atencion como TODO el mundo o quizas un 98% de la gente aprueba, apoya y alaba a Francisco en cada accion, cada gesto, cada palabra mientras que a Benedicto XVI el 95% de la gente lo odiaba e insultaba de la peor manera, aca se toma con aplausos como Francisco se «revela» contra tanta tradicion de la Iglesia y de los Papas… con que sentido??? con el sentido de causar asombro en el mundo?? porque no se dedica a su labor de causar asombro a Dios? de llevar la barca de Pedro a buenas aguas?? La Iglesia debe llegar al mundo!! no que el mundo llene e invada a la Iglesia con sus modernismos!!!! cada vez que escucho a Francisco no se, me confunde, me pone nervioso… y hace que verdaderamente extrañe a Benedicto XVI… en el si se notaba Dios en la tierra… en el uno ama a su Iglesia… esta division es algo que estuvo profetizado y que tiene que suceder y completarse lamentablemente, Dios quiera que sean pocas almas las que se vayan al infierno por intencion u omision, y mas almas las que disciernan la verdad de estos tiempos… Cristo no nos abandonara y sabremos «reconocer la voz de nuestro pastor»… en cada palabra, en cada Obispo, en cada Cardenal.

  11. La verdad es que no entiendo por qué Beltramo escribe en Infovaticana después de que su libro fue prologado y promocionado por uno de los máximos promotores del aborto y el lobby gay como es el periodista Novaresio.

  12. No vale la pena seguir con Bretramo. En todo caso el cardenal Burke esta sufriendo persecusion y esto ocurre a los buenos. Los malos reciben el aplauso del mundo mientras le sirven., luego los desechan. El mal nunca paga bien.
    A Rezar y esperar en Dios.

  13. El Cardenal Jorge Mario Bergoglio (Papa Francisco) tras su elección como el sucesor de Pedro, ha sido legitimado por la inmensa mayoría de los Cardenales que participaron del cónclave. Por eso es EL PAPA. No es Burke ni Francis George: ES FRANCISCO, mal que les pese. Cómo les molesta a los Oligarcas y «papas frustrados» enquistados en La Iglesia Católica (Burke, George y tantos más) que un sencillo «curita» de la periferia existencial haya llegado para decirles ¡BASTA! La Iglesia no es una corporación para privilegiar a esta «caterva» de delincuentes que, durante toda su vida pastoral lo único que han sabido hacer es vivir como REYES, subidos en un Pedestal de barro, creyéndose «ellos mismos» dioses o se-mi dioses, buscando entre el lujo y la ostentación ser proclamados «como los sabios e iluminados doctos de la iglesia», cuando en realidad, no son mas que una manga de sinvergüenzas y oportunistas que le han hecho mucho daño a La Iglesia Católica y que ¡GRACIAS ! a decisiones muy firmes adoptadas por el Papa Francisco estamos viendo en retirada. Y claro que se van a sentir Tocados» y hasta harán lo imposible por impedir que se les termine definitivamente los Privilegios de los que han Usufructuado durante tantos años. Cardenales Millonarios con familias enriquecidas. ¿donde se ha visto? La contra cara de La Iglesia pobre, para los pobres de Francisco; de Los Pastores con olor a ovejas. Estos «excelsos purpurados» ataviados en oro y llevando una vida fastuosa son los que se resisten a La Pastoral de Francisco. ¡Vergüenza Ajena!

  14. Tendrás que leerlas vos, utópico, soñador y ridículo porque «tus preferidos» Cardenales JAMAS LLEGARAN A SER PAPA´S en el mejor de los casos, serán Papas Fritas. (ja)

  15. Kirk : quiero informarte, por si aún no terminas de convencerte que EL PAPA se llama Jorge Mario Bergoglio, FRANCISCO. Y cuando haya finalizado su ministerio (que ojalá dure muchísimos años) la Humanidad habrá de recordarlo como un Hombre Santo, como El Papa que le devolvió la Dignidad a la gente, que se jugó y ofrendó su vida por la causa de los pobres y marginados que como buen evangelista propicio la UNIDAD de todos los credos, especialmente de Los Cristianos, El Papa que apartó de la Iglesia a las «manzanas podridas» que han estado haciendo GRANDES NEGOCIOS a costillas de La Fe. Y claro, hay resistencia porque «LA LIMOSNA ERA (ES)GRANDE… MUY GRANDE» y para «UNOS POCOS ILUMINADOS». Y para que duermas tranquilo esta noche: NO HAY UN LÍDER ESPIRITUAL SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA DE LA ESTATURA MORAL DE FRANCISCO. Rezo y pido a Dios y al Espíritu Santo lo guíe y lo libere de las acechanzas del maligno y de las alimañas cobardes y carroñeras como vos que se excusan hasta en nombres falsos para difamar y sembrar cizaña. Amén.

  16. benedicto xvi es infinitamente superior a bergoglio. por cierto estoy llorando porque un cabeza hueca me ha llamado alimaña cobarde y carroñera. que dolor que pena!

  17. Un consejo Kirk, la cabeza está para pensar, no para separar las orejas. No voy a discutir con vos la densidad intelectual de Los Papas, si han sido elegidos es por algo. Benedicto tuvo su hora y renuncio. Ahora es la hora de Francisco. Es la hora de La Acción, no tanta teoría: ACCIÓN. NO tanta Teología: ACCIÓN. NO tanta Sanata interpretada según el religioso que se trate y según sus «propios intereses»: ACCIÓN. Necesitamos una Iglesia en pleno movimiento, dinámica, de ACCIÓN. Porque de lo contrario Los Pobres cada día son más pobres. Hay más hambre cada día y si no hay ACCIÓN, mueren millones por la Inacción. No hay que obrar como mariquita resentida. Hay que obrar según el sentido común y el pragmatismo. Para qué tanta Filosofía? mientras algunos filosofan, el mundo se cae a pedazos. ¿se entiende? Y así le fue a nuestra Iglesia católica con tantos «iluminados» sentados en el trono de Pedro, salvo honrosas excepciones. ¿vió?

  18. Burke representa una iglesia oscurantista, medieval, reaccionaria. Si como alguien dijo Burke papa, el numero de fieles se reduciría ostensiblemente. Seria el fin de la Santa Romana Iglesia,

  19. Estimado Javier, Si el cardenal Burke fuese Papa, los catolicos tendriamos certezas en nuestra Fe y la vida que debemos llevar para llegar al Cielo, Nose si se reduciria mas de los que la Iglesia esta reducida hoy, con la «fama mundana» de Papa Francisco no han aumentado los catolicos. Basta ver la debacle que dejo en Buenos Aires, su consejero madariaga tampoco lo ha hecho muy bien en Honduras .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles