Mamberti, Prefecto de la Signatura Apostólica

|

Dominique-Mamberti-ONUSustituirá al Cardenal Burke. Hasta ahora era Secretario para las Relaciones con los Estados, cargo en el que le sucederá el que fuera nuncio en Australia, Paul Gallagher. Nacido en la capital marroquí, Marrakech el 7 de marzo de 1952. Durante su niñez se trasladó junto a su familia a Francia, residiendo en la Isla de Córcega. Fue ordenado sacerdote el día 20 de septiembre de 1981 por el obispo de la diócesis de Ajaccio Mons. Jean-Charles Thomas. Se doctoró en Derecho civil y en Derecho canónico. En el año 1986, entró en el Servicio Diplomático de la Santa Sede, siendo destinado a trabajar en las Nunciaturas Apostólicas de Argelia, Chile, el Líbano, también en la oficina de la Santa Sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de Nueva York y en la Sección de Relaciones con los Estados de la Santa Sede. Durante su trabajo en esos años, ha sido considerado como un experto en Iberoamérica, la ONU, África, Oriente Medio y el Islam. El 18 de mayo de 2002 fue nombrado por el papa Juan Pablo II como Obispo titular de Sagona y también fue nombrado Delegado apostólico en Somalía y Nuncio Apostólico en Sudán. Recibió la consagración episcopal el 3 de julio de ese año, de manos del cardenal Angelo Sodano. El 17 de enero de 2004 fue nombrado por Juan Pablo II, Nuncio Apostólico en Eritrea, hasta que desde el 15 de septiembre de 2006 fue nombrado por el papa Benedicto XVI como Secretario de la Sección de Relaciones con los Estados de la Secretaria de Estado de la Santa Sede y también Secretario Comisión Interdicasterial permanente para la Iglesia en Europa del Este, siendo reelegido en ambos cargos el 31 de agosto de 2013 por el papa Francisco.

Paul Richard Gallagher nació en Liverpool el 23 de enero de 1954. En la actualidad es el nuncio apostólico en Australia. Ordenado sacerdote en la diócesis inglesa de Liverpool en 1977, comenzó su servicio como capellán del hospital de Fazakerley. Obtuvo la licenciatura en Derecho canónico y entró a formar parte del servicio diplomático de la Santa Sede en 1984.

Antes de ser nombrado nuncio apostólico, prestó servicio en las representaciones diplomáticas vaticanas de Tanzania, Uruguay, Filipinas y en el Consejo de Europa.

Su primer destino como nuncio fue Burundi, sucediendo al irlandés Michael Aidan Courtney, gran promotor de la paz durante la guerra civil que fue asesinado el 29 de diciembre de 2003.

Después, Benedicto XVI le nombró nuncio en Guatemala primero y en Australia después, concretamente el 30 de abril de 2013.

Trabajó durante cinco años en la Secretaría de Estado y conoce bien la maquinaria curial.

Habla inglés, español, francés e italiano.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Mamberti, Prefecto de la Signatura Apostólica
  1. Por favor Antonio Jara, no te dejes convencer por Teresa con eso de que sinó investigas a Sandro Magister, vas a seguir viendo cosas raras.
    Encima Teresa da por hecho de que ves cosas raras.
    No te dejes llevar por ella. .Se fuerte.
    Mi familia ya nos ha dicho que ella no va por buén camino.
    Gracias Antonio Jara

  2. El Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica vela por la correcta administración de la justicia dentro de la Iglesia católica. Tiene su sede en la Cancillería Apostólica del Vaticano.
    El Tribunal se encarga de los litigios de nulidad (casación), de los recursos contra las sentencias de la Rota Romana y de los conflictos de competencia.

    El cardenal Burke tenia una gran experiencia del tema del matrimonio y de las nulidades por su funcion en dicha signatura, sin embargo le fue retirado de su cargo a los 66 años , por haber hablado con la verdad sobre la defensa del Evangelio , respecto a la indisolubilidad del matrimonio puesto que a su edad no se lleva aun cardenal con tan buena voluntad y responsabilidad a un cargo honorifico, ya que esta en su mejor momento para apasentar al rebaño.

    El divorcio y la aceptacion de la comunion en caso de nuevas nunpcias propuestos por KASPER y alentado por Papa Francisco en el Sinodo , fue un tema recurrido en el Sinodo y que no logro la aceptacion dentro del sinodo, en una primera discucion, el liderazgo de la defensa de la Palabra y Tradicion sobre el matrimonio, fue llevada por este gran cardenal.
    Burke
    En 1989, fue nombrado defensor del vínculo del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica.

    El 10 de diciembre de 1994 fue nombrado obispo de La Crosse y recibió la ordenación episcopal el 6 de enero de 1995 en la Basílica de San Pedro.

    El 2 de diciembre de 2003 fue nombrado Arzobispo de San Luis.

    El 27 de junio 2008 el papa Benedicto XVI lo nombró Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica.

    Creado y proclamado Cardenal por el papa Benedicto XVI en el consistorio del 20 de noviembre de 2010, de la Diaconía de Sant’Agata de’Goti (Santa Ágata de los Godos).

    Es miembro de:
    Secretaría de Estado
    Congregaciones: para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, para los Obispos
    Pontificio Consejo para los Textos Legislativos

    También se lo apuntó como papable en el cónclave de 2013 tras la inédita renuncia de Benedicto XVI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles