El Obispo de Alcalá de Henares presidirá la Misa de Clausura del Año de la Esperanza. Será el próximo 16 de noviembre a las 12.00. Recogemos el comunicado de la Oficina de Prensa de la Diócesis de Alcalá de Henares. El Obispo de Alcalá de Henares, Mons. Juan Antonio Reig Pla, presidirá, en el Cementerio de los Mártires de Paracuellos, la Santa Misa con ocasión de la Clausura del Año de la Esperanza y el LXXVIII Aniversario del Martirio de 134 Beatos de Paracuellos de Jarama. La celebración tendrá lugar (D.m.) el domingo 16 de noviembre a las 12 horas. Concelebrarán superiores y representantes de las órdenes a las que pertenecen los religiosos y sacerdotes cuyos restos mortales descansan en este Camposanto. Al final de la solemne celebración Mons. Reig impartirá la Bendición Apostólica con indulgencia plenaria.
El domingo 16 de noviembre a las 12:00 horas, el Obispo de Alcalá de Henares, Mons. Juan Antonio Reig Pla, clausurará el Año de la Esperanza.
La Santa Misa de clausura tendrá lugar en el Cementerio de los Mártires de Paracuellos, tomando ocasión del LXXVIII Aniversario del Martirio de los ya 134 Beatos, Testigos de la Fe, cuyas reliquias allí reposan.
La Santa Misa será concelebrada por superiores y representantes de las órdenes a las que pertenecen los religiosos y sacerdotes cuyos restos mortales descansan en este bendito Camposanto. Al final de la solemne celebración Mons. Reig impartirá la Bendición Apostólica con indulgencia plenaria.
Los datos
«Sabemos que nos matáis por católicos y religiosos: lo somos. Tanto yo como mis compañeros os perdonamos de todo corazón. ¡Viva Cristo Rey!» (P. Francisco Esteban Lacal, 48 años, Provincial de los Oblatos, 1936)
En la Guerra Civil española, durante la batalla de Madrid de 1936, varios miles de prisioneros fueron asesinados en el paraje del Arroyo de San José, en Paracuellos de Jarama. Las matanzas se realizaron con ocasión de los traslados de presos, conocidos como “sacas”, desde diversas cárceles de Madrid entre el 7 de noviembre y el 4 de diciembre de 1936. Muchas de aquellas víctimas fueron asesinadas únicamente como consecuencia de su fe católica y en el contexto más amplio de la persecución religiosa que venía dándose en España desde años atrás. Al finalizar la guerra aquel paraje fue progresivamente dignificado construyéndose allí una pequeña iglesia y dando lugar a lo que hoy conocemos como Cementerio de los Mártires de Paracuellos.
Dicho Cementerio está custodiado por la Hermandad de Ntra. Sra. de los Mártires de Paracuellos, asociación de fieles católicos perteneciente a la Diócesis de Alcalá de Henares. Según consta en los archivos, son miles las víctimas inocentes, centenares de ellas menores de edad, cuyos restos descansan en aquel Camposanto. De entre dichas víctimas hay sacerdotes y seminaristas de, al menos, ocho arzobispados y diócesis: Archidiócesis de Madrid, Arzobispado Castrense, Archidiócesis de Toledo y las Diócesis de Getafe, Ciudad Rodrigo, Jaén, Lugo y naturalmente Alcalá de Henares. Allí también reposan los restos mortales de centenares de religiosos pertenecientes, al menos, a 20 órdenes religiosas: Agustinos, Capuchinos, Carmelitas, Carmelitas Descalzos, Claretianos, Dominicos, Escolapios, Franciscanos, Hermanos de las Escuelas Cristianas, Hospitalarios de San Juan de Dios, Jerónimos, Jesuitas, Marianistas, Maristas, Misioneros Oblatos, Paules, Pasionistas, Redentoristas, Sagrados Corazones de Jesús y María y Salesianos. De entre estos religiosos ya han sido beatificados por el papa Beato Juan Pablo II, el papa Benedicto XVI y ahora el papa Francisco, 134 mártires: 63 religiosos Agustinos, 22 Hospitalarios de San Juan de Dios, 13 Dominicos, 6 Salesianos, 15 Misioneros Oblatos, 3 Hermanos Maristas, 1 sacerdote de la Orden de San Jerónimo, 1 Capuchino, 1 religioso de la Orden del Carmen y 9 Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle). De entre los miles de seglares católicos, cuyos restos mortales descansan en ese mismo lugar, muchos pertenecían a asociaciones y movimientos apostólicos como Acción Católica, la Adoración Nocturna Española o las Congregaciones Vicencianas. Respecto a muchos de estos cristianos laicos se iniciará en su momento una causa de beatificación; a tal efecto el Sr. Obispo Mons. Juan Antonio Reig nombró un Delegado y un Subdelegado para la Causa de los Santos, que con las ayudas pertinentes, han dado los primeros pasos en este sentido. Todas estas circunstancias hacen del Cementerio de los Mártires de Paracuellos un lugar sagrado, un verdadero ‘coliseo’ español, una verdadera «‘catedral’ de los mártires», levantada con la sangre de multitud de Testigos de la Fe, muchos de ellos elevados ya a la gloria de los altares.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
JESÚS, EL DIOS DE LA VIDA, ESTÁ YA EN EL SENDERO DEL REGRESO, VIENE CON SU JUSTICIA Y SU MISERICORDIA. AMÉN
http://www.youtube.com/watch?v=2I_pDGQd1kE
Esta muy bién que Reig Pla haga la clausura representa a la iglesia, pero de ahí a que tú, un insignificante ser que no llegas a la categoria de miserable seas profeta del altisimo no se lo creen ni en tu casa.
Ser más egocentrico y despreciable no he conocido en mi vida.
Y ahora inventate nombres para aparentar que alguien te sigue con tu mediocridad vulgar que te caracteriza.
Y porqué no??.
Reig Pla forma parte de la iglesia, es lo normal. Yo respeto a todos miembros de la iglesia estén de un lado o de otro.
Este tema tengo que hablarlo con mi padre y que me aclare los pensamientos, a ver si tiene tiempo para mi por la tarde que es cuando no sale de juicios. ( los juicios se celebran de dia ) y claro está, que no tenga clientes, porque entonces, adios muy buenas y de noche cuando llega a casa cena, se sube a su habitación, se pone música clásica y se duerme a las 9 pm y tampoco puedo hablar con él,se levanta a las 5 am y llega rendido completamente. Le llamaré de tarde a ver que me dice.
Mi padre siempre es muy diplomático. No se que me va a decir. Me puedo hacer una idea.
También quiero leer algún libro de este hombre, pero de buena editorial y que sea lo más fiel posible y de fiar. Tengo que hablar con mi padre de todo esto.
Carmen gracias por el enlace. Interesante.
Sobre ese asunto te recomiento un libro que se titula en español algo así como: El cielo es real. Es la historia de un niño pequeño que estuvo en estado de muerte orgánica, o vegetativa, y que tuvo una experiencia en la cual afirma que vio a Jesus en el Cielo. A mi me ha convencido, y en el libro explica que a otra niña le paso lo mismo. Y esa niña pintaba muy bien, y al despertar, por llamarlo de alguna manera pintaba cuadros del Jesus que habia «visto». El niño, cuando su padre le preguntaba si Jesus se parecía al de las imagenes de las iglesias decía que no, pero cuando vio un cuadro de la niña, dijo que si que era él.
En el libro aparece un retrato realizado por la niña.
Hay otro libro sobre esas cuestiones, muy serio también que se llama Proof of Heaven. Ignoro si esta en español. Es de un neurocirujano que entró en coma, por una infección aguda, y explica como el que no creía, se ha dado cuenta que la existencia no acaba con la muerte, sino que hay algo mas, que ha constituido la experiencia mas impactande de su vida. Espero que te sirva.
Conviene señalar que el grito: viva Cristo Rey, que daban muchos de los martires asesinados en la guerra civil, o muchos simples católicos, era un grito exclusivamente religioso, y que no tenía ninguna connotación política. Aunque claro los que asesinaban católicos por el mero hecho de serlo eran los pertenecientes al bando republicano, Socialistas, Comunistas, y Anarquistas. Aunque mataron a muchísimos católicos para erradicar la fe es España, a unos cuantos los mataron solo o fundamentalmente para robarles, o a mujeres, para que después de haber sido violadas, no lo contasen.