Lo dijo el Papa Francisco en la homilía de la Misa celebrada en la Casa de Santa Marta.
Tomando como inspiración la carta de San Pablo a los Filipenses, el Papa observó que la alegría de un obispo es ver en su Iglesia amor, unidad y concordia. “Esta armonía – subrayó el Papa – es una gracia, lo hace el Espíritu Santo, pero nosotros por nuestra parte, debemos hacer de todo para ayudar al Espíritu Santo a realizar está armonía en la Iglesia”. Por esto, San Pablo invita a los Filipenses a no hacer nada “por rivalidad o vanagloria”, ni a “luchar uno contra el otro, ni siquiera para hacerse notar, para aparentar ser mejor que los otros”. “Se ve – enfatizó el Santo Padre – que esto no es solamente cosa de nuestro tiempo”, sino “que viene desde antes”:
“Y cuantas veces en nuestras instituciones, en la Iglesia, en las parroquias, por ejemplo, en los colegios, encontramos esto, ¿no? La rivalidad; el hacerse notar, la vanagloria. Se ve que son dos polillas que devoran la consistencia de la Iglesia, la debilitan. La rivalidad y la vanagloria van contra esta armonía, esta concordia. En vez de rivalidad y vanagloria, ¿qué cosa aconseja Pablo? ‘Pero cada uno de ustedes, con toda humildad’ – ¿qué cosa se debe hacer con humildad? – ‘considerar a los otros superiores a si mismo’. Él sentía esto, ¿eh? Él se califica ‘no digno de ser llamado apóstol’, el último. También se humilla fuertemente ahí. Este era su sentimiento: pensar que los otros eran superiores a él”.
El Papa citando a San Martin de Porres, “humilde fraile dominicano”, del cual la Iglesia hoy celebra su memoria: “su espiritualidad estaba en el servicio, porque sentía que todos los otros, incluso los más grandes pecadores, eran superiores a él. Lo sentía de verdad”. San Pablo, luego, exhorta a cada uno a no buscar el propio interés:
“Buscar el bien del otro. Servir a los demás. Pero esto es la alegría de un obispo, cuando ve en su Iglesia así: un mismo sentir, la misma caridad, permaneciendo unánimes y concordes. Este es el ambiente que Jesús quiere en la Iglesia. Si pueden tener diversas opiniones, está bien, pero siempre dentro de este ambiente, de esta atmosfera: de unidad, caridad, sin despreciar a ninguno”.
Refiriéndose al Evangelio del día, el Papa Francisco agregó:
“Es feo, cuando en las instituciones de la Iglesia, de una diócesis, encontramos en las parroquias gente que busca su propio interés, no el servicio, no el amor. Y esto es lo que Jesús nos dice en el Evangelio: no buscar el propio interés, no caminar por el camino del contracambio, ¿eh? ‘Pero sí, yo te he hecho este favor, pero tú no me haces esto’. Y, con esta parábola, de invitar a cena a aquellos que no pueden contracambiar nada. Es la gratuidad. Cuando en una Iglesia hay armonía, hay unidad, no se busca el propio interés, existe esta actitud de gratuidad. Yo hayo el bien, no hago un negocio con el bien”.
El Papa concluyó, invitando a hacer un examen de conciencia: “¿Cómo es mi parroquia? ¿Cómo es mi comunidad? ¿Tiene este espíritu? ¿Cómo es mi institución? Este espíritu de sentimientos de amor, de unanimidad, de concordia, sin rivalidad o vanagloria, con humildad y pensando que los demás son superiores a nosotros, en la parroquia, en la comunidad… Y tal vez encontraremos que hay algo para mejorar. ¿Hoy, cómo puedo yo mejorar esto?
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Perdon, nuevamente encuentro el discurso muy vacio.
Recurre a la Parroquia.
Cuantas personas forman parte de una parroquia, casi niuna.
La comunidades de las parroquias que tienen vida, es porque alli hay vida, hay sacrificio y hay mision.
Yo creo que no se puede profundizar mucho de las comunidades , sino se profundiza en la relacion entre Dios y la persona.
Nuevamente falta dar un gran impulso por parte del Papa , exalar animo a estas comunidades.
POr otro lado estamos como al inicio de la Iglesia, nuestras comunidades son incipientes pero el solo hecho de que esten alli es ya un gran milagro.
POr eso la Eucaristia puede ser el centro que vitalice la comunidad, si el Santisimo es el bien atendio, adorado, seguramente la comunidad tendra vida y fe.
Y el amor va precedido por los sacramentos, quien recibe la confesion puede rectificar en una comunidad.
Ya entiendo porque la pobreza de los discursos del Papa, porque no esta profundizando en elos misterios.
Vayan a Sandro Magister en español aqui en infovaticana y vean que «los líderes de la “escuela de Bolonia” han puesto en marcha una nueva obra muy ambiciosa: un historia del movimiento por la unidad de los cristianos cuyo objetivo es una reforma total de la Iglesia católica, empezando por el desmantelamiento del Papado en su forma actual. Creen tener en el Papa Francisco a un aliado»
Lean el articulo es muy evidente el motivo de desacralizacion.
Es verdad que la rivalidad personal mina la comunidad. Pero hay peligros mucho mayores, que además no están exentos de ese egocentrismo. Lo denuncia hoy Sandro Magister en su blog: los que quieren demoler el Papado y fusionar la Iglesia con las comunidades protestantes parecen haber encontrado cierto apoyo en el Vaticano. Es muy preocupante.
Bueno, acabo de citar el blog que menciona Teresa. Perdón por la reiteración.
Cada día que pasa está más claro que una mano negra lleva tiempo operando contra la Iglesia desde dentro. Ahora se entiende mejor la renuncia de Benedicto: ¿lo echaron? Empiezo a pensar que sí. Roguemos al Señor porque sus enemigos sean de una vez expulsados de Su Iglesia. Pasan las décadas y no sólo se enquistan sino que suben posiciones.
Este hombre habla de las parroquias como si hubiera un ambiente tremendo, lleno de grupos de todo tiempo, vamos que será en Argentina porque los que es en España, cuatro viejos y pare de contar, por no encontrar a veces no hay ni catequistas y ya no digo curas. Así que como para andar discutiendo.
No veas la que me ha liado mi tia Isabel cuando le he leido tu mensaje Teresa.
Dice mi tia que se ve claramente que estás en contra del Papa y que se ve que incluso pretendes darle clases al Papa. Madre mia.. Y me ha dado un ejemplo que me ha parecido muy lógico:
La escuela de Bolonia es como lo que hizo Lutero con el protestantismo porque el Papa le dió unos escritos a los Dominicos en vez de darselo a él,a Lutero. Por lo que Lutero dijo, con que si eh?? y COGIÓ LO QUE LE CONVENÍA DE LA IGLESIA y creó el protestantismo.
Y me dice mi tía: imaginate tu cuerpo Beatriz. Imaginate ahora que te quemas una mano. Tu cuerpo entero está mal??.No, solamente tu mano. Pués Bea, en la iglesia ha pasado desde hace mucho tiempo atrás, no es que pase solamente ahora con el Papa Francisco.
A mi me ha gustado mucho el artículo.
Voy a tener en cuenta especialmente esto :
«El Papa concluyó, invitando a hacer un examen de conciencia: “¿Cómo es mi parroquia? ¿Cómo es mi comunidad? ¿Tiene este espíritu? ¿Cómo es mi institución? Este espíritu de sentimientos de amor, de unanimidad, de concordia, sin rivalidad o vanagloria, con humildad y pensando que los demás son superiores a nosotros, en la parroquia, en la comunidad… Y tal vez encontraremos que hay algo para mejorar. ¿Hoy, cómo puedo yo mejorar esto?.»
Si tuviese que estar en contra del Papa por cada cosa que pasa, entonces, tendría que renunciar a los Papas anteriores porque también pasaron cosas y no era culpa de ellos, siempre hay alguien que lo estropea todo.
Yo sigo con mi Papa y bendito sea Dios por mandarnoslo y como yo, piensan más personas. Imaginate, más de dos billones de personas cristianas en el planeta, a ver quien se atreve a ir casa por casa comprovando si cree en el Papa o no.
Dice mi tia, que es curioso, pero las personas que creen en el Papa no necesitan convencer a nadie, viven su vida normal.
Bueno, yo estoy con mi Papa que es lo que me interesa y me guio por El.
Que Dios esté con todos nosotros y nos mande mucho amor 😉
Lo de no despreciar a nadie esta bien, como cosa obvia, ahora bien, espero que solo se refiera a eso y no a que hay que apreciar a todos los posibles opinantes, porque eso es algo muy distinto y por supuesto va en el gusto de cada cual.
Yo por ejemplo aprecio muy poco a los principales colaboradores de su Santidad en el Sinodo, el Trucho, Forte, Kasper, Sapadaro y demas patulea, no los desprecio por exigencias del guión, pero la verdad me cuesta un esfuerzo…
Por cierto Santidad hay un refran español que dice: Dime con quien andas y te diré quien eres.
Por cierto Santidad, lo mejor para no buscar el propio intererés es tratar de seguir la Doctrina de Cristo, y para eso lo primero es saber cual es. Y para ello los pastores deben de ceñirse al Evangelio seriamente, sin palabrería ni verborrea del cono sur, y llamando a las cosas por su nombre, al pan pan, y al vino vino. Cuadra muy poco con el propio interes aprovecharse del cargo de obispo por parte de algunos pastores, para tratar de cambiar una doctrina que tienen la misión de conocer, enseñar y custodiar, no manosearla como decía el Cardenal Newman, porque entre otras cosas no es de su propiedad. Por cierto Santidad, cuando tenga tiempo, cambie los libros del Kasper, por los de Newman, estoy seguro de que le aprovecharán mucho mas para no buscar su propio interés, y para que a su vez nos aleccione adecuadamente al resto.
¿Cómo es mi institución? pregunta. Pues la Iglesia católica es vertical, pero va a dejar de serlo (ya ha dado el primer paso nada más llegar) para pasar a ser democrática, una más entre todas las denominaciones cristianas y no la que posee el depósito de toda la Verdad, sino una más. Ni más ni menos que cualquier otra institución. Porque los demás saben más que yo y hay que ser humildes. Y a ti te lo digo para que lo entienda Burke, Muller, De paolis, etc, los díscolos, soberbios y pelagianos que quieren hacer su propio negocio en la Iglesia.
Si es que se nota mucho; si es que no deja pasar un solo día sin ir a lo suyo. Pero todavía hay quien no lo ve. Pues ya lo verán porque como dice el chiste: «esto no quedará así; no esto luego se hincha.»
Acordémonos de Sto. Tomás Moro y todos los demás. Y a no temer que Jesucristo lleva la Barca.
«En lo esencial, unidad; en lo opinable, libertad; y, ante todo, caridad». Magnífico el Papa.
Comisario en los Franciscanos de la Inmaculada.
Pues sí, comisarios en los Franciscanos de la Inmaculada (femenina y masculina), a Burke le impiden hacer una misa tridentina y ya lo han mandado a hacer puñetas delicadamente (un buen obispo que la celebra, como ha dicho Benedicto recientísimamente), a Livieres lo apartan y se cargan el seminario… Mientras, a juntarse con todos y todos felices. ¿Dónde está la unidad en la Verdad si vamos a renunciar a la Verdad para someternos al Mundo? ¿Y dónde quedan la libertad de opinión y la CARIDAD. Por favor, dejemos a S. Agustin, no lo enfanguemos en esto.
Sabemos que una vez posicionado uno en una idea cómoda, siguiendo la corriente mayoritaria, es muy difícil que la abandonemos por más que tengamos la evidencia delante. Es mucho más cómodo encastillarse y negar la evidencia. Lo comprendo, pero por favor, no vengais con que los que no coincidimos con vosotros tenemos una vida mal organizada, que eso no vale, es juego sucio pugilístico. Para estar en el bando de «encantados con el papa» no hay que hacer ningún esfuerzo intelectual. Para darse cuenta de lo que pasa sí hay que hacerlo. Demos gracias a Sandro Magister, a Roberto de Mattei y otros que no se quedan en la comodidad sino que están alerta. Y vuelvo, «hombres de poca fe ¿por qué habeis dudado?» Es Cristo quien lleva la Barca. Pero atentos estemos como las vírgenes del Evangelio.
PAPA Francisco!! en Santiago de Compostela hay muchos que te queremos.
Ven a visitarnos a nuestra preciosa catedral y ver nuestro botafumeiro que segurito que te va a gustar.
Yo también sigo al PAPA y correré la voz gracias a un mensaje que recibí en mi blog hace dos días.
PAPA Francisco, me gusta saber de tí.
Yo les pido que busquen los antecedentes del Cardenal Jorge Bergoglio enArgentina, acerca del PArlamento Argentino de las Religiones , busquen enlazando el nombre Bergoglio.
Despues si quieren el analisis por parte de expertosz, incluidos teologos o policia, busquen PArlamento Argentino de las Religiones Secta Moon.
Y despues en internet busquen peres ex-predisidente de Israel Onu de las Religiones Papa Francisco.
Y busquen sobre Catedral rabino Bergoglio argentina…
Beatriz haces bien en documentarte, entiendo tu posicion, de mi parte es solo investigar e informar, pero comence en el momento de que Papa Francisco salio al balcon , el primer minuto comence a buscar en wikipedia, encontre informacion, tercer minuto la informacion fue eliminada d
Bueno son algunos puntos.
Testigo de Jehova.
Todos aqui somos mayorcitos para saber lo que tenemos que hacer y pensar.
Nos va a venir esta a hablarnos mal de nuestro Papa.
Me la trae floja el parlamento argentino y los antecedentes de la madre que los pario a todos juntos.
Tambien agradezco los comentarios de Beatriz y de los demas comentaristas.
Yo pienso que estamos aqui para compartir nuestras opiniones, nuestras investigaciones, y nuestro amor por la Iglesia.
Muchos tambien quieren defender al Papa, y estan su derecho , porque no hay nada peor que hablen mal de un padre y menos del Vicario de Cristo
Pero otros pensamos ademas que no hay nada peor que se trate de deformar el Evangelio , o de mofarse del nombre de Dios , o de contradecir la voluntad de Jesucristo para su Iglesia, Sus preceptos, como lo es el de la indisolubilidad del matrimonio, o desacralizar a la Iglesia .
La Iglesia es nuestra madre, y es a diferencia de muchas religiones, un sitio donde tenemos un hilo directo con Dios, donde sanamos, donde nos alimentamos, donde tenemos una comunion, donde tenemos una Madre sigular, la Nueva Eva. Y esto lo
han reconocido los conversos de religiones como la judia, la musulmana, la budista…,
Por esto se comparamos las cartas de San Pablo y los demas apostoles que una vez que sucede Pentecostes tendrian que recogerse y meditarse , junto con la tradicion, porque son muy actuales , pero de esto cada vez se ve menos y se escucha mas el discurso del Papa que trata asuntos de indole no tan espiritual, o de indole inter-religiones, donde no queda mal con ninguna, pero omitiendo confirmarnos en los Misterios mas trascendentes del Catolicismo.
No estamos tan lejos, aunque parezcan 2000 años, de las enseñanzas de Santiago Apostol, quien fue testigo de la Transfiguracion, es quien nos delego la enseñanza del Evangelio a todos los hispanos parlantes que vamos conquistando el Mundo, incluido los Estados Unidos de America. Los discipulos de Santiago pasaron las enseñanzas oralmente a sus discipulos en España y sus discipulos son los primeros padres de la Iglesia, los que ya pòr escrito han formado el Deposito de la Fe y de la Tradicion.
Esta Tradicion es una joya y gracias a esta la evangelizacion llego a nosotros,
Este foro viene a ser una comunidad virtual de catolicos hispanoparlantes
Yo creo que como dijo Jesus por el amor que os tenis diran que son mis discipulos, por lo tanto debe `primar el respeto y la caridad, entendiendo que unos y otros prestendemos defender algo bueno, y nadie debe imponerse a otro, ni insultarse, ni mofarse de los demas.
Bueno esa es mi deseo.
P:D:
La Verdad es el mismo Cristo, por lo tanto, es este foro un sitio para defender la Verdad.
Por esta razon creo que SANDRO MAGISTER puede tener autoridad sobre nuestras opiniones, porque el esta actuando como un HISTORIADOR, relata hechos, documenta muchas cosas que no llegan a nosotros por los medios de comunicacion, bueno salvo por infovaticana que esta haciendo una buena labor informativa..
Por esta razon lso que aqui participamos tenemos un lazo especial somos
Los discipulos de Santiago apostol
Sólo hay dos personas aquí que están haciendo sus encajes de visillo y a este paso no van a poder salir de sus casas, el resto intentamos comentar la noticia sin basarnos en historias del pasado. Yo vivo el presente.
He llegado a la conclusión de que a casi todos les importa un carajo lo que dice la noticia, porque estais haciendo lo contrario a lo que pone, que es respetar las distíntas opiniones, pero sin despreciar ninguna.
No se si alguien sabe leer, pero estais todos embotellados como si fuese el Zapatero o el Rajoy los de la fotografia.
Yo sigo al Papa y no tengo que depender de los comentarios de los demás y me ayudó creer en él, mi vida va mejor y he rectificado errores del pasado,aún teniendo 65 años.
A quién le pique que se arrasque o que ajos coma.
El problema de Francisco es que dice una cosa y hace otra. Sus obras van en una dirección opuesta a la sana Doctrina, como ha demostrado el sínodo y ciertos nombramientos ecuménicos para diluir el papado.
Oremos por Francisco, lo necesita porque si sigue así va a provocar un daño terrible a la Iglesia Católica.
¿Opiniones? ja, jajajaja, jajajaja… ¿Un progre hablando de opiniones? jajajajaja: eso quiere decir: «has de pensar, sentir y vivir como yo te diga. No pienses, no repliques, no discutas ni pongas mala cara. Traga por lo que te diga y también por su contrario cuando yo te lo diga, porque te lo digo yo. El «principio de autoridad» radica en que yo te lo digo». ¡Cada vez se le ve más el plumero!, aunque nunca lo ocultó.