«Si el mundo quiere ayudarnos, ¡que deje de mandarnos armas!»

|

gregorie

En un llamamiento a la comunidad internacional los obispos sirios piden el fin del comercio de armas, lacra que alienta los conflictos bélicos.

(Agencia Fides). Un severo reclamo a la comunidad internacional para que ponga fin al comercio de armas que alimenta la guerra y un llamamiento a la conciencia de los cristianos, a fin de que traten de resistir a la idea, aunque comprensible, de escapar de su tierra.

Estos son los mensajes que los obispos católicos de Siria han querido lanzar al mundo y a los fieles, en un comunicado emitido al final de su Asamblea de otoño.

En la reunión que se celebró en Damasco, el martes 28 y el miércoles 29 de octubre contó con la presencia del Patriarca de Antioquía de los greco-melquitas, Grégoire III, y de 11 obispos católicos de 6 ritos diferentes, junto con el Nuncio apostólico Mario Zenari y Mons. Giovanni Pietro Dal Toso, Secretario del Consejo Pontificio Cor Unum.

“La presencia de Mons. Dal Toso, que ha venido desde Roma para reunirse con nosotros, nos ha hecho mucho bien” refiere a la Agencia Fides el obispo Georges Abou Khazen OFM, Vicario apostólico de Aleppo para los católicos de rito latino.

“En el encuentro – añade el obispo Abou Khazen – cada uno de los participantes ha presentado el cuadro de la situación y de los problemas de la propia diócesis. Para todos lo más importante que hay que hacer es estar cerca de nuestros fieles, alentarlos, consolarlos.

Caminamos en una oscuridad donde no se ve una salida, y sólo Cristo puede dar esperanza a los corazones. Los poderes del mundo deben saber que no ayudan a la paz si continúan enviando armas aquí.

Por otro lado, invitamos a todos a no huir, a no abandonar su tierra. Pero esto es un llamamiento a las conciencias. Como pastores vemos bien lo que nuestras pobre gente está sufriendo. Y no se puede obligar a nadie a permanecer en esta situación en la que no hay trabajo, aumento la miseria día a día e incluso la propia vida y la de los seres queridos está siempre en peligro”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “«Si el mundo quiere ayudarnos, ¡que deje de mandarnos armas!»
  1. Respecto a Isis y la grandeza de su Alá permitiendo atrocidades. En las religiones siempre hubo exesos o acaso en la cristiana no existió la inquisición donde se quemaba gente con el pretexto que eran brujas y el papa lo reconoció y pedio perdón por esos hechos.

  2. Respecto a Isis y la grandeza de su Alá permitiendo atrocidades. En las religiones siempre hubo exesos o acaso en la cristiana no existió la inquisición donde se quemaba gente con el pretexto que eran brujas y el papa lo reconoció y pedio perdón por esos hechos

  3. Si, tiene razón, pero cuidado con los juicios históricos.
    Siempre desde la mentalidad de la época, con la cultura de la época. No hay nada más absurdo que juzgar con la mentalidad actual cosas del pasado… nadie se salvaría.

    Pero sí, efectivamente al margen de exageraciones que se han hecho y se hacen, la inquisición no fue una medida muy cristiana que digamos.

  4. Si yo les entiendo, pero Dios quiera que no, pero si tuviese que defender a los mios, lo siento mucho, pero no voy a ver como torturan a los mios y voy a por todas por protegerlos. Soy incapaz de ver a alguien sufrir y saco valor de donde no lo hay.
    Y estoy contigo Stefanos, como siempre muy acertado.
    Yo le respeto mucho Stefanos, tiene mucha educación en como se expresa y se dirige a las personas.
    Con permiso, usted es digno de admiración por su comportamiento en los comentarios, me da la impresión de buena persona, por lo menos por internet para mi.
    Que Dios este con usted y le guie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles