El gobierno maniobra sin éxito para silenciar a Cáritas

|

topicSegún ha podido conocer INFOVATICANA, Cáritas no ha cedido a las presiones del gobierno para impedir la publicación del informe de la situación social española. Los informes de FOESSA y Cáritas han traido siempre de cabeza a los gobiernos pasados y presentes, y el actual del Partido Popular no ha sido menos. Según ha podido conocer INFOVATICANA, Moncloa ha presionado, con escaso éxito, para evitar la publicación del último estudio sobre la situación de pobreza y social en España. Fruto de un vasto trabajo de investigación sociológica realizado en los últimos cinco años y en el que ha participado un equipo de más 90 expertos e investigadores de 30 universidades de nuestro país, el Informe analiza de forma exhaustiva –a lo largo de casi 700 páginas, ocho capítulos y un anexo– cuestiones como el modelo social español, la actual distribución de la renta, los procesos de exclusión social, el mercado de trabajo, el estado de bienestar, qué nueva sociedad surgirá tras las crisis, el capital social y cultural, y la situación de España en el entorno internacional Las conclusiones del Informe son demoledoras: Según Cáritas, la población excluida en España asciende ya al 25% y alcanza a más de 11.746.000 personas. De ellas, 5 millones se encuentran en exclusión severa. De todos modos, hay que tener en cuenta que 2 de cada 3 personas excluidas ya se encontraban en situación  de exclusión antes del comienzo de la crisis. La precariedad afecta a ámbitos como la vivienda y la salud. De los 11,7 millones de excluidos, el 77,1% sufren exclusión del empleo, el 61,7% exclusión de la vivienda y el 46% exclusión de la salud. En cuanto al perfil sociológico, son las familias de mayor tamaño las que más afectadas se han visto, sobre todo familias en las que hay muchos niños y muchos jóvenes. Tras fracasar el Gobierno en su empeño por que Cáritas cediera a su publicación, ha sorprendido la escasa anteción informativa que le han dedicado los dos medios de comunicación de la Conferencia Episcopal Española, Cope y 13 Tv. De hecho, en el programa El Cascabel, de 13tv, del miércoles, después de haberse publicado el informe de Cáritas, le dedicaron solamente tres minutos, entre las 23,50 y las 23,53, antes de la lectura de las páginas de prensa del día siguiente. El informe completo de FOESSA y Cáritas Española se puede leer aquí.   

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “El gobierno maniobra sin éxito para silenciar a Cáritas
  1. Si Caritas Diocesana y caritas parroquial actualizaran Sus datos y además los cruzaran con los de Ozanam, Iglesias Evangelistas, Ayudas Sociales, Banco de Alimentos, se caería del guindo, vería que se les da en TODOS los sitios a los mismos, muchos de ellos con irregularidades familiares por que así reciben de mas sitios ayuda, deberían hacer un censo PERSONALIZADO de la veracidad de esa ayuda, por que yo veo a muchos que viene con buenas bolsas de alimentos, pero las Coca-colas para las comidas se las compran ellas, les pagan los Asuntos sociales el piso y son propietarios de otro, y los CINCO miembros de la familia tiene MOVIL de ultima generación, así que vamos a ver si CARITAS hace las cosas bien antes de criticar como esta la sociedad y al gobierno de turno, que tiene muchos fallos, este también, pero que caritas critique al gobierno cuando ellos se están riendo de muchos ciudadanos es algo que me INDIGNA, lógicamente escribo sobre CARITAS de ARAGON

  2. Con los criterios que usa el informe de Cáritas, hasta yo soy un excluido.
    Si no te quieres leer el informe completo, Juan Ramón Rallo ha hecho un buen análisis.
    A veces no entiendo a los directivos de Cáritas, que son los que cobran de ella.

  3. Yo estoy con Cáritas y Cotolengo .
    Y a lo que el gobierno, sea quién sea, le interesa, es que no se vea pobreza en las calles y dar siempre buena imagen de cara a otros paises.

    Mi tia tenia adoptados a dos crios de Africa por Cáritas y ella mandaba dinero todo los meses. Y por lo visto se los quitaron por un lio que había tenido Cáritas con otra ONG. La pobre mujer se quedó fastidiada y los crios le mandaban dibujos, fotos y cartas escritos por ellos mismos. Pero huvo algo ahí y mi tía se quedo sin chicos. Ella era maestra. Que se le va hacer.
    Yo, aún así, estoy con Cáritas y Cotolengo y me muero por ver otra vez a los peques y darles una vuelta en coche , comprarles chuches y hablar con mis mongitas en compania de mis padres y hermanos ^^. Ya falta menos para ir 😉

  4. Cuando ya ivamos a cerrar el Mercadona en donde vivía, y tirabamos la basura fuera en los contenedores, se me rompía el alma ver a muchas personas esperandonos salir con grandes bolsas llenas de verduras……………………….. se me partía el alma y le decía a mi jefa, por favor Maria del Mar, no tiremos la comida dentro del contenedor, dejemosla fuera y la muy malage, porque hay que ser MALAGE decía, NO!! NO!! que luego nos echan a nosotros la culpa de ensuciarlo todo. Quería matarla!!!!!!!!!! quería de verdad matarla !!!!!!!!!!!!, y no se de donde me salía la fuerza, PROMETO QUE NO SABIA DE DONDE ME SALIA LA FUERZA PARA NO HACERLO !!!!!!!!!!!!. La tengo gravada en mi mente, muy gravada. Ojala Dios me tenga separada de ciertas personas porque van a ver relampagos, tormentas y huracanes ahí arriva.
    Mi padre me contaba de peque, que cuando un angel bueno y un angel malo coincidian en el cielo producían los truenos, tormentas y demás , jeje!!. Podía quedarme horas y horas mirando por la ventana los truenos pensando quien ganaba 😉
    Yo le doy gracias a Dios y me siento en deuda con Él por todo lo que me ha dado y da.

  5. Había veces que esas propias personas que nos esperaban fuera me yudaban a subir esas grandes bolsas negras en el contenedor.
    Jamás se me olvirá esta imagen. Cuando cerraba las puertas del Mercadona con mi jefa y los veía tan desesperados buscando en los restos.
    Yo mandé a los pocos dias a tomar por saco al Mercadona e incluso le redacté una carta al director. Yo sabía que podía encontrar un trabajo mejor y así fué gracias a Dios.
    Yo tenía que hablar amenudo con el Padre Damián porque iva a terminar aislandome y odiando a la gente, tenía que hablar con él para que todo esto no me creara un trauma y me transmitiese tranquilidad y FE.
    Te debo tanto Dios.

  6. Con todo respeto hacia la labor de CARITAS, creo que en los analisis pecan de prejuicios ideologicos.
    No digo que no deban intentar hacer estudios, y que tiene todo el derecho a publicarlos, pero es una pena que no traten de ser objetivos al máximo, pues sería lo mejor para todos.
    Me preocupan las críticas de Juan Ramón Rallo al informe, porque es un economista muy serio. No digo se sea infalible, pero es muy bueno y muy serio.

  7. No es del todo cierto, en la mañana de COPE, en el espacio de Javi Nieves, sí hicieron una gran referencia al informe de la fundación FOESSA. De 13TV no puedo hablar ya que lo desconozco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles