Ratzinger ha roto otra vez el silencio. Para advertir que un diálogo que renuncia a la verdad es “letal” para la propagación de la fe cristiana. Y lo es para la difusión de esa “alegría del Evangelio” que está en el programa del papa Francisco
“Él es discreto, humilde, no quiere perturbar”, ha dicho el papa Francisco de su predecesor. “Lo siento como si tuviese al abuelo en casa, por su sabiduría. Me hace bien escucharlo. Y también me alienta mucho”.
A veces el papa emérito Benedicto XVI – desde su morada “de monje de clausura”, como le gusta decir – envía al Papa reinante apuntes escritos, para ofrecerle y pedirle una opinión. Sucedió así, por ejemplo, luego de la publicación de la entrevista hecha a Francisco en “La Civiltà Cattolica”, en el mes de setiembre del 2013. No se sabe qué ha escrito Joseph Ratzinger en esas cuatro páginas de comentario. Entre los dos Papas, el reinante y el emérito, rige el secreto.
Pero algunas veces Benedicto XVI rompe el silencio y dice en público lo que piensa, con la claridad y la libertad que le es propia, sin temer moverse contra la corriente.
Lo hizo, por ejemplo, en el pasado mes de marzo, en un libro a muchas voces sobre Juan Pablo II, en el que puso en evidencia lo que también hoy “es obligatorio estudiar para asimilar” de ese pontificado: en particular la encíclica “Veritatis splendor” de 1993 sobre los problemas morales y la declaración “Dominus Iesus” del 2000 sobre los “elementos irrenunciables de la fe católica”, es decir, los documentos claves más descuidados y vituperados de ese pontificado.
Lea el artículo completo de Sandro Magister
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
A pesar de mi falta de erudición, tendré el atrevimiento de opinar sobre la renuncia de Benedicto XVI al papado. No dudo que él está sinceramente convencido de la validez de su renuncia, en el sentido de ésta fue el producto de su libre decisión. Y si él piensa que fue libre al renunciar, pues efectivamente fue válida su abdicación. Pero así como algunas personas mayores son sutilmente empujadas por familiares cercanos a tomar «libremente» la decisión de internarse en un hogar de ancianos, muchos pensamos que con extrema habilidad y malicia hubo quienes generaron las condiciones necesarias para predisponer a Su Santidad a tomar la trágica decisión que NUNCA debió tomar.
Vamos a ver si de una vez se asimila:
1) el papa es Francisco.
2) Benedicto al dimitir dejó de ejercer la jurisdicción
3) decir que hay 2 papas no es católico.
El que escribe, es admirador de B16, pero ello no me ciega para decir lo que he expuesto.
Es más, B16 entiendo que:
– se equivocó al dimitir
– se equivocó en cómo y quiénes le administraron «la finca» Gran teólogo y pésimo gobernante
– se equivocó asumiendo el título de «papa emérito».Debió simplemente ser Cad.Ratzinger; y vistiendo de blanco.
– se equivoca mandando «recados».No señor.
Amamos los católicos el papado, los papas son diversos.Precisamente yo no soy un «acérrimo » de Francisco.Sólo pido a Francisco que defienda la Fe, la Tradición de siglos y sea un padre para todos, incluidos los perseguidos que hoy abundan en la Iglesia; por defender la verdad /es de siempre.
A pesar de ello, Fco es el papa, y él deberá de «hacer las cuentas con Dios un día, igual que cada uno.
Seguirà el papado hasta la Consumación: los papas pasarán.
Cuando se conoce la situacion del Papa como Cardenal Jorge Bergoglio, y cuando se conoce que hay doble discurso en temas relevantes sobre homosexualidad y adulterio, y cuando se pone en juego la Doctrina de toda la Iglesia , y cuando hubo un complot para ascesinar a Benedicto XVI, cuando hubieron vatiliks y juegos sucios para controlar y amenenazar a benedicto XVI, cuando hubo un sinodo lleno de irregularidades, incluida la censura a las aportaciones que protegian la Doctrina y Tradicion, y cuando hay cientos de errores teologicos en los discrursos de Francisco.
Francamente con un Papa Emerito vivo, no podemos descartar que no sea Benedicto el Papa legitimo.
Las decisiones de conclave podian estar viciadas, ya que Francisco ha mantenido un doble discurso.
POr otra parte Benedicto sigue protegiendo la Doctrina y la Tradicion.
No creo que se correcto buscar el final feliz , autoengañandonos, en medio de la TRIBULACION.
Y creo que es justo estar alerta y leyendo letra a letra los discursos de Francisco para adelantarnos en cuanto ponga en riesgo que la Doctrina o la Palabra de Dios sea dulterada
Estáis en un error y grande, no se equivocó en nada porque la historia de cada uno está bien escrita por Dios, todo es correcto y todo está bien.
Conlcuye Magister que la carta de Benedicto no se opone al mensaje de Francisco?
Por lo que se señala de que el proselitismo es una solemne tonteria de Francisco contraponiendo a la alegria de comunicar la verdad como en los inicios que expone Benedicto ?
Yo si veo la oposicion,—
Mientras la Univerdsidad Urbaniana honraba a Benedicto XVI y este enviaba un mensaje de que la union de la religiones , por virtud del dialogo sin el anuncio es letal para la fe.
el Papa Francisco se reunion con una delegación de la Universidad Bar Ilán en el Vaticano para aceptar el más alto reconocimiento y premio de distinción que otorga la universidad israelí. por su ¨contribución al entendimiento y tolerancia entre cristianos y judíos, así como su afecto hacia el pueblo judío, expresado particularmente durante su visita a Israel
Ronald S. Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial (CJM) encabezará la delegación a Roma compuesta de representantes de todo el mundo.
El Papa Francisco se reuno en Roma con una delegación del CJM en el mes de septiembre del 2014 en honor a las festividades de Rosh Hashaná…
Este congreso mundial esta moviendo al historia , entre otras cuestiones el crecimiento del territorio judio , y otros temas que podrian alinearnos a las naciones y a la Iglesia bajo su cayado..
«hay que hacer lo que Mons. Livieres: defender la verdad y respetar al Santo Padre, leyendo sus palabras no para acusarle sino para ver cómo se corresponden con la tradición.»
Pues eso hacemos (en la medida de nuestras posibilidades) defender la Verdad y ver cómo NO se corresponden sus palabras con la tradición. Y resulta que se nos dice que lo acusamos. ¿A ver cómo hacemos para defender la Verdad sin que nos llamen de todo porque acusamos a Francisco?
¿Y no sería mejor que nos respetásemos todos?. Porque si uno opina que le gusta mucho Francisco, que nadie le diga nada Y si otro opina que no le gusta un pelo, pues que tampoco. Pero es que resulta que, aunque alguna vez se han dicho cosas incorrectas a los que están tan felices. La mayoría de las críticas son para los que estamos desolados.
Cito de nuevo:
«(no como los muchos locos que sólo insultan al Papa de modo irracional)».
No está muy bien que cometa usted el pecado que pretende denunciar.
Buenas noches.
Gracias por la atención que dan a todo lo referente al queridísimo Papa emérito que desde su retiro sigue iluminando con su presencia humilde pero llena de sabiduría que supo guiar la nae de Pedro con suma maestría enfrentando con valentía y claridad los desvíos doctrinarios del momento. Su gran aporte a restaurar una liturgia cada vez más desvaida y sus valientes defensas de la dignidad de la persona humana, el valor de la vida humana y la familia en los ámbitos internacionales más prestigiosos. Quizás su más notorio éxito fue la vista oficial al Reino Unido contra la opinión de todos los asesores que fue un éxito completo coronado por la exposición del Santísimo en Hyde Park. Seguiríamos pero no limitamos a agradecer nuevamente a Infovaticana su delicada solicitud para el Papa que tanto le debemos. Muchos años para Benedicto XVI!
El tema de las religiones es recurrente en la oposicion de los Papas , uno para integrar la Iglesia Catolica admitiendo a ella a los anglicanos , protestantes desanimados de la radicalidad de sus iglesias, incorporados y acogidos en nuestra Iglesia y manteniendo la Doctrina Integra, por eso el esfuerzo de Benedicto para integrar a la Sociedad PIo X.
Coomo se ha visto son dos papas y dos direcciones, mientras Benedicto XVi levanto exomuniones y acerco el dialogo a la Sociead Pio X, Francisco ha perseguido la liturgia. y por otro lado a buscado la unificacion con las demas religiones , incluidas las paganas,
Apenas hace dos dias ha comenzado un a politica de excomuniones, pero no para los obispos discidentes, ahora es para los catolicos de a pie, a lo s niños, adolsecentes, aquellos que asistan a las celebraciones eucaristicas, las MIsas de la Sociedad Pio X, desde Roma, a continuacion transcribo un comentario de otro blog.
“¿Puedo preguntar, si la Misa de St. Padre Pio X no fue nunca abrogada, por qué todo el odio para él y para la Sociedad S.P.X., desde nuestros llamados ‘pastores’ que siempre están diciendo todas estas cosas acerca de ‘ la misericordia para todo y para todos, excepto para quien cree y asisite e a la Misa de St. Padre PíoX ?
y por qué era necesario ‘S. P.’, es porque el arzobispo Marcel Lefebvre lo retuvo y se negó a decir el N.O. y comenzó la sociedad en Econe Suiza, y que la sociedad florece con sacerdotes y monjas hasta hoy.
No se asistía a la ayuda de N.O.,and el F.S.S.P.X..¿Ahora voy a ser odiado y excomulgado, por la Iglesia Católica N.A.?
Solo estoy preguntando