«La Iglesia es una obra maestra del Espíritu Santo»

|

Vatican PopeEl Papa Francisco, como cada miércoles, ha acudido a la Plaza de San Pedro para la tradicional Audiencia General.

El Santo Padre, como cada miércoles, ha celebrado la Audiencia General en la Plaza de San Pedro. Una hora antes,recibió en el salón adyacente al Aula Pablo VI a los jugadores del Club de Fútbol del Bayern de Múnich.

A continuación, después de recorrer la plaza en su papamóvil para saludar a todos los presentes, retomó el ciclo de catequesis dedicado a la Iglesia, centrándose en la Iglesia como Cuerpo de Cristo y definiéndola como »la obra maestra del Espíritu, que infunde en cada uno la vida nueva de Cristo Resucitado y nos coloca al lado del otro, para servirlo y apoyarlo, convirtiéndonos en un solo cuerpo, construido en la comunión y el amor». Sin embargo, destacó que no es sólo »un cuerpo construido en el Espíritu: ¡La Iglesia es el Cuerpo de Cristo! Y no es sólo una forma de hablar: ¡Lo somos realmente! ¡Es el gran regalo que recibimos el día de nuestro Bautismo!».

El Papa indicó que sería bueno recordar más a menudo lo que somos y lo que hizo por nosotros el Señor Jesús. »Somos su cuerpo -dijo-, ese cuerpo que nada ni nadie le puede arrebatar y que él recubre con toda su pasión y su amor, como un esposo lo hace con su esposa». Asimismo señaló que las divisiones, las envidias, las incomprensiones y la marginación »no están bien, porque, en lugar de construir y hacer crecer a la Iglesia como Cuerpo de Cristo, la fracturan en muchos pedazos, la desmiembran». En este contexto recordó algunos consejos que el apóstol Pablo daba a los Corintios, que ya en su época debían afrontar las mismas dificultades y que valen también hoy para nosotros. »No ser celosos, sino apreciar en nuestras comunidades los dones y las cualidades de nuestros hermanos; acercarse y participar en el sufrimiento de los más pobres y los más necesitados; expresar la propia gratitud a todos y, por último, -finalizó- no considerar a nadie más importante que a otro, sino en la caridad considerarse como miembros los unos de los otros, que viven y se dan a sí mismos en beneficio de todos».

Al final de la catequesis, el Pontífice saludó en los diferentes idiomas a los peregrinos y fieles allí reunidos y dedicó unas palabras a los empleados de la compañía aérea »Meridiana» de la Comunidad Diocesana de Tempio Ampurias (Cerdeña – Italia) que están viviendo momentos muy difíciles de incertidumbre laboral. »Espero -concluyó- que se pueda encontrar una solución equitativa que tenga en cuenta, ante todo, la dignidad de la persona humana y las necesidades esenciales de las familias… lanzo un llamamiento a todos los responsables: ¡por favor, ninguna familia sin trabajo!».

A continuación, el saludo del Papa a los peregrinos de lengua española: Queridos hermanos y hermanas: 
En la catequesis de hoy, nos preguntamos en qué sentido y por qué decimos que la Iglesia es el Cuerpo de Cristo.
No se trata simplemente de un modo de hablar, sino de una expresión llena de contenido. La Iglesia es una obra maestra del Espíritu Santo que, infundiendo en cada uno de nosotros la vida nueva del Señor Resucitado, nos congrega en la unidad, hasta el punto de convertirnos en un solo Cuerpo, edificado sobre la comunión del amor. Es en el Bautismo donde nos unimos realmente a Cristo Cabeza y a los hermanos como miembros del mismo cuerpo. 
El Apóstol San Pablo descubre un reflejo de la profundidad de este vínculo en el matrimonio cristiano, al que compara con la unión de Cristo con su Iglesia. El auténtico amor, que crea comunión, no presume ni se engríe, no lleva cuentas del mal recibido y goza haciendo el bien, no tiene envidia, sino que considera a los demás mejor que a sí mismo, sufre con los últimos y necesitados, y valora y reconoce a quienes hacen los servicios más humildes y escondidos.
Saludo a los peregrinos venidos de España, México, Panamá, Costa Rica, Argentina, Perú, Chile y otros países latinoamericanos. 
Queridos hermanos, invoquemos también nosotros al Espíritu Santo para que su gracia y la abundancia de sus dones nos ayuden a vivir de verdad como Cuerpo de Cristo y como signo visible y hermoso de su amor. Muchas gracias.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “«La Iglesia es una obra maestra del Espíritu Santo»
  1. Me siento orgullosa de pertenecer a esta grandisima familia Cristiana.
    Estas cosas ocurren en el mundo para darnos cuenta de lo cerca que estamos de Dios.
    Tengo muchas ganas de que se cumpla el Milagro de Dios que anunció la Virgen de Garabandal. Cada día lo espero con mucha ilusión y amor.
    Llevo mi Rosario conmigo a todas horas, todos los dias y siempre me acordaré de las palabras de Santa Teresa de Jesus desde que era muy pequeña.
    Gracias Padre Francisco por estar con todos nosotros, mis palabras se quedan cortas sin poder esplicar por escrito lo que siento ante mi Dios, Nuestro Dios. No se puede esplicar. Dios hace milagros todos los dias y se que somos muchos los que lo sabemos. Uno de sus milagros son las miles de personas que se han salvado, otro es abrir los ojos cuando te despiertas, otro es escuchar a los animales en el campo y a los pajaros, ver cada dia el sol y a la luna y yo le doy las gracias a Dios por todo lo que tengo, sea mucho o poco. …………… No hay dia que no le de las gracias por todo lo que me da con lagrimas en los ojos y me duermo todas las noches hablando con Él y haciendoles tantas y tantas preguntas y Él me manda muy lindos sueños. En mi penultimo sueño me contestó mandandome una mariposa blanca que volaba a mi alrededor. Cuando me desperté me puse a llorar al saber de corazón y de verdad que Él está conmigo y con todos nosotros.
    Padre Francisco, rezo todos los dias por usted y por todos los que somos cristianos, aunque se que a usted Dios, lo escuchará antes, por su devota FE. Voy hacer penitencia por todos los que sufren y por todos los que se han ido que de seguro que ya están con Dios.
    Porqué hay personas que piensan que el infierno esta en la tierra??. Tengo tantas y tantas preguntas que hacerle a Nuestro Dios o a su Hijo.
    Ya me se el Credo, me costaba mucho trabajo, pero con paciencia y FE todo se consigue.
    Cuidese Padre Francisco, le amo como Padre mio, como Padre nuestro. Me siento afortunada, tengo tres padres 😉 … Dios, usted y mi padre. Sois lo mejor que me ha pasado en la vida.
    Gracias por todo. Padre Francisco, Bendito seas.

  2. Me siento como la Virgen María huyendo de Herodes para que a mi futuro bebé no le hagan nada y se llamará Jesús.En vez de mula y buey, nacerá con dos gatos maravillosos que tengo y con un padre tan humilde como San José.
    A veces me da la alegre sensación de que la Biblia se repite una y otra vez ,y más ahora.
    Me da la sensación y ahora más que nunca, que Jesucristo baja una vez más a ayudar a sus hijos y llevarlos por el buen camino,como quiere su Amado Padre. La misión principal del Papa es recordarnos a los hijos de Dios, que debemos de actuar de buena FE, ayudando al progimo.
    Por cierto, ya estoy sacandole brillo a las figuritas de mi Belén, para cuando nazca mi bebé, lo vea bonito y pueda jugar con las figuritas y esplicarle desde muy pequeñito, quien es su autentico Padre que tanto le quiere.
    Que la Paz sea con vosotros esteis donde esteis servidores de DIOS.

  3. Quien ha desmemnrado el cuerpo es el propio Papa, proponiendo cosas opuestas a la Iglesia milenaria, llamando rigidos y fariseos a los pastores fieles, proponiendo posturas radicales medioante Forte, Trucho, y el director d el arevista jesuita….y callando .
    Quien ha armado el lio de causar tanta preocupacion es quien esta persiguiendo a los Obispos fieles, degradandolos de cargos de un dia para otro como lo ha hecho con Livieres y Burke.
    Quien ha estado cambiando las enseñanzas de la Iglesia dia a dia en sus discursos… quien nos ha mantenido expectantes viendo como se esta marginando a los Franciscanos de la Inmaculada.
    Quien nos ha ofrecido dobles discursos, quien dependiendo de la opinion de la prensa oferece un discurso que no es de su conviccion para que no haya por donde culparse.
    Un Pastor fiel cuida de su rebaño, y si el Pastor abandona sus ovejas, abre las puertas del redil para que entre el Lobo… no deberia de incomodarse de que los pastores fieles no se queden callados.

  4. Todas las personas que están ahora ahí contigo en ese momento te apoyan como tantas otras que estamos al tanto de tus acciones por internet.
    Animo Papa Francisco, es un placer conocerle y leer todo lo relacionado con usted. Ya me gustaría estar tan cerca de Dios como lo está usted. Siga cuidando de su rebaño que muchos le admiramos y le escuchamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles