¿Cosa del pasado?

|

tdolan11En USA, mientras los ciudadanos se preparan para las elecciones, el cardenal Timothy Michael Dolan, arzobispo de New York, declaró que negar la comunión a los políticos pro-aborto, “es cosa del pasado”. (NOTICIAS GLOBALES) El Código de Derecho Canónico afirma, en el canon 915, que los que “perseveran obstinadamente en un manifiesto pecado grave no deben ser admitidos a la sagrada comunión”. El Papa Benedicto XVI, dijo que este canon debe ser aplicado en el caso de políticos que se declaran católicos y apoyan el aborto. John Allen Jr., periodista estadounidense, especializado en noticias de la Iglesia Católica, preguntó sobre el tema al arzobispo de Nueva York, quien respondió: «Me gusta pensar que es un tema que nos sirvió, que nos obligó a hacer un serio examen de conciencia acerca de la mejor forma de enseñar a los fieles sobre sus responsabilidades políticas, pero es cosa del pasado”. El Cardenal Dolan, además expresó en otras oportunidades su desinterés personal por la defensa de canon 915, por ejemplo, cuando declaró a TV Albany, que no estaba a favor de negar la comunión a los políticos pro-aborto y que se inclinaba «a seguir el ejemplo de los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, quienes enseñaron que era mejor tratar de persuadirlos antes que sancionarlos”. La trampa de McCarrick Sin embargo, en 2004, el cardenal Joseph Ratzinger, escribió a los obispos de Estados Unidos una carta indicando que un a político católico que votara por «las leyes del aborto y la eutanasia», después de haber sido debidamente instruido y advertido, se le debía negar la comunión La carta del cardenal Ratzinger fue enviada al cardenal Theodore McCarrick, entonces presidente de la comisión de la Conferencia Episcopal para los políticos católicos. McCarrik retuvo el texto completo de la carta, y lo que dio a conocer daba una versión ambigua. La carta fue dada a conocer por el vaticanista Sandro Magister, que publicó el documento completo. La secretaría del Cardenal Ratzinger confirmó el texto. Pero en 2008, el arzobispo de Boston, cardenal Sean O’Malley, afirmó que la Iglesia aún tenía que pronunciarse formalmente sobre la cuestión, y hasta que lo hiciera, «no creo que vayamos a ser negar la comunión a las personas”, dijo. En 2009, el cardenal Donald Wuerl, arzobispo de Washington DC, dijo que el mantenimiento del canon 915 convertiría la Eucaristía en un “arma política”, al negarse a aplicarlo en el caso de Nancy Pelosi. El cardenal Roger Mahoney, arzobispo emérito de Los Angeles, dijo en una entrevista de 2009, que debe concederse la comunión a los políticos pro-aborto, así como Jesucristo dio la Sagrada Comunión a Judas Iscariote. Desde S. Pablo fue así Sin embargo, uno de los principales defensores de la práctica de la Iglesia, el cardenal estadounidense Raymond Burke, Prefecto de la Signatura Apostólica, insiste en que negar la comunión no es un castigo. «La disciplina de la Iglesia desde los tiempos de San Pablo ha amonestado a los que obstinadamente perseveran en un manifiesto pecado grave a que no se presenten a la Sagrada Comunión», dijo en el primer Foro por la Vida, organizado por Life Site en Roma, a principios de mayo pasado. «La disciplina no es un castigo, sino el reconocimiento de la condición objetiva del alma de la persona involucrada en tal pecado.” Organizaciones pro-vida en todo el mundo han dicho que comparten la preocupación pastoral por los políticos pro-aborto. Cincuenta y dos líderes pro-vida de 16 países en el Foro por la Vida, pidieron a los obispos de la Iglesia católica honrar el canon 915 y no dar la comunión a los políticos pro-aborto, como un acto de amor y misericordia.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “¿Cosa del pasado?
  1. ¡Toma nísperos!
    Y cuando el cónclave nos vendían a este botarate como alguien de ortodoxia probada…
    Ramblas,Cardenal Pasquino

  2. Poco a poco nos iremos conociendo todos. Ya es bastante significativo lo de Dolan con la cabalgata de s. Patricio del próximo año en la que van a participar los del orgullo gay con el beneplácito del Gran Mariscal.

  3. Una prueba más del proceso, lento pero seguro de la protestantización de la Iglesia. ¿Cosa del pasado? Entonces que hacemos con san Pablo y sus recomendaciones a los Corintios, de la presencia real de Cristo en la Eucarístia, del pecado mortal, de la colaboración con el mal… ¿A que estan jugando? No dijo el Señor, en el momento de instituir la Eucaristia, que sus apostoles estaban en el mundo pero no eran del mundo; ¿como es posible esta componendas cuando estamos hablando del crimen más horrible que ha cometido la humanidad en siglos?
    Ciertamente, ante este tipo de pastores, que por desgracia abundan en la Iglesia, uno se pregunta si realmente el Espiritu Santo habia en ellos, o más bien son esos «mercenarios» y «salteadores» que cuando ven venir al lobo huyen. ¡Que diferencia con aquellos otros prelados como santo Tomas Becket que anteponian el honor de Dios a los honores del mundo! Los católicos estamos tan mal guiados por algunos pastores, que parece que seguimos el camino del pueblo judio: cuando sus sacerdotes y profetas alagaban a la autoridad, y condenaban a los verdaderos profetas de Dios, estaban conduciendo a su pueblo a la ruina, como efectivamente ocurrio. A estos prelados se les pueden aplicar aquellas palabras del Señor a los fariseros: «¡guias ciegos», «sepulcros blanqueados», «hipocritas»…

  4. La Sagrada Comunion no es un arma politica pero si un instrumento de vida, por lo tanto sino se respeta la misma tampoco se tiene el derecho de poseerla.
    Un pro-aborto no creo que tenga la gracia de entender que en la Sagrada Comunion se oculta la presencia viva de Jesucristo autor de la existencia humana porque de lo contrario seria Pro-vida, no creo que la Iglesia necesite traga Hostias publicos sino mas bien Catolicos comprometidos con la Cruz y la Salvacion.

  5. Dolan está demostrando ser un veleta sin criterio propio. Se mueve según sopla el viento. De la imagen que daba de ortodoxia a presentarse como un perfecto relativista. La actitud más peligrosa que puede haber. El propio Dolan sí que es cosa del pasado.

  6. Con orientaciones así, pasa lo que pasa.

    El mal menor, opciones políticas con posibilidad de triunfo, conservadurismo… Apego, en fin, a los bienes (es un decir) mundanos.

    Está claro que nos acercamos al fin de esta era corrupta y miserable. Y no lo digo en términos catastrofistas o milenaristas. Es que cuando la basura abunda, se desprecia al hombre, se destruye la vida y los pastores se hacen amigos del lobo…

    Sí, sí, Eminencia; cosas del pasado. Si usted se lo quiere creer… Peor para usted.

    De verdad que siento pena. Es ahora cuando más necesitamos la luz de la Iglesia y justo es ahora cuando se apaga…

  7. Si el problema está «en las cosas del pasado», y esta afirmación y toma de posición se convierte en modus operandi ya por los mismos miembros de la Jerarquía, no me extraña que se hayan quitado confesonarios en tantos sitios -es cosa del pasado-, que haya sacerdotes que digan la misa que se inventan -la «normal» y aprobada por la Iglesia es cosa del pasado-, que se de la comunión a personas en pecado grave -estar en gracia es cosa del pasado-, que se admita a los sacramentos sin la preparación adecuada, necesaria e imprescindible -es cosa del pasado-, o que se pretenda montar una iglesia por nuestra cuenta: la Iglesia fundada por Jesucristo es «cosa del pasado».
    Y se quedan tan anchos. Pobrecillos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles