Niño que juega a celebrar Misa se hace viral en internet

|

Un vídeo en el que Samuel Jaramillo, de tres años, juega a celebrar Misa se ha hecho viral por las redes sociales, incluso han ido las cámaras de televisión a entrevistar a este niño, que dice que de mayor quiere ser sacerdote. Cuando las Hermanas de la Visitación de Panamá vieron lo vieron desde su clausura, decidieron hacerle una casulla, como aquellas que hacen para su obispo, la cual le enviaron hasta Colombia. El P. Pedro María Yeso dice en una entrevista que Samuel, de tres años, tiene una clara vocación al sacerdocio.

Samuel Jaramillo es huérfano de madre y padre, y vive en Medellín, Colombia, con su abuela Eva Rosa. Desde pequeño, le llamaba mucho la atención la Santa Misa, y cuando llegaba a casa comenzaba a repetir las palabras que había escuchado al sacerdote. Al ver las aficiones del niño, su abuela le confeccionó su primera casulla. Samuel aún no sabe leer o escribir, pera ya se sabe casi toda la Liturgia Eucarística, incluyendo el Credo.

¿Qué opinas acerca de los niños que juegan a decir la Santa Misa? ¿Crees que jugar a la misa ayuda a despertar las vocaciones más tempranas?

EL VÍDEO COMPLETO AQUÍ

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
10 comentarios en “Niño que juega a celebrar Misa se hace viral en internet
  1. Creo que aquí hay dos conceptos bien diferenciados:

    1. Fomentar las vocaciones entre los jóvenes.
    2. «Jugar» con la Sta Misa.

    El primero de ellos es imprescindible y se hace sobretodo mediante la oración, el segundo de ellos no lo veo yo muy católico…

  2. A mi no me gusta, no se juega con lo sagrado.
    Una voación al sacerdocio es algo que Dios me pide, y no algo con lo que siempre me ha gustado jugar.

  3. Hay varios conceptos bien diferenciados. A groso modo los enuncio:

    – Complacerse en juegos imitando el ministerio de algo sagrado. De algunos santos se cuenta algo parecido.
    – Origen de esa complacencia: inquietud debida a una genuina gracia interior o, simplemente, es un juego infantil como cualquier otro, facilitado por el acompañamiento de los adultos que rodean al niño, que le alaban el juego.
    – Publicidad que se da al hecho, y que puede más tarde dar al traste con lo que era una vocación cristiana seria.

    En cualquier caso, esta actitud del niño debe ser encauzada con una sana educación cristiana apta para su edad, la cual, con el tiempo, pondrá las cosas en orden caso de que no lo esté.

    – Pero, en absoluto es irreverente jugar a decir misa: se puede aprender mucho, aunque no, necesariamente, conducirá a una vocación de profesión religiosa.
    – Podrá, eso sí, ser irreverente si hay burla, cosa que no creo que se dé en este muchachito, salvo que alguien le incite a la burla; en cualquier caso, la responsabilidad del niño queda a salvo. (No he conseguido ver el vídeo)

    Que el Señor nos bendiga

  4. A los comentaristas que dicen que «jugar con la Santa Misa» no lo ven como católico….

    http://www.periodistadigital.com/religion/vaticano/2012/12/19/querido-nino-jesus-pronto-bajaras-a-la-tierra-religion-iglesia-carta-ratzinger-nino-jesus.shtml
    http://la-buhardilla-de-jeronimo.blogspot.com.br/2012/12/querido-nino-jesus-una-carta-de-joseph.html

    El niño Ratzinguer pedía completar su ajuar de casullas (compartido con su hermano mayor). Mal no le ha ido, al chaval…………….

  5. KK de católicos que no saben que un niño de tres años apenas controla los esfínteres y habla con dificultad… KKatólicos de boquilla que ya no tienen niños cerca y no saben de lo alucinante que es un niño de tres años hablando así y escuchando la misa… Tengo nueve hijos y jamás he logrado que estén quietos en Misa, y ahí están teologizando sobre si es correcto o incorrecto. El problema de sus comentarios es que denotan que no saben qué es un niño de tres años… ni siquiera saben que es un niño y eso es patético… para uno que se entera de lo que dicen en la misa, menudas majaderías hay que escuchar.

  6. Después de ver el vídeo, mi opinión sobre la noticia es totalmente negativa. Me da la impresión de que el niño está excesivamente enseñado, además de que sus padres y responsables estén alimentando su orgullo.

    Me da miedo de que lo que se esté haciendo, inconscientemente, es preparar una catequesis estropeada en su interior, si se continúa con dicho juego, con el peligro de hurtar su infancia cuando vaya creciendo en edad. Esto no es lo que yo me figuraba.

    Conozco el caso de una mujer que, de pequeña, quería ser “monja, misionera y santa”, y ahora de mayor, está totalmente separada de la Iglesia.

    Lo siento, pero no. Los niños tienen que ser niños y ser educados de acuerdo con su edad. Eso es lo primero.

    Saludos en el Señor.

  7. Lamento sus malas experiéncias pretéritas, Sr. Pio, pero de su comentario se desume una falta incompatibilidad: que educar en la Fe no sea adecuado para niños de cierta edad. Y esto me parece harto peligroso, máxime en el actual clima de secularismo en el que vivimos.

    Le aconsejo se informe sobre la «Nueva Evangelización», y sobre la educaciónen la Fe. En esta línea, hay una declaración de la Congregación de Educación Católica muy sustanciosa, DIMENSIÓN RELIGIOSA DE LA EDUCACIÓN EN LA ESCUELA CATÓLICA, de 1988.
    También puede ser de provecho la «Catequesis del Buen Pastor», catequesis dirigida a niños de menos de 3 años.

    Cordiales saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles