El ordenador de la Nunciatura de República Dominicana, que utilizaba el exarzobispo polaco Jozef Wesolowski -en arresto domiciliario desde el pasado martes en el Vaticano, acusado de pedofilia- contenía más de cien mil archivos con imágenes pornográficas y videos. La pericia judicial informática relativa a la actividad diplomática de Wesolowski en República Dominicana ha revelado más de 100 mil archivos, divididos en 4 volúmenes con unos 130 videos y más de 86 mil fotografías con contenido sexual de menores explícito, a los cuales se añadirían otras 45 mil imágenes que habrían sido canceladas. Los investigadores del Vaticano están buscando ahora otros cómplices que habrían ayudado al alto prelado a procurarse menores, ya que, según informa el diario italiano Corriere della Sera, en el sumario judicial se habla de manera explícita de “delitos cometidos junto a otras personas todavía sin identificar”. Según informó el portavoz oficial de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, el juicio será a finales de este año o comienzos de 2015, y que el promotor de justicia del Vaticano, el fiscal Gian Piero Milano, le está investigando por pederastia y posesión de material con pornografía infantil. El Vaticano reformó su ordenamiento jurídico en 2013, pero estas reformas carecen de efecto retroactivo y los delitos por los que se investiga a Wesolowski fueron presuntamente cometidos con anterioridad a dicho cambio legislativo en la Santa Sede. De acuerdo con el ordenamiento jurídico del Vaticano, previo a la reforma penal del 2013, el acusado podría ser condenado a 6 ó 7 años de prisión. Por el momento, el exnuncio está siendo representado legalmente por un abogado de oficio, aunque podría designar uno de su confianza. El Vaticano destituyó a Wesolowski de su cargo a finales de agosto del año pasado y abrió una investigación, después de que el arzobispo de Santo Domingo, el cardenal Nicolás López Rodríguez, informara al papa Francisco de las acusaciones que recaían sobre el Nuncio. Además, ha sido condenado y expulsado del sacerdocio en un proceso canónico en primera instancia instruido por la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Crisis de fe en la Iglesia católica. Y de credibilidad: con prelados como este, ¿quién puede «confiar» en los pastores de la Iglesia?
Todos somos pecadores, y pecadoras -y yo el primero-, pero hay pecados tan aberrantes que… A decir verdad, todo este mal es obra del pecado humano, valga lo elemental de este reconocimiento, pero es consecuencia de las seducciones del Inicuo.
«El humo de Satanás se ha colado en la Iglesia…». Qué va, santo padre Pablo VI, ya no es el humo de Satanás que a usted lo asustó hace más de 40 años, tras la clausura del Concilio; es el mismísimo Satanás en «persona non grata» quien se ha colado hasta el mismísimo cenáculo, hasta la cocina.
Hay que felicitar al Papa por haber dado este paso tan importante, y poner en manos de la justicia humana, porque de la divina este señor no se escapara, a este personaje. Cuan dificil hacen estos «lobos con piel de cordero» la labor de los sacerdotes, que viven con alegria y gracia su celibato, como tambien el trabajo pastoral entre la infancia. Gracias a Dios todos no son como él, y espero que caiga sobre su cabeza el peso de la justicia, y se termine tanta impunidad. Este fue el gran dolor de Benedicto XVI y casi seguiro lo que le movio a dar el paso de renunciar al ejercicio del Pontificado; espero que Francisco aprovecha lo sembrado por Benedicto XVI y ponga en vereda a estos «depredadores» que tanto daño hacen al sacerdocio catolico.
Godofredo totalmente de acuerdo con ud. mas claro no podía ser. !!!!
«porque aquello que hagan a uno de estos pequeños, a Mí me lo hacen»
Ahora saldrán los frikitradis diciendo que en realidad Francisco persigue a Wesolowski porque es un partidario de la liturgia tradicional.