Francisco carga contra la vanidad espiritual: «Cuántos cristianos viven para aparentar»

|

santamarta

Cuidémonos de la vanidad que nos aleja de la verdad y nos hace parecer como una burbuja de jabón. Lo dijo el Papa Francisco en la misa de la mañana del jueves en la Casa Santa Marta.

El Pontífice, basándose en el pasaje del libro de Eclesiastés en la primera lectura, señaló que, aun cuando lo hacen bien, los cristianos deben evitar la tentación de aparentar, de “hacerse ver».

Si tú, «no tienes algo consistente, también tú pasarás como todas las cosas”. Papa Francisco tomó el ejemplo del libro de Eclesiastés para detenerse sobre la vanidad. Una tentación, señaló, que existe no sólo para los paganos, sino también para los cristianos, para «la gente de fe.» Jesús, recordó el Papa, «regañó mucho» a los que se jactaban. Para los doctores de la ley, añadió, decía que no deben «pasearse por las plazas» con «ropa de lujo» como «príncipes». Cuando tu rezas, ponía en guardia el Señor: «Por favor, no te hagas ver, no reces porque te vean”, “ora en secreto, entra en tu cuarto”. Lo mismo, dijo el Papa, se debe hacer cuando ayudas a los pobres:

«No toques trompeta, hazlo a escondidas”. “El Padre lo ve, es suficiente». «Pero el vanidoso: ‘pero mira, yo doy este cheque para las obras de la Iglesia’ y hace ver el cheque; luego estafa por otra parte a la Iglesia. Es lo que hace el vanidoso: vive para aparentar. ‘Cuando ayunes – les dice el Señor a éstos – por favor no te hagas el melancólico, el triste, para que todos se den cuenta. Haz penitencia con alegría, para que nadie se dé cuenta. Y la vanidad es así: es para aparentar, vivir para hacerse ver.»

«Los cristianos que viven así – continuó – para aparentar, por la vanidad, parecen pavos, se pavonean”. Se dice “yo soy cristiano, yo soy familiar de aquel cura, de aquella monja, de ese obispo, mi familia es una familia cristiana”. «Se jactan». Pero – pregunta el Papa – ¿tu vida con el Señor? ¿Cómo rezas? Tu vida con las obras de misericordia, ¿cómo va? ¿Visitas a los enfermos? “La verdad”. Es por esto que Jesús añadió, “nos dice que debemos construir nuestra casa, es decir, nuestra vida cristiana sobre la roca, en la verdad.» En cambio, fue su advertencia, «los vanidosos construyen la casa sobre la arena y la casa ​​cae, la vida cristiana se cae, resbala, porque no es capaz de resistir a las tentaciones»:

«Cuántos cristianos viven para aparentar. Su vida parece como una burbuja de jabón. ¡Es hermosa la burbuja de jabón! ¡Con todos los colores que tiene! Pero dura un segundo y luego ¿qué? También cuando nos fijamos en algunos monumentos fúnebres, pensamos que es vanidad, porque la verdad es volver a la tierra desnuda, como decía el Siervo de Dios Pablo VI. Nos espera la tierra desnuda, ésta es nuestra verdad final. Mientras tanto ¿me enorgullezco o hago algo? ¿Hago el bien? ¿Busco a Dios? ¿Rezo? Las cosas que tienen consistencia. Y la vanidad es una mentirosa, es imaginativa, se engaña a sí misma, engaña a los vanidosos, porque primero finge que es algo, pero luego con el tiempo llega a creerse lo que en su opinión era. Se la cree, ¡pobrecito!

Y ‘esto, subrayó, es lo que le pasaba al tetrarca Herodes, que, como leemos en el Evangelio de hoy, se preguntaba con insistencia sobre la identidad de Jesús «La vanidad, -dijo el Papa – siembra un mal malestar, quita la paz. Es como aquellas personas que se maquillan mucho y luego temen que la lluvia les quite todo”. «No nos da paz la vanidad -señaló- sólo la verdad nos da la paz». Por lo tanto, Francisco ha reiterado que la única roca sobre la que construimos nuestra vida es Jesús. «Y pensamos” – dijo – “en esta propuesta del diablo, del demonio, que también tentó a Jesús en el desierto, la vanidad», y dijo: «Ven conmigo , subamos al templo, hagamos el espectáculo; te tiras abajo y todos creemos en ti «. El diablo había presentado a Jesús «la vanidad en una bandeja.» La vanidad, dijo el Papa, «es una enfermedad espiritual muy grave»:

«Los Padres egipcios del desierto decían que la vanidad es una tentación contra la que hay que luchar toda la vida, porque siempre vuelve a sacarnos la verdad. Y para entender esto decían es como la cebolla. La agarras y la empiezas a pelar. Y pelas la vanidad hoy, un poco de vanidad mañana y toda la vida pelando la vanidad para vencerla. Y al final eres feliz: me quité la vanidad, pelé la cebolla, pero el olor se queda en tu mano. Pidamos al Señor la gracia de no ser vanidosos, de ser verdaderos, con la verdad de la realidad y del Evangelio.

(CdM, MZ- Radio Vaticana)

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Francisco carga contra la vanidad espiritual: «Cuántos cristianos viven para aparentar»
  1. Bergoglio: “Un escritor latinoamericano decía que tenemos dos ojos: uno de carne y otro de vidrio. Con el de carne miramos lo que vemos, con el de vidrio miramos lo que soñamos. Pobre una mujer o un hombre, pobre un pueblo, que clausura la posibilidad de soñar, que se cierra a las utopías..”

    Cuando dejó la presidencia del gobierno español a Rodríguez Zapatero le preguntaron a qué dedicaría su tiempo. El pasmao confesó que se dedicaría a “contar nubes”. Literalmente, a contar nubes. Quiero resaltar que para ser masón, aparte de odiar a Cristo, es imprescindible que la cursilería y el amaneramiento corran desbocado por la sangre.

  2. Francisco: «Los Padres egipcios del desierto decían que la vanidad es una tentación contra la que hay que luchar toda la vida, porque siempre vuelve a sacarnos la verdad. Y para entender esto decían es como la cebolla. La agarras y la empiezas a pelar. Y pelas la vanidad hoy, un poco de vanidad mañana y toda la vida pelando la vanidad para vencerla. Y al final eres feliz: me quité la vanidad, pelé la cebolla, pero el olor se queda en tu mano».

    A esto le llamo yo hacer teología cebollística.

  3. Da pena escucharle hablar desde el resentimiento y la falta de caridad… ¿pero como puede decir que no juzga y luego cargar así contra sus fantásmas…? Que Dios nos asista.
    Tal vez no lo publiqueis, pero eso no niega la realidad.

  4. ¿Por qué cuando el Papa dice estas maravillas nadie comenta? ¿Es que toda la audiencia de Infovaticana es antiFrancisco? Mala cosa, juzgar a un Papa, para el que lo hace y para el que lo fomenta

  5. Cuánta gente se toma su fe como algo ideológico!

    La misma gente que criticaba -con legitimidad- los ataques de sectores eclesiales a Benedicto XVI ahora hacen lo propio con Francisco. Que manía de dividir y simplificar la Iglesia como si del parlamento se tratara en tradicionales y progresistas; blancos negros…que simpleza

    Mucha gente mira con lupa todo lo que hace Francisco, esperando al acecho a que se equivoque en algo, que lo hará, como todo ser humano, para saltarle al cuello. Muy cristiano todo.

    De repente todos son fans incondicionales del obispo Livieres, tan solo para posicionarse en contra del Papa. De repente Burke es una pobre víctima tan sólo porque el Papa le mandará supuestamente a un servicio «menor», porque ellos deciden que cargo es más digno en la Iglesia. Y claro, Burke -que a lo mejor es un Santo- nos cae bien «porque como le gusta la misa antigua….». Os gustan unos u otros por temas ideológicos, este es tradi, este es progre, este si este no….

    Y esto lo hacen tanto los de un lado como los de «otro».

    Ya está bien de tanto ataque… que es que en cada homilía vais a por él
    Es fascinante ver como el Evangelio, escrito hace 2000años es tan actual…todos los personajes se repiten!!

  6. Da la impresión de que Bergoglio dice lo primero que se le ocurre para rellenar un semon aunque sea cualquier bobada. No me extrana que luego las cosas importantes esten tan mal.
    Parece que se inventa un problema que no existe o que en estos momentos es insignificante en la Iglesia, y nos da la solución. Bienvenido Mr, CHANCE BERGOGLIO.

  7. ESTO ES UN INSULTO A LA INTELIGENCIA DE LOS CRISTIANOS, Y UNA INSUSTACIALIDAD, Y EL PAPA PUEDE SER DE TODO MENOS LIGERO.
    PARECE QUE INVENTA O DESCUBRE UN FALSO PROBLEMA Y LUEGO LO RESUELVE. GENIAL.
    A VER, ¿EN QUE PAIS, APARENTAR DE SER CRISTIANO SUPONE ALGUNA VENTAJA HOY EN DÍA? NI EN ITALIDA. ¿ES QUE NOS TOMAS POR IDIOTAS?
    SI HOY EN DIA INTENTAR SER CRISTANO CONSECUENTE NO TE ACARREA MAS QUE COMPLICACIONES EN TU VIDA ORDINARIA Y DISGUSTOS AL VER COMO ALGUNOS DE TUS PASTORES TE DICEN SEMEJANTES TONTERÍAS.
    ¿ES QUE EL PAPA NO PIENSA NI CINCO SEGUNDOS LO QUE DICE? PORQUE SI NO NO DIRIA ESTAS SIMPLEZAS.
    LAS DOS PRINCIPALES FIGURAS ARGENTINAS EN EL MUNDO SON SU PRESIDENTA Y EL PAPA. QUE TRISTE QUE SE PAREZCAN TANTO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles