Ayer se celebró el funeral por el eterno descanso de Senén Bodes Rubio, que ofició su hijo sacerdote, Manuel, en la iglesia parroquial de San Juan el Real, donde todos los días acudía a Misa antes de iniciar la jornada.
Según informa La Nueva España, cientos de personas acompañaron en el templo a su viuda, María del Carmen García Argüelles, y a sus diez hijos «en la esperanza cristiana de la resurrección de una persona buena que se hacía querer«, recordó el sacerdote al tiempo que parafraseaba a Séneca: «Ser bueno es una obra de arte».
La vida de Senén Bodes la sostenían tres pilares fundamentales: Dios, la familia y el trabajo, y en todos ellos confluía un único objetivo: buscar la santidad, y por eso abrazó al Opus Dei, y a su fundador San Josemaría se encomendó. «Fue un siervo fiel«, resumió su hijo desde el altar cuando el coro comenzaba a cantar «Estrella de los mares, cuyo reflejo en mis ojos de niño resplandecieron…».
Senén Bodes fue «un activista» católico, como recordaba ayer en La Nueva España su amigo Esteban Greciet:
En la muerte de Senén Bodes Rubio, un veterano militante de los movimientos cristianos, se agolpan los recuerdos de quienes fuimos de algún modo sus discípulos adolescentes en la vieja Juventud de Acción Católica de posguerra, fervorosa y acaso en exceso restauradora de las esencias cristianas después de las cruentas persecuciones de los años treinta. En ellas hubo nada menos que 325 jóvenes de A. C. considerados mártires (Canga, Zazo€) que testimoniaron la fe con su propia sangre. Senén, leonés de origen y asturiano de adopción, que fue profesor, policía y, años adelante, industrial de la hostelería ovetense, destacó de dirigente en aquella JAC poderosa e influyente como presidente del centro de San Juan de Oviedo, sucesor de Arturo Rodríguez Prieto y Anselmo Fernández Pantiga, y presidente después del Consejo Diocesano tras Jesús Lérida. Senén fue entonces un verdadero activista católico, con su fuerte personalidad y su verbo fácil y convincente, en los afanes apostólicos propios del tiempo junto a una serie de auténticos pesos pesados como los Estébanez, los Menéndez y los Coro, Luis Vega, Gabino F. Valdés, Ángel Casanueva, José María Alonso, Jesús G. Aparicio, Nilo del Cano, Ramón Sordo, Acebal, Vallina, Valdés, los jocistas Pinón y Ramiro€ además de muchos otros nombres entregados a la causa y cuya lista sería muy larga. Hitos de aquellas realizaciones, en las que Senén tuvo un gran protagonismo, serían la gran peregrinación de la juventud mundial a Santiago de Compostela en 1948 o el Congreso Eucarístico de Barcelona en 1952, coincidente con el principio de una nueva etapa religiosa y política en España. La gran crisis de la Acción Católica en los años sesenta, que está por escribir, paralela a las transformaciones conciliares, disolvieron prácticamente la organización. Muchos de sus más entregados militantes, como en el caso de Senén Bodes, pasaron en bloque a los nacientes movimientos católicos, como el Opus Dei y también los Avelinos, los Focolares, Acies Christi y otros, o bien hacia organizaciones políticas o culturales aparecidas después. Senén Bodes, probado estos últimos años con el dolor de la enfermedad, fue uno de los más firmes puntales en el apostolado seglar católico de más de un cuarto de siglo. A él, que descansa ya en paz, vayan en estas apresuradas líneas el recuerdo y la gratitud por su testimonio personal, y a su viuda María del Carmen como a sus hijos y familia el afecto cariñoso de un amigo de siempre.
Senén Bodes había fallecido el pasado domingo en Oviedo después de una larga enfermedad, y y ayer recibió cristiana sepultura, tras el funeral de cuerpo presente, en el cementerio de El Salvador.
Senén Bodes había llegado muy joven a Oviedo procedente de León, igual que otros importantes empresarios de la época, como Nilo del Cano, con el que comenzó en el negocio textil y que ayer asistió al funeral. Más tarde enfocaría su actividad empresarial en el sector hostelero, siendo el fundador de la cafetería-confitería Santa Cristina y de la cafetería Abantos.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando