El juez Antonio Martínez Quintanar ha ordenado el derribo de la Cruz de los Caídos de Vigo por considerarla un símbolo político y no religioso. La decisión ha sido amparada por la Ley de Memoria Histórica, que el PP no ha derogado. La decisión deriva de una sentencia judicial emitida por el titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número 2 de Vigo. Y es que según fundamenta en su resolución el juez, Antonio Martínez Quintanar, «no es un símbolo religioso sino político, que se construyó para conmemorar la sublevación militar de 1936, de los vencedores de la Guerra Civil y de la posterior dictadura y represión». Según consta en la sentencia, la Cruz de los Caídos «es un testimonio presente del triunfo de los vencedores de la Guerra Civil y memoria de humillación para los vencidos, sus víctimas y sus descendientes». La Cruz, situada en la falda del Monte de O Castro y que se proyecta sobre la ciudad y la ría de Vigo, tiene una altura de 12 metros y fue levantada en el año 1961. El regidor actual, del PSdeG-PSOE, Abel Caballero, rechazó la petición de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de derribar la cruz debido a un acuerdo con el titular de la diócesis católica. La petición de la retirada del monumento franquista, desprovisto desde 1981 de cualquier inscripción alusiva al régimen anterior, sólo ha sido sostenida por los nacionalistas, la izquierda «transformadora» y las asociaciones antifranquistas. El pronunciamiento del juez ampara ahora sus reivindicación, e invocando la Ley de la Memoria Histórica impulsada por los socialistas, ordena que llegó el final para el monumento.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Vigo, 8 sep (EFE).- El PP de Vigo acata la sentencia que condena al Ayuntamiento a retirar la cruz de O Castro por considerarla un símbolo franquista, aunque matiza que este elemento escultórico no le «molesta» y que en estos momentos hay «otros asuntos de mucha mayor importancia» para la ciudad.
¿Es que a estas alturas la gente no sabe que a los masones del PP les molesta tambien la vista de la cruz?. Pudieron derogar la ley caínita de la Memoria Historica, como tantas otras, y no lo hicieron.
¿Y no le molesta a este «juez» que haya 1.500 mezquitas en España? Seguro que en Galicia hay alguna ¿PORQUÉ NO OBLIGA A QUITARLA TAMBIEN? Ya está bien de tanta jilipollería QUE YA HAN PASADO 75 AÑOS ¡YA ESTA BIEN¡
Mezquitas en Galicia JAJAJAJAJAJJAJAJAJAA por favor, ¡abre un libro de historia!
Ananda …. Ananda.
A los de Vigo no nos molesta la cruz, hay gente empeñada en seguir amargada y no ver hacia adelante. ¿Y si pedimos retirar las estatuas y otros monumentos de carácter republicano? ¿Por qué la memoria histórica sólo alcanza hasta nuestra guerra civil?
DEMASIADAS LEYES Y POCA JUSTICIA, ¿COMO VAMOS A TENERLA CON LOS CHUSQUEROS INFILTRADOS EN EL SISTEMA?
GRACIAS AL CANAL DE DENUNCIA C…, TIRE DE HEMEROTECA, ORDEN, MORAL, DEFENSA DE LA PATRIA, sacado del DISCURSO de BLAS PIÑAR, investidura ADOLFO SUAREZ, verlo
No puede fomentarse el odio, como la secta de la Memoria Histórica lo está haciendo desde hace más de 10 años en España. Eso es un error social, aparte de una falta moral de dimensiones preocupantes. Nuestra Guerra Civil se está empleando malvadamente como armas arrojadiza de naturaleza político-electoral de carácter totalitario. Un juez se ha confundido, o ha maquinado intencionalmente, una sentencia infumable. Y eso es muy grave desde un criterio moral. Todos sabemos por desgracia lo que ocurrió en la guerra civil en ambos bandos, pero ninguna autoridad (sea judicial o gubernamental) puede sostener que una cruz humilla a unos vencidos porque la construyeron los vencedores ¡22 años más tarde de callar las armas! Hay muchas personas en Galicia, en la provincia de Pontevedra y hasta en la misma ciudad de Vigo que murieron asesinadas por las izquierdas o en el frente de batalla, y han sido ninguneadas sin justificación con la sentencia. En la ciudad de Vigo se asesinó incluso a una persona el 21 de julio de 1936, por ser un simple empresario, y dicen que le cortaron la cabeza y fue paseada por los alrededores. No se puede incitar al odio y se lleva haciendo desde la extrema izquierda de forma continuada desde hace unos 15 años, con la complacencia de ciertos historiadores y escritores sin escrúpulos; para mí los nuevos escribas del siglo XXI. Que Dios reparta tranquilidad y cordura. Y hay que saber perdonar.