Todo sobre la visita del Papa a Corea

|

AP2526408_Articolo

Solo falta un día para que comience el viaje del Papa Francisco a Corea. En medio de las grandes tribulaciones que acechan a los cristianos en Irak, la visita apostólica del Santo Padre al país asiático se llena de una fuerte carga simbólica, al ser Corea una tierra que también ha dado un enorme testimonio de la Fe en medio de la adversidad. La visita del Santo Padre se interpreta a la luz de la fe como un símbolo de esperanza para los cristianos perseguidos, pues han pasado poco más de cien años de que los católicos de Corea padecieron una persecución similar, con un sueldo de cerca de ocho mil mártires. Hoy, un siglo más tarde, el gobierno invita al Pontífice de la Iglesia de Roma a visitar su país, en donde presidirá la beatificación de ciento veinticuatro mártires coreanos. Ciento tres de ellos, fueron canonizados por San Juan Pablo II en 1984.

La visita del Papa no es una visita política, sino apostólica. El principal objetivo del viaje es presidir la VI Jornada de la Juventud Asiática, en la que se espera que miles de jóvenes católicos de todo el continente se acerquen a la ciudad de Daejeon para escuchar el mensaje del Santo Padre. El Papa Francisco tendrá distintos encuentros con los jóvenes, que comenzarán con una misa en el Estadio de la Copa del Mundo en Daejeon el día de la solemnidad de la Asunción. El lema de la jornada será «Jovenes de Asia ¡despertad! La gloria de los mártires brilla sobre vosotros.» Fuertemente vinculado a los sucesos actuales en Irak, el martirio es el tema principal del a VI Jornada, pues es uno de los fundamentos de la fortaleza de la fe de los católicos de Corea. Los lugares donde se llevarán acabo los encuentros lo testifican, uno es el Santuario de los Mártires de Haemi, y otro el Santuario de Solmoe, lugar por donde entró el catolicismo a Corea, y hogar de casi la mitad de los mártires que serán beatificados por el Papa en esta visita.

sub_05_hm01
Santuario de los Mártires de Haemi.

Durante la visita apostólica, el Santo Padre también presidirá encuentros más cercanos con los jóvenes, uno de ellos en el Seminario Mayor de Daejeon, así como distintas reuniones con los obispos, primero con los de Corea y más tarde con todos los de toda Asia. Se espera que el Papa Francisco haga una corta «visita de cortesía» al presidente de la República de Corea, en agradecimiento por la invitación conjunta del gobierno y los obispos.

A continuación publicamos el programa completo del viaje del Santo Padre a la República de Corea, según lo ha publicado la oficina de prensa de la Santa Sede.

Official_logo_for_Pope_Francis_Apostolic_Voyage_to_South_Korea_in_August_2014_Credit_Archdiocese_of_Seoul_South_Korea_CNA_4_8_14
Logo oficial de la visita apostólica de Su Santidad a Corea. Las dos llamas simbolizan la unión de las dos Coreas, y la forma de cuchillo de éstas representa el martirio.
  Los horarios de las actividades en Corea están representados según el huso horario de dicho país (7 horas más que España).  

Míercoles 13 de agosto de 2014

16.00: Salida en avión desde el aeropuerto de Roma Fiumicino con destino a Seúl.

Jueves 14 de agosto de 2014

10.30:Llegada a la Base Aérea de Seúl.

12.00: Santa Misa en privado en la Nunciatura Apostólica .

15.45:  Ceremonia de bienvenida en el jardín de la Casa Azul, en Seúl. Visita de cortesía al Presidente de la República en la Casa Azul, en Seúl.

16.30: Encuentro con las autoridades en el Salón Chungmu de la Casa Azul, en Seúl. Discurso del Santo Padre.

17.30: Encuentro con los obispos de Corea en la sede de la Conferencia Episcopal Coreana. Discurso del Santo Padre.

Viernes 15 de agosto de 2014

8.45: Traslado en helicóptero a Daejeon.

10.30: Santa Misa de la solemnidad de la Asunción en el World Cup Stadium de Daejeon. Homilía del Santo Padre. Rezo del Ángelus Domini. Palabras del Santo Padre.

13.30 Almuerzo con los jóvenes en el Seminario Mayor de Daejeon.

16.30: Traslado en helicóptero al Santuario de Solmoe.

17.30: Encuentro con los jóvenes de Asia en el Santuario de Solmoe. Discurso del Santo Padre.

19.15: Traslado en helicóptero a Seúl.

Sábado 16 de agosto de 2014

8.55: Visita al Santuario de los mártires de Seo So mun.

10.00: Santa Misa de beatificación de Paul Yun Ji-Chung y 123 compañeros mártires en la Puerta de Gwanghwamun, Seúl. Homilía del Santo Padre.

15.30: Traslado en helicóptero a Kkottongnae.

16.30: Visita al Centro de rehabilitación para discapacitados en la House of Hope de Kkottongnae.

17.15: Encuentro con las comunidades religiosas de Corea en el Training Center «School of Love» de Kkottongnae. Discurso del Santo Padre.

18.30: Encuentro con los líderes del apostolado laico en el Centro de Espiritualidad de Kkottongnae. Discurso del Santo Padre.

19.00: Traslado en helicóptero a Seúl.

Domingo 17 de agosto de 2014

10.00: Traslado en helicóptero a Haemi.

11.00: Encuentro con los obispos de Asia en el Santuario de Haemi. Discurso del Santo Padre.

13.00: Almuerzo con los obispos de Asia en el refectorio del Santuario de Haemi.

16.30: Santa Misa de clausura de la VI Jornada de la Juventud Asiática en el Castillo de Haemi. Homilía del Santo Padre.

19.00: Traslado en helicóptero a Seúl.

Lunes 18 de agosto de 2014

9.00: Encuentro con los líderes religiosos en el palacio de la antigua Curia de la Archidiócesis de Seúl.

9.45: Santa Misa por la paz y la reconciliación en la Catedral de Myeong-dong, Seúl. Homilía del Santo Padre.

12.45: Ceremonia de despedida de la República de Corea en la Base Aérea de Seúl.

13.00: Salida en avión desde la Base Aérea de Seúl hacia el aeropuerto de Roma Ciampino.

17.45: Llegada al aeropuerto de Roma Ciampino.

 

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Todo sobre la visita del Papa a Corea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles