Madonna di Valverde

|

Madonna di Valverde Catania Sicilia

La tradición dice que Nuestra Señora de Valverde tiene su origen en la última etapa de dominación musulmana de Sicilia. En junio de 1038, un viandante de nombre Egidio iba por el camino que conecta Catania y Aci. Pasando por el llamado Vallis Viridis, o Valle Verde, un bandido, de nombre Dionisio, salió por el camino con la intención de asaltarlo. Cuando el bandido estaba por decapitar a Egidio, fruto de su ambición, escuchó una voz de una mujer que le dijo «Dionisio, suelta esa arma y deja esa vida de bandido». En ese momento, Dionisio quedó helado y dejó vivir a su víctima, entendiendo que quien le hablaba era la Madre del Señor.

Según nos cuenta la historia, la Virgen se le aparece otras tres veces a Dionisio. La primera aparición, la Virgen le pide a Dionisio que le construya un santuario, para lo cual llama al sacerdote y a varios fieles para indicarles el sitio de su construcción. Para su construcción, Dionisio puso todo el dinero que había obtenido a través del hurto y su vida de maleante. La segunda aparición, la Virgen indicó a Dionisio el sitio del cual disponer el agua para la construcción de tan difícil empresa. La tercera aparición, en agosto del año 1040, acontece en forma de rayo, en el llamado «Prodigio del Pilar», durante la profunda oración de Dionisio.

El santuario de la Madonna de Valverde tuvo un rol fundamental para los cristianos durante los consecutivos siglos de dominación musulmana. Cuando finalmente se consigue la reconquista por parte de los cristianos, el santuario de la Virgen es consagrado en presencia del rey Federico III de Aragón (rey de Sicilia).

Acceda aquí a la sección de Advocaciones Marianas de la mano del Santuario de Torreciudad.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles