El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, ha concedido una entrevista a Familia Cristiana en la que da buenas noticias sobre la Iglesia en Asia. «La Iglesia Católica en la República Popular de China está viva y es activa, busca ser fiel al Evangelio y camina a través de condicionamientos y dificultades», así describe el cardenal Parolin a una comunidad de católicos cuya existencia está prohibida por el gobierno comunista.
Como es bien sabido, la república asiática ha creado una iglesia nacional, paralela a Roma y controlada por el gobierno, que busca agrupar a los católicos de China en una fe y doctrina deformadas, pero fiel al partido comunista.
Es por ello que Roma ha tenido una relación delicada con el gobierno chino, pero busca poder mejorar las condiciones de los católicos en ese país, especialmente las de aquellos que con grandes dificultades siguen siendo fieles a Roma. Según las palabras del secretario de Estado, la Santa Sede está «a favor de un diálogo respetuoso y constructivo con las autoridades civiles para encontrar una solución a los problemas que limitan el pleno ejercicio de la fe de los católicos y para garantizar el clima de una auténtica libertad religiosa».
Estas palabras del cardenal Parolin cobran especial relevancia debido a la cercanía del viaje del Papa Francisco al país vecino de Corea del Sur, donde se espera una gran presencia de católicos de países circundantes. Sin embargo, diversas autoridades, como las de Corea del Norte, ya han alertado a su población sobre los riesgos de asistir a la visita papal, prohibiendo rotundamente la participación de sus ciudadanos en cualquiera de sus actos.
A pesar de las duras condiciones de la Iglesia Católica en Asia, la fe de los cristianos no se dobla fácilmente. Según el secretario de Estado, un reciente estudio ha indicado que la Iglesia Católica es la organización religiosa que más influye en la sociedad civil de Corea del Sur, lo que indica la importancia de la verdadera fe en la región.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando