Francisco contra los «despilfarros» de la Iglesia

|

Papa-Francisco_firmando-e1385152931693

La Santa Sede ha anunciado nuevas medidas para administrar los bienes de las órdenes religiosas. Se advierte en contra de los escándalos, la gestión «capitalista» orientada a la acumulación de bienes, y al fin de las «finanzas alegres». 

Hoy han sido publicadas las nuevas «Líneas de Orientación» para la administración de los bienes de las órdenes religiosas. Dichos lineamientos han sido anunciados por el cardenal Don João Braz de Avis, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada. Las «Líneas de Orientación» han sido publicadas por la Librería Editora Vaticana (LEV) como un decálogo para la conducción financiera según precisos criterios de transparencia y mejoras de la gestión económica, obligando a una larga lista de reglas en materia de presupuestos, rendición de cuentas y controles. Dichas medidas ponen definitivamente el sello del Papa Francisco a la gestión de los bienes de la Iglesia.

Algunas de las reglas más significativas son las de jamás cubrir las pérdidas sin resolver los problemas que las causaron, o sea, no «disipar recursos que podrían ser utilizados en otras obras», como ha sido común hasta ahora. También se indica la disposición de una planificación adecuada del uso de los recursos mediante presupuestos, verificación de cambios y control de gestión, elaboración de planes plurianuales y proyecciones, así como atención a la sustentabilidad de las obras y la revisión eventual de su realización, sistemas apropiados de monitoreo para las obras obras en pérdida, y la puesta en marcha de «planes para cortar el déficit», así como superación de la «mentalidad asistencialista». Con dichas normas, las congregaciones y órdenes religiosas, deberán seguir este largo manual para el manejo de sus recursos, y así evitar pérdidas innecesarias provocadas por la mala administración.

El uso del presupuesto, según dice el texto, deberá ponerse al servicio de un «crecimiento de una conciencia común», así como de la «verificación del real grado de pobreza personal y comunitaria». También se pone un especial incapié en la transparencia y la rendición de cuentas, y en poner los bienes «al servicio de las muchas formas de pobreza».

En definitiva, los ecónomos de las comunidades deberán presentar una rendición periódica de los presupuestos a sus superiores, con transacciones documentadas, contratos según las normas legales (tanto canónicas como civiles) y un sistema de archivos al día con las nuevas tecnologías digitales.

Según las órdenes personales del Papa Francisco, no se deben de tolerar los «despilfarros», y las comunidades deberán de redactar sus balances según los estándares internacionales, someterlos a auditoría y pedir soportes de expertos calificados.

(Agencias)

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Francisco contra los «despilfarros» de la Iglesia
  1. Sr. Papa de la mayoría de bautizados, Eminencia Reverendísima, o lo que sea:

    Es bien sabido lo que su «humildad» ha hecho aumentar los gastos de seguridad en el Vaticano, ya que su «humildad» le impide ir en papamóvil, como sus orgullosos y vanidosos antecesores, lo cual ha aumentado el gasto en policía y vigilancia privada.
    Tras su sanduguera JMJ brasileña, las finanzas de allí han quedado temblando- todo sea por la proyección internacional de Su Humildeza -.

    Las llamadas telefónicas que hace a adulteros, monjas, a su zapatero de Buenos Aires pidiéndole un par de zapatos negros nuevos, etc. etc. ,no se si pasarán a ser auditados por su comisario político de peluquín Braz de Avis, así como el peluquín mismo de Su Peluqueza, Joao.

    Eso si, que sepa usted Sr . Papa de la inmensa mayoría de bautizados, que los católicos, los sencillos de corazón, los pequeños, no somos tontos.

    Y a esa pequeña parte de bautizados que me puedan estar leyendo, decirles que si no se hacen como niños , ni heredan el Reino de los Cielos, ni por supuesto se coscarán de a qué político comunista están llamando , Papa.

  2. El Papa habla de reglas, auditorias, transacciones, cuentas y contratos, con una soltura que hará las delicias de los tiburones financieros de la City o de Wall Street.
    Santidad ¿que tiene ver esto con los pobres? ¿porque no habla mas de Dios y menos de dinero?. De la abundancia del corazon habla la boca…

  3. Si se manejan bien las cuentas… queda más para hacer obras para Uds… tan pobres… de espíritu… no vaya a ser que necesiten de Cáritas y el limosnero del Papa.

  4. Gracias a este PAPA, he vuelto a rozarme con el CLERO, pues siempre he sido Cristiano a mi forma. SUS PASOS, coinciden con muchos de mis pensamientos, y quiero COMENTAR UNO, antes de que EL se me adelante, y es la CREACIÓN de BANCOS CRISTIANOS, que podríamos llamarlos: Conventos, capillas, confesionarios, etc., PARA EL BIEN COMÚN, sin usura, para contrarrestar la USURA CAPITALISTA o de la GLOBALIZACIÓN, pues como CABEZA VISIBLE de los Cristianos, tiene que APORTAR SOLUCIONES para no SER parte del PROBLEMA .
    Saludos cordiales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles