El Arzobispado cede y trasladará la Capilla de la Facultad de Historia al aula 23B, según ha adelantado en exclusiva la Gaceta de Intereconomía.
(gaceta.es) El anuncio oficial será a las 18:00 h. pero fuentes del Arzobispado confirman a Gaceta.es que la capilla de la Complutense se trasladará a una de las aulas ofrecidas por la Universidad. Una noticia que llega tras la reunión celebrada esta mañana entre los capellanes y el delegado de la pastoral y el decano de la Facultad de Historia. La propuesta del Arzobispado era que la Facultad se quedara con la parte de la sacristía y les dejara la capilla para la Iglesia. Un extremo al que el decano se ha negado. Sigue empeñado en eliminar la capilla aunque esto suponga más gasto para la Universidad. La intención del decanato es hacer una obra para construir un aula para 100 alumnos, aunque actualmente desde la entrada en vigor del plan Bolonia, no haya grupos de estas características.
Tras las negociaciones infructuosas el Arzobispado ha decidido poner fin a esta «guerra» y aceptar, resignados, una de las aulas ofrecidas para el traslado. En concreto se trata del aula 23B.
Una de las estudiantes de la Facultad que ha permanecido dando la batalla desde que comenzara el conflicto describe el aula como pequeña y estrecha, aunque al menos, dice, «tiene ventanas». Resignados los estudiantes dicen «aceptar la decisión de aquellos a quién debemos obediencia», añaden además que pese a la mala noticia «están felices de todo el provecho que Dios ha sabido sacar en nosotros este tiempo, de haberle acompañado y de cómo ellos nos han renovado y nos han empujado (con todas las personas maravillosas que nos ha mandado y que ahora son amigos) a dar testimonio. Lo que queremos, dice la estudiante, es que no entren con la excavadora mañana mismo sino que se haga la capilla nueva y se mantenga la anterior hasta que esté lista. Mañana mismo se realizará el traslado del Santísimo en procesión y se sacralizará.
Los estudiantes dicen haber sufrido mucho pero también dicen tener mucha ilusión por la nueva capilla. Su intención es recaudar fondos para conseguir dinero para una imagen de San Isidoro, que es su patrono. Y sacan el lado positivo de esta «pesadilla» que toca a su fin, «los estudiantes que hemos estado allí nos hemos renovado espiritualmente y hemos rezado muchísimo». Además se han conocido y han hecho muchos amigos: «Al final, vamos a tener que darle las gracias al decano», decía a Gaceta.es esta estudiante ilusionada con la nueva capilla.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
es lo menos que se podía esperar de tan valientes pastores. Una preocupación menos ya pueden dedicarse a la ecología que parece es lo importante ahora
Vale, ya se ha aprobado el traslado de la capilla a un espacio pequeñín, entonces ¿por qué no transformarlo en “una joya de capilla”? Que se recojan fondos, que se busque al mejor y más famoso arquitecto católico, asimismo artistas… Como es para el Señor, vale la pena. Además, la supuesta derrota podría transformarse en triunfo…, el nuevo recinto sería una atracción per se, y como caben pocos dentro, frecuentemente habría gente participando de la misa desde el pasillo…, lo cual daría oportunidad para evangelizar con el ejemplo al que pase por allí… Ala, a darle forma a la idea!!!
Rouco nunca se mete en líos, pero pasa por ser lo mejor del episcopado y los hay que se pasan el día tirándole flores desde lo alto de sus torres. Es incomprensible tanta alabanza, debe ser que votan todos al PP que es lo que realmente defiende el arzobispo de Madrid.
Bueno, la verdad es que no hay muchas iglesias con ventanas, eso no me parece que sea crítico. Normalmente se ponen vidrieras.