Los que gestionan el patrimonio de los obispos siguen empeñados en patrocinar a Religión Digital, mientras el portal alberga burlas a todo lo sagrado. La Conferencia Episcopal ha llenado el portal Religión Digital de publicidad institucional, tanto directamente como a través de Cáritas, Foessa, la Pontificia de Comillas, Manos Unidas, la Pontificia de Salamanca… Religión Digital publica cada día la viñeta de Cortés, un dibujante que en cada una de sus imágenes desprende un desprecio a lo sagrado que los gestores de la economía de los obispos parecen aplaudir con su «imprimátur». En el día de hoy, los obispos españoles ven cómo con su dinero se les insulta por su edad. Lea también: Religión Digital: La web que da cobijo a toda clase de blasfemias mientras se financia con dinero de la Iglesia El redactor jefe de Religión Digital insulta a San Juan Pablo II Instituciones de la Iglesia, entre ellas Cáritas, prestan su apoyo a un medio de comunicación contrario a la doctrina católica Sobre Religión Digital, por José Javier Castiella Les mostramos otros ejemplos de las que ya son conocidas como «las gracietas de Cortés».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Es de esperar que quienes financian a estos impresentables hagan algo tan tonto como dejar de financiarlos. Igual entonces sí empiezan a rezar al Dios, del que se guasean, para ver si los ayuda a sobrevivir.
Se puede promover alguna recogida de firmas en Hazte Oir?
Efectivamente, deberíamos y ya empezar a recabar firmas para parar este tipo de sacrilegios constantes. No podemos estar financiando a esta gentuza, ni a los que despilfarran el dinero en televisiones que no funcionan, etc.etc.etc.
Qué triste lo del dibujante llamado Cortés. Hace mucho tiempo era católico y se consideraba parte de la Iglesia. A mí me gustaba bastante.
Ahora es un anticlerical más. Recemos por su alma, y porque en Religión Digital se les pegue un poquito de Religión en Libertad, Intereconomía, Hazte Oír o Enraizados.
Estoy de acuerdo en que es buena idea lo de organizar una recogida de firmas en HazteOir (http://www.hazteoir.org/signit/61986/view?m=3), pero sólo veo dos firmas, y una es la mía. ¡A ver si os animáis los demás!