Un arzobispo abre una investigación contra sí mismo

|

Archbishop John NienstedtSe trata de John Nienstedt, responsable de la diócesis de Saint Paul y Minneapolis, Estados Unidos. La acusación: conducta inadecuada con otros religiosos

Según informa Vatican Insider, el arzobispo de una importante ciudad estadounidense decidió abrir una investigación sobre un prelado acusado de haberse comportado inadecuadamente con otros religiosos, y decidió encomendar las averiguaciones al obispo auxiliar y a una agencia independiente especializada en este tipo de trabajos. Parecería un procedimiento normal, pero el objeto de la investigación es el mismo arzobispo. Se trata de John Nienstedt, responsable de la diócesis de Saint Paul y Minneapolis.

La iniciativa fue anunciada con un comunicado escrito por la diócesis: «Bajo mi dirección, la arquidiócesis de St. Paul y Minneapolis está conduciendo una investigación interna que incluye acusaciones en mi contra –dijo. Estas acusaciones son absoluta y completamente falsas. Sin embargo, giré disposiciones al obispo Lee Piché para que supervise una investigación profunda e independiente y que la encomiende a una agencia externa, sin vínculos con la arquidiócesis, para quel leva a cabo la investigación».

Nienstedt después precisó que «las acusaciones no tienen que ver con menores o con miembros laicos, y no implican ningún comportamiento ilegal o criminal. Se refieren a eventos que habrían sucedido por lo menos hace diez años, antes de que comenzara a servir en la arquidiócesis de Saint Paul y Minneapolis».

 La agencia independiente elegida es una de las más famosas de la región, la Greene Espel. A principios de 2014, el arzobispo, en compañía de los auxiliares, voló a Washington para poner al corriente al nuncio pontificio en los Estados Unidos, monseñor Carlo Viganò. Puesto que se trata de una investigación interna, y sin ninguna consecuencia de carácter penal o civil, lo que debe hacer la agencia es entregar, una vez concluida la investigación, un informe a la arquidiócesis. Cuando esto suceda, lo más probable es que el mismo informe sea entregado al nuncio pontificio en los Estados Unidos para que pueda informar sobre la situación tanto al papa como a las Congregaciones competentes.

 «Espero y rezo por que la verdad surga de los resultados de la investigación», declaró Nienstedt. En diciembre del año pasado, el arzobispo se había auto exluido del ministerio público después de haber sido acusado de haber tocado inapropiadamente a un menor durante la fotografía de su Confirmación. En marzo de este año, después de que el procurador del condado lo hubiera inculpado, retomó sus funciones.

 Nienstedt fue nombrado obispo auxiliar de Detroit en 1996 y obispo en New Ulm (Minnesota) en 2001. Seis años más tarde fe nombrado coadjutor en la arquidiócesis de St. Paul y Minneapolis. Es arzobispo desde 2008, y ha ganado una cierta norotiedad sobre todo por sus severas posturas en relación con los homosexuales. Un elemento que parece contradecir netamente las acusaciones en su contra. «Los que animan activamente o promueven comportamientos homosexuales… cooperan formalmente con un mal grave, y, si lo hacen consciente y voluntariamente, son culpables de pecado mortal», escribió Nienstedt en marzo de 2007.

Es el mismo que había puesto en guardia a sus fieles en contra de la película “Brokeback Mountain”, que narra la historia de dos “cowboys” que se enamoran: «Seguramente están conscientes de haber filmado de espaldas a Dios y a los estándares de Dios, tratando de hacer parecer el mal tan atractivo». Nienstedt se ha comprometido netamente en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo e incluso produjo un dvd sobre el tema que fue enviado a cientos de miles de católicos de Minnesota.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles