El Papa se encuentra hoy de visita pastoral en la ciudad italiana Molise. Respondiendo al agricultor Gabriele Maglieri, a la obrera Elisa Piermarino y al rector de la Universidad del Molise en Campobasso, que hablaron del trabajo como una emergencia presente, porque las crisis se abaten sobre las periferias, Francisco expresó: El rector recordó algo que dije sobre el Dios de las sorpresas. Así es nuestro Padre. Pero “tomo ahora lo que él dijo sobre el Dios que rompe los esquemas. Si nosotros no tenemos el coraje de romper los esquemas jamás iremos adelante, porque Dios nos empuja a esto, nuestro Dios nos empuja a esto: a ser creativos del futuro”.
El Obispo de Roma manifestó que el joven agricultor testimonia esto con su decisión de estudiar en la Universidad para trabajar la tierra por vocación. Y afirmó que permanecer como campesinos sobre la tierra no es estar fijo, “tiene que hacer un dialogo creativo del hombre con su tierra, que la hace florecer, y la transforma para todos nosotros en fecunda”. Custodiar la tierra para que dé fruto sin ser explotada es uno de los más grandes desafíos. Nuestro pecado es explotar la tierra.
Otro desafío, explicó el Sucesor de Pedro, es el que expresó esta madre obrera. Su llamada es por el trabajo y por la familia. Se trata de conciliar el trabajo con la familia. En el confesionario pregunto cuando viene un padre una madre ¿pierdes el tiempo jugando con tus hijos?, relató. “La situación económica nos empuja a dejar esto de perder el tiempo con la familia… Este punto nos permite discernir la cualidad humana del sistema económico en el que nos encontramos.
El domingo libre del trabajo no interesa solamente al creyente, interesa a todo como elección ética, este espacio de la gratuidad para estar con la familia, los amigos. El Dios que rompe los esquemas, el Dios de la libertad, lo hace para que seamos más libres.
El Papa invitó a “un pacto para el trabajo”. Tantos puestos de trabajo pueden ser recuperados a través de una estrategia concordada con las autoridades nacionales y europeas. Los animo a ir adelante sobre este camino. Quisiera volver a recordar una palabra que dijiste: dignidad. No tener trabajo no es solamente no tener lo necesario para vivir. Podemos comer en caritas todos los días. El problema es no llevar el pan a la casa, esto quita la dignidad. El problema más grave es la dignidad por esto tenemos que trabajar y defender la dignidad que nos da el trabajo.
– Radio Vaticana
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Pregunto como si fuera mi padre, no hay nadie que le diga o aconseje al Papa Francisco lo antiestético y desagradable a la vista que es llevar el pantalón de color negro debajo de la sotana blanca y con una camisa colgando. Entre toda la gente que le acompaña ¿no hay nadie que por misericordia se lo haga ver? Pienso que los fieles también tienen derecho al respeto.
Él, Bergoglio, ya ha roto los «esquemas» de la Iglesia. El es todo un experto en romper esquemas. Lo lleva en los genes. Le sale solo.
El pantalón negro de Bergoglio habla profundamente a quien quiera oir de su enfermiza obsesión por demostrar al mundo que es una persona humilde. Se trabaja hasta la saciedad esa imagen humilde. Y lo ùnico q consigue verdadetamente es que cualquier persona con dos dedos de frente y sin aficion por la idolatrìa descubra que tras esa impostura estética se esconde un impostor chapoteando a tiempo completo en las aguas de la demagogia tercermundista. Es su estilo para llegar a la masa amorfa ahita de dueño y señor.
«Solo un puñado de perroflautas fundamentalistas y fanáticos que más parecen salidos de un manicomio dudan de la legitimidad del papa Francisco».
Esto lo dice el conocido bloguero Francisco José Fernández de la Cigoña en su «La cigüeña de la torre».
Y tù que dices al respecto Ambrosianus?.
Y por qué te ha de interesar lo que yo piense al respecto, olorapescadero, ¿es que acaso te sientes aludido por esa opinión del señor De la Cigoña, o sea, que te ves incluido en ese grupo de «perroflautas fundamentalistas y fanáticos que no reconocen la legitimidad del papa Francisco y que más parecen salidos de un manicomio»?
No, querido Ambrosianus, concretamente no te preguntaba por lo que opina un abuelo cebolleta amante de las contrariedades en la Iglesia y acostumbrado a bajarse de opinión por un plato de lenteja, te preguntaba y te pregunto qué te parece que muchos catolicos conscientes pensemos que tù, ambrosianus, y gente como tù, forme parte de «la masa amorfa ahita de dueño y señor» que bastardea la Iglesia.?
Romper, romper, romper, eso le agrada, luego entonces no tardará ya en
hacerse el Cisma, entonces habrá que romper pero con la falsa doctrina
y quien la proclama, llámese Francisco o como se llame.