| 21 junio, 2014
Objeciones por las que parece que en Dios el nombre Imagen no tiene sentido personal:
1. Dice Agustín en el libro De fide ad Petrum: Una es la Imagen divina de la Santa Trinidad a la que ha sido hecho el hombre. Así, pues, Imagen tiene sentido esencial y no personal.
2. Dice Hilario en el libro De Synod.: La imagen es, de aquello de lo que es imagen, especie sin diferencia. Pero en Dios la especie o la forma tienen sentido esencial. Luego también lo tiene la Imagen.
3. Imagen viene de imitar, y esto implica antes y después. Pero en las personas divinas no hay antes ni después. Luego en Dios Imagen no puede ser nombre personal.
Contra esto: está lo que dice Agustín: ¿Hay algo más absurdo que llamarse imagen de sí mismo? Por lo tanto, en Dios Imagen se dice relativamente. Y como tal, se trata de nombre personal.
Respondo: El concepto de imagen implica la semejanza. Pero no cualquier semejanza puede entrar en el concepto de imagen, sino aquella semejanza que está en la especie del objeto o, al menos, en algún signo de la especie. En las cosas creadas, el signo máximo de la especie parece ser la figura, pues observamos que de diversos animales según la especie hay diversas figuras y no diversos colores. De ahí que, si se quita el color de alguna cosa pintada en la pared, no se dice que se ha quitado la imagen, a no ser que se borre la figura.Pero tampoco esta semejanza de la especie o de la figura es suficiente; sino que, para que algo sea semejante, se requiere el origen. Porque, como dice Agustín en el libro Octoginta trium quaest., un huevo no es imagen de otro porque no ha salido de él. Por lo tanto, para que algo sea verdaderamente imagen se requiere que proceda de otro semejante en la especie o, al menos, en un signo de la especie. En Dios, los nombres que implican procesión u origen son personales. Por lo tanto, Imagen es nombre personal.
A las objeciones:
1. Se llama propiamente imagen lo que procede a semejanza de otro. Aquello a cuya semejanza procede algo, propiamente se llama ejemplar; impropiamente, imagen. Sin embargo, Agustín utiliza así el nombre de imagen cuando dice que la divinidad de la santa Trinidad es la imagen a la que ha sido hecho el hombre.
2. Especie, tal como Hilario la pone en la definición de imagen, implica la forma deducida en alguien por otro. Pues en este sentido se dice que la imagen es especie de algo, lo mismo que aquello que se parece a algo es llamado su forma en cuanto que tiene una forma parecida.
3. En las personas divinas, imitación no indica posterioridad, sino sólo semejanza.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando