Gil Tamayo opina sobre el aforamiento o no de Juan Carlos de Borbón

|

tamayodos_560x280El sacerdote ha dado su opinión sobre este asunto de tanto interés para la vida de la Iglesia. El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, cree que el Rey Juan Carlos debería continuar siendo aforado por la «alta posición» que ha ocupado como Jefe del Estado y ha mostrado su confianza en las «profundas convicciones religiosas» de su hijo Felipe. «Personalmente creo que (el Rey Juan Carlos) debe continuar siendo aforado, entre otras cosas, por la alta posición que ha ocupado como Jefe de Estado y vemos en otros países de una vida democrática innegable, que quienes han ejercido la máxima responsabilidad en un Estado tienen un tratamiento jurídico especial, redunda en beneficio de todos el aforamiento«, ha afirmado este lunes al término del acto de presentación de la Memoria anual de Actividades de la CEE. En cuanto a la laicidad del acto de proclamación del nuevo Rey Felipe VI, Gil Tamayo ha indicado que no tiene «ninguna noticia» al respecto pero ha señalado que «el marco legal no obliga a una ceremonia religiosa». En cualquier caso, se ha mostrado convencido de las creencias religiosas del Príncipe Felipe, que será proclamado Rey el próximo 19 de junio. «Sí tengo certeza de las profundas convicciones religiosas del heredero de la corona«, ha aseverado. El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, ha asegurado que están «preocupados» porque con la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) las horas de Religión quedan reducidas «a la mitad». «A la hora del desarrollo concreto, por ejemplo, en los horarios, vemos que en Ceuta y Melilla y en algunas comunidades autónomas la enseñanza religiosa ha quedado reducida a la mitad, con respecto a la LOE. Esto nos preocupa, estamos intentando que esto sea considerado, porque se reconoce un derecho formalmente pero a la hora de llevarlo a la práctica queda mermado al menos en el horario escolar, haciéndolo casi imposible», ha advertido Gil Tamayo al final del acto de presentación de la Memoria de Actividades de la CEE. Por ello, desde la CEE, piden que por parte de las autoridades y administraciones haya «esa oferta conforme al carácter de asignatura fundamental que contemplan los acuerdos entre la Iglesia y el Estado en Bachillerato, y también en la ESO y en Infantil». Además, ha alertado de que si esto no se corrige, «habrá un número de profesores que no puedan cumplir la carga lectiva» –al quedarse las horas de Religión reducidas a la mitad– y, a su juicio, «sería una manera de contribuir al aumento del paro» entre los profesores de Religión.  

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Gil Tamayo opina sobre el aforamiento o no de Juan Carlos de Borbón
  1. Qué personaje este Gil Tamayo, lemeculos del poderoso, untuosín, blangengue y siempre políticamente correcto. Una vez un católico bueno y sabio me dijo que este pájaro iba diciendo por ahí que el gran intelectual católico español del momento era… Justino Sinova. Con esto ya está todo dicho.

  2. Pienso que una persona con «profundas convicciones religiosas» ha de demostrarlo más que decirlo. Llama la atención que una persona tan convencido de su religión, no haya podido (o querido) evangelizar a su esposa, que es atea. La caridad empieza por casa ,,,,
    Veamos cómo actúa, a partir de ahora, frente a los movimientos abortistas. Si verdaderamente tiene tan profundas convicciones religiosas, ayudará a parar lo miles de asesinatos diarios que hay en España.

  3. Respecto al AFORAMIENTO de Don Juan Carlos. Pregunto: NO SOMOS TODOS IGUALES ANTE LA LEY? o es que Don Juan Carlos es «distinto» al resto de los españoles. Gracias a Dios, arriba nadie está aforado. El Juez Supremos es infinitamente justo!

  4. Y yo pregunto: Si todo el que pasa por el Gobierno o la oposición es aforado, y muchos de ellos han robado y han tenido que ser imputados y condenados… ¿Por qué no va a ser aforado S.M. el Rey que ha sido Jefe del Estado? Vamos a no hacerle mas el calado gordo a los 4 republicanos trasnochados con sus banderas inconstitucionales que quedan aún en España.

  5. Y yo pregunto: Si todo el que pasa por el Gobierno o la oposición es aforado, y muchos de ellos han robado y han tenido que ser imputados y condenados… ¿Por qué no va a ser aforado S.M. el Rey que ha sido Jefe del Estado? Vamos a no hacerle mas el calado gordo a los 4 republicanos trasnochados con sus banderas inconstitucionales que quedan aún en España. No obstante, zapatero a tus zapatos. Que la iglesia hable de religión y los políticos de politica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles