Bozja Bistricka (Croacia)

|

Bistricka CroaciaEn 1545 los musulmanes, en su afán por conquistar Europa, llegaron a una pequeña capilla en la Colina del Vino con la poco sana intención de desbaratar lo que allí pudieran desbaratar. Lo cuenta Eleuterio Fernández de Guzmán. Como era de esperar, el pueblo, que no era muy proclive a la fe de Mahoma, no tuvo más remedio que refugiarse en una ciudad que, cerca de la tal colina, se hacía llamar Bistricka. Pero no tomaron tal camino en solitario sino que, como se espera de unos buenos hijos, llevaron a su Madre con ellos. Era una pequeña imagen, de la Virgen Santísima, la que los acompañó en aquel, digamos, viaje de supervivencia, hacia una libertad que se les quería arrebatar bajo el yugo musulmán. Prudentes donde los haya y sabedores de las costumbres del moro, religiosos de la zona tuvieron a bien esconder en aquel lugar donde habían tenido que huir para salvar sus vidas (es decir, Bistricka) la imagen que les acompañaba, la llamada Majka Bozja Bistricka, o sea, la Madre de Dios de Bistricka, pues tal es la traducción de la advocación, al castellano, de la Patrona de Croacia. Pero la imagen de Majka Bozja (la Madre de Dios), como no podía ser de otra forma, tuvo mucha relación con acontecimientos sobrenaturales que ocurrieron entre sus hijos de aquella zona de la cristiandad. De tal forma fue así, que tras varios hechos milagrosos, en el año 1756, el gobierno de Croacia ordenó se construyera el altar mayor del templo que acogía a la imagen que tanto había hecho por sus hijos. Así, lo que había sido templo que acogiera a la imagen de la Madre de Dios pasó a ser considerado como un santuario, digamos, símbolo, de la nación croata. Pero no acabaron ahí las cosas porque, a pesar de los múltiples intentos de los musulmanes de conquistar aquella región y tras 400 años de acoso y derribo de la misma fueron finalmente expulsados reinando, de nuevo, la paz de Dios entre sus habitantes. No extrañe, por tanto, que la misma imagen, el cómo sucedió lo que sucedió y, en fin, lo que María hizo por ellos, sea considera como símbolo de la resistencia católica croata pues así es el amor que se tiene por la misma. Y esto, como hijos de María, también nos incumbe a los que nos considerados deudores de las gracias de la Madre de Dios. Esta imagen de Nuestra Señora, venerada en el Santuario Nacional de Croacia, fue presentada en Torreciudad por un grupo de familias croatas, que venían de Zagreb, el día 15 de julio de 2009. Puede acceder a la sección de Advocaciones Marianas de la mano del Santuario de Torreciudad aquí.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles