La Santa Sede interviene en la OMS

|

Miles de personas asisten en Roma a la vigilia de beatificación de WojtylaEl arzobispo Zygmunt Zimowski jefe de la Delegación de la Santa Sede ha intervenido en la LXVII Asamblea Mundial de la Salud, que se celebra del 19 al 24 de mayo en Ginebra. »La Santa Sede es consciente -ha dicho- de las devastadoras consecuencias causadas por el cambio climático, como destaca el Secretario de la OMS en varios informes y documentos. El cambio climático influencia profundamente también los aspectos sociales y ambientales de la salud como el aire limpio, el agua potable, la alimentación nutritiva y suficiente, y el alojamiento seguro». El arzobispo ha destacado cómo el Papa Francisco , expresando su preocupación por la ávida explotación de los recursos ambientales, ‘llamó a la responsabilidad a la hora de elaborar políticas respetuosas con la tierra, que es nuestra casa común».

»La delegación de la Santa Sede se alegra de que las relaciones y el plan de trabajo de la OMS sobre el cambio climático y la salud contribuyan a un replanteamiento de la situación y a la solidaridad tan deseadas. Hay que ayudar a esta creciente conciencia ecológica a desarrollarse y madurar, así como a encontrar una adecuada expresión en programas e iniciativas concretas, sobre todo en proyectos que puedan resistir el cambio climático para el desarrollo sostenible, así como en transformaciones adecuadas en términos de decisiones y acciones económicas, sociales, tecnológicas y políticas».

En segundo lugar, el prelado ha felicitado al Secretario por el informe sobre los logros en el tratamiento de los trastornos del autismo, que muestra, entre otras cosas, »los avances en la sensibilización de la opinión pública, disipa algunos de los mitos que rodean el autismo y define la asociación con organizaciones de la sociedad civil que trabajan en este ámbito para establecer las prioridades a nivel nacional». El arzobispo Zimowski ha anunciado que la Santa Sede contribuirá a estos esfuerzos con una conferencia internacional organizada por el Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud, que se celebrará en el Vaticano del 20 al 22 de noviembre próximo, bajo el tema: «La persona con trastornos del espectro autista: Avivar la esperanza».

Finalmente, con respecto a la nutrición materna, infantil y de niños de corta edad, el prelado ha mostrado su satisfacción porque »la lactancia materna se haya incluido como un objetivo global estratégico y se proponga como indicador clave para controlar los avances en ese sentido. La lactancia materna es una protección importante contra la desnutrición infantil y por ello debe ser defendida y alentada en el contexto de la asistencia sanitaria primaria. Debe estar garantizada -ha finalizado- por las normas que regulan el lugar de trabajo y debería ser aceptada, también en público».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “La Santa Sede interviene en la OMS
  1. La Santa Sede no debería apoyar como si fuera cierto un hecho tan cuestionable como el tema del timo climático (el hombre culpable del cambio del clima). Parece que la catequesis dada por el Papa el día anterior viene dada a propósito para respaldar todo este entramado ecologeta (no me atrevo a llamar ecologistas a estos organismos internacionales masónicos ipcc, onu, oms)

  2. ¿El arzobispo no ha comentado nada sobre las políticas de “salud reproductiva” que con tanto ahínco y recursos se impulsan desde la OMS? Si no es así, toda esta parrafada rimbombante e insufrible no es más que un ejemplo de libro de «lengua de madera».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles